Compartir

En 2021, con tan solo diecinueve años, Arturo Coello irrumpía con fuerza entre los mejores jugadores de pádel del mundo. A punto de cumplir veinte ha ido un paso más y, tras conseguir junto a Bela el título en el Miami Open, el vallisoletano se ha convertido en el jugador más joven de la historia en ganar un título en el circuito World Padel Tour.

A escasos días de cumplir veinte años, los cumple el ocho de marzo, Arturo Coello se autorregalaba su primer título en el circuito World Padel Tour. Tras quedarse la temporada pasada a las puertas de alcanzar una final en el circuito, este año ha sido comenzar la temporada y besar el santo. Primera final que disputaba y primer título para un jugador al que no se le atisba techo.

Explosión en el circuito

Tras esa hornada de jugadores, en 2021 daba el salto una nueva generación, comandada por Arturo Coello. A sus aún 19 años, el vallisoletano ha sido una de las revelaciones de la pasada temporada. Una temporada que comenzaba junto a Miguel Lamperti, pasando a jugar junto a Javi Ruiz y, tras dos torneos junto a Álex Arroyo, formaba dupla con toda una leyenda del pádel, Fernando Belasteguín.

Pese a su corta edad, la presión no ha podio con él en un año en el que ha jugado junto a algunos de los mejores jugadores del mundo. Tras destacar en 2020 con Iván Ramírez, otro de los jóvenes talentos que apunta alto, arrancaba el 2021 junto a Miguel Lamperti, con el que firmaría en los dos primeros torneos del año sendas semifinales, en Madrid y Alicante. Arrollador inicio del jugador zurdo, que es mucho más que potencia.

Sus grandes actuaciones no pasaron desapercibidas, siendo el elegido por Javi Ruiz tras separarse de Uri Botello. Las lesiones obligaban a Javi a parar algunos torneos, pese a ello, en su breve etapa firmaban unas semifinales en Málaga. Entre lesión y lesión, Arturo jugaría junto a Álex Arroyo, otro joven talento que superaba una grave lesión y con el que firmaría otras semifinales en Lugo.

Arturo Coello

Final de año de ensueño

El tramo final sería de ensueño para Arturo Coello con la llamada de Fernando Belasteguín para ser su compañero tras la separación de Sanyo. Una oportunidad única que Arturo no dejaba pasar. Con Bela firmaría unas nuevas semifinales y unos resultados que le permitían alcanzar en el último torneo una plaza para disputar su primer Master Final.

Jugar junto a Bela ya es un sueño, pero su gran año le llevaría en noviembre a ser uno de los componentes de la selección española en el Mundial de Qatar. No iría al mundial como una mera comparsa. Para sorpresa de muchos, Arturo fue elegido por Juanjo Gutiérrez para disputar el primer punto de la final ante la potente selección argentina. Junto a Alejandro Galán, Arturo Coello le daba la razón al seleccionador en cuanto a su elección, firmando una actuación estelar en el partido que ganaban a Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia. No le pudo la enorme presión de abrir fuego en toda una final de un mundial, siendo clave para la consecución del título para España.

Arturo Coello

El primero de muchos

Jugador letal en la red, cada vez más completo en el resto de facetas del juego, con un comportamiento casi de veterano en pista, que absorbe como una esponja todos los conocimientos de este deporte que le puede aportar una leyenda como Fernando Belasteguín. Estamos, sin duda, ante uno de los jugadores que vana dominar el circuito profesional durante las próximas décadas.

Aún no ha cumplido ni los veinte años y ya tiene en sus vitrinas un campeonato mundial y el Open de Miami, el primero de muchos.

El 27 de febrero de 2022 será una fecha que difícilmente olvide Arturo. Tras apear durante el torneo a duplas como la de Paquito Navarro y Martín Di Nenno, o Juan Tello y Fede Chingotto, se plantaba junto a Bela en la final, su primera final, en la que no le tembló el pulso para convertirse en el jugador más joven en hacerlo.

*Foto de World Padel Tour

3 Comentarios

Dejar una respuesta