Crónica del WPT Valencia: Cuadro masculino

Crónica del WPT Valencia: Cuadro masculino

Compartir

Desde el 2 de Noviembre que arrancó la pre-previa hasta el Domingo que se celebró la gran final, se dieron cita en Valencia las mejores parejas de pádel del mundo.

El club 7Pádel acogió la pre-previa y previa masculina del 2 al 4 de Noviembre, a las que acudieron un gran número de aficionados para ver in situ qué 4 parejas accedían al cuadro principal que se jugaría en el Ágora de la ciudad de las artes y las ciencias.

En la primera final de la previa saltó la sorpresa, se cruzaban la pareja Jaime Bergareche/Juan Lebrón contra Antonio Luque/Raúl Marcos y estos últimos se impusieron en 3 sets: 2/6 – 7/6 – 4/6. En el siguiente partido, Antonio José Cardona/David Leal se impusieron también en 3 sets por 6/7 – 6/4 – 6/4 a Jose Antonio García/ Juan José Gutiérrez.  Por su parte, Marcelo Capitani/Juan Cruz Belluati cumplieron los pronósticos y se deshicieron de la pareja Angel Izquierdo/Guillermo Demianiuk por 6/4 – 6/2. En el último partido Pitu Losada/Hector Perona sucumbieron por un doble 4/6 ante Juan Manuel Vázquez/Borja Yribarren.

portada cronica WPTValencia

Miércoles (Debut en el Ágora)

El miércoles arrancaba el cuadro principal en el Ágora y desde las 9:30 de la mañana pudimos disfrutar de buen Pádel.

De las 8 primeras parejas del Ranking, los únicos que se las vieron y desearon para pasar de 1/16 de final fueron Reca/Nerone, que se encontraron delante a los bombarderos Silingo/Quiles. Era a priori el mejor partido del día y pese a un primer set en el que Silingo/Quiles estuvieron flojos, el partido cumplió las expectativas y se decició en 3 sets a favor de los incombustibles Reca/Nerone  2/6 – 6/1 – 4/6.

La sorpresa del día la dieron Antonio Luque y Raúl Marcos que venían de la previa, venciendo en un muy buen partido por su parte a unos grises Fernando Poggi y Alejandro Ruíz por un doble 7/6.

Pero no fue la única pareja de la previa que pasó a 1/8 de final ya que Juan Cruz Belluati y Marcelo Capitani vencieron por 2/6 – 7/6 – 6/3 a David Gutiérrez y al gato Malacalza. También Juan Manuel Vázquez y Borja Yribarren vencieron a Restivo y Derito por 7/6 – 6/1.

Por su parte, Godo Díaz y Willy Lahoz sudaron más de lo esperado para imponerse por 4/6 – 6/3 – 6/4 a Andoni Bardasco y Gonzalo Rubio. Uri Botello/Javier Concepción y Gerard Company/Rubén Rivera también necesitaron de 3 sets para vencer al “Toto” Calneggia/Jacobo Blanco y a Tamame/Limones respectivamente. Una de las parejas que lleva poco tiempo junta como es la de Marcelo Jardim y Ramiro Moyano ganaron por la vía rápida 6/0 – 6/3 a Ruíz y Espejo.

Por último pero no menos importante, ya que dieron un buen espectáculo, Cutu Pérez y Lucho Capra ganaron por 6/3 – 4/6 – 6/4 a unos desacertados Peter Alonso y Matías Nicoletti.

poggi_ruiz

Jueves

El Jueves en 1/8 de final no tuvimos ninguna sorpresa y los favoritos se impusieron con claridad a sus rivales. Los únicos que se llevaron un susto fueron Sanyo y Maxi que después de ganar 6/4 el primer set a Uri Botello y Javier Concepción, vieron como éstos hicieron un gran segundo set y se impusieron 4/6. En el set definitivo, Sanyo y Maxi se pusieron el mono de trabajo y consiguieron ganar por 6/3 el último set y pasar a cuartos de final.

Viernes

El viernes empezaban los 1/4 de final con una gran entrada de público que llenó prácticamente el Ágora con ganas de ver un buen espectáculo.

En el primer partido se enfrentaban Sanyo Gutiérrez/Maxi Sánchez contra Paquito Navarro/Maxi Gabriel, una pareja que tan sólo había jugado en el torneo de Tenerife, pero viéndolos jugar nadie lo diría ya que parecía que llevasen toda la vida jugando juntos. Pero en este partido salieron muy fríos y lo pagaron caro perdiendo el primer set por 6/1. Parecía que iba a ser un partido cómodo para Sanyo y Maxi, pero en el segundo set todo cambió para Paquito y maxi que salieron a comerse a sus rivales desde el primer minuto. Los desquiciaron por completo, Sanyo no olía bola y Maxi no daba a basto con lo que era inevitable llegar al tercer set. En el tercer set la historia se repitión, Sanyo y Maxi sin capacidad de reacción ante el juego de unos crecidos Paquito y Maxi que se llevaron el partido 1/6 – 6/2 – 6/2.

El siguiente partido no tuvo demasiada historia. Pese a que Jordi Muñoz y Aday Santana hicieron un gran partido, Pablo Lima y Juani Mieres estuvieron intratables como en todo el torneo y se llevaron el partido con un claro 6/3 – 6/2.

El tercer partido de la tarde es de esos que hacen afición, una exhibición. se enfrentaban los reyes Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín contra Gabi Reca y Seba Nerone en el que posiblemente fue el mejor partido del torneo, pádel en estado puro, un auténtico partidazo donde Reca y Nerone pusieron contra las cuerdas a los número 1 hasta el último set, en el que Juan y Bela ganaron 7/5 – 4/6 – 6/1. A destacar tanto el partido como todo el torneo de Gabi Reca que está en un momento de juego impresionante.

En el último partido de 1/4 de final, Cristian Gutiérrez y Mati Díaz no dieron ninguna opción a Miguel Lamperti y Tito Allemandi, que disputaban su primer torneo juntos, venciendo por un doble 6/4.

bela_reca

Sábado

El Sábado era el dia de las semifinales y el Ágora no podía presentar mejor aspecto, las gradas totalmente abarrotadas, escaleras que apenas se veían de la gente que estaba ahí sentada por falta de asientos libres ¿Quizá la organización del Torneo vendió más entradas que asientos había? ¿Por qué no numeran las entradas para que no haya estos problemas?.

Si bien el ambiente era inmejorable los partidos dejaron que desear. Fue posiblemente el día que menos pádel se vio y es que en el primer partido con 5/4 a su favor y saque, Pablo Lima se tuvo que retirar por lesión privando a los espectadores de un partido que prometía ser muy entretenido entre dos grandes parejas entre Lima/Mieres y Paquito/Maxi.

Después de 1 hora de espera entre un partido y otro, por fin saltaron a la pista Juan/Bela y Mati/Cristian, que ya se habían enfrentado 2 semanas antes en un trepidante partido a 3 sets. El único momento en el que el partido estuvo igualado fue en el calentamiento. El partido fue un partido cómodo para Juan y Bela que se impusieron por 6/1 – 6/3 a un Mati desquiciado y a un desacertado Cristian.

Domingo

El Domingo a las 14 se disputaba la gran final. La tercera de Paquito que había perdido las 2 anteriores, una en este mismo escenario, y como no podía ser de otra forma a la tercera va la vencida y se impusieron por 6/2 – 3/6 – 6/3 – 7/5

Paquito y Maxi habían hecho un gran torneo, pero enfrente tenían a los reyes y si querían ganar tenían que hacer un partido perfecto, y lo hicieron. El partido de Maxi Grabiel es digno de alabanza, ya que se comió a un Bela que por momentos parecía desquiciado y a un Juan Martín poco inspirado, mientras que Paquito arrasaba en la red.

Pese a que el segundo set se lo llevaron Juan y Bela, Paquito y Maxi no se amilanaron y continuaron haciendo el juego que tan bien les había funcionado todo el torneo. Se mostraron muy fiables, Maxi apenas falló una bola y esa tranquilidad que transmite en pista quizá fuera lo que le hacía falta a Paquito para ganar un torneo.

Maxi repetía título en Valencia, después del que ganó en el Ágora en 2012 con Lamperti de compañero, contra Tito Allemandi y Paquito Navarro precisamente. Por fin Paquito conseguía su primer título del WPT y quién lo diría con una pareja provisional. Lástima que sólo nos queden 3 Torneos para disfrutar de esta pareja.

paquito_maxi_wptvalencia

No hay comentarios

Dejar una respuesta