Compartir

Ya hablamos de cómo afrontar un partido contra rivales inferiores pero, ¿y contra rivales que son mejores? Pues de eso es de lo que vamos a hablar, sobre cómo afrontar partidos contra rivales superiores en pádel.

Cómo jugar contra rivales superiores en pádel

Cuando jugamos contra alguien mejor, hay una cosa que nos sobra, y es la motivación. Cuando juegas contra alguien mejor tienes poco que perder y mucho que ganar. Si pierdes, ya tienes la excusa, eran mejores pero si ganas… ¡fiesta!

¡Qué bien te vas luego a casa! Has ganado y jugando contra rivales superiores. Cuando juegas contra gente peor necesitas motivarte como sea pero, si son mejores, ya vas motivado de casa.

Pero sólo con la motivación y las ganas no basta para ganar. Bueno, si el rival no tiene el día, puede, pero no es lo normal.

Cuando juegas contra gente mejor el ritmo del partido es más alto, la bola corre más y no tienes tiempo para pensar, o te adaptas o pierdes.

Es fundamental mantener la concentración durante todo el partido. Vale, en todos los partidos hay que mantener la concentración, pero en un partido con un nivel alto es aún más importante porque desconectar, aunque sea un par de puntos, puede ser definitivo para decantar el partido en tu contra.

Hay partidos que lo mismo te vas y luego te da tiempo a volver, pero contra gente mejor no puedes permitirte esos lujos. Juega punto a punto y olvídate de lo demás.

En este tipo de partidos jugar de tú a tú se suele pagar caro. Si sólo te quieres divertir, pues oye, es posible que pierdas pero si así te lo pasas bien, juega a tumba abierta. Pero si lo que quieres es ganar necesitas una buena táctica para superar a tu rival.

SANE

Qué necesitas para afrontar partidos contra rivales superiores en pádel

En este tipo de partidos hay que ser más inteligente que el rival. No pienses que por el simple hecho de que ellos sean mejores vas a perder. La presión es para el rival.

Una cosa importante es no reservarse nada. Tienes que salir a morder en todos los puntos. Hay que arriesgar algo más en los puntos, sin jugársela a lo loco pero sí de forma agresiva.

Al comenzar el partido, trata de identificar los puntos débiles de tus rivales. Para esto es importante aprovechar tanto el peloteo como los primeros juegos.

Serán mejores que tú, pero eso no quita para que tengan algún golpe en el que flojeen. Encuéntralo y machácales.

Que el del drive sufre con los globos profundos, pues globo que le parió. Que el del revés va muy bien por arriba pero le cuesta sacar las bolas que van bajas a su revés, pues los globos los tiras al rincón de su compañero y a él le castigas el revés.

Hay que aprovechar sus debilidades para castigarles y sacarles del partido. Esto sirve básicamente para todos los partidos, da igual el nivel del rival.

Si hay algo que no te puedes permitir es dejar bolas “cómodas al rival”. Nada de hacer voleas blanditas, globos cortos, fallar restos… Puntos gratis no, o date por muerto.

Es importante no dejar coger la iniciativa al rival. Si les dejas jugar cómodos y que te ganen la red constantemente, por muy bueno que seas defendiendo, al final caerás por desgaste.

Intenta quitarles la iniciativa, gana la red y ahí apriétales. No puedes jugar blando, hay que jugar con el plus de agresividad que hablábamos antes y apretar la bola para evitar que contraataquen.

Si ves que no puedes y te empiezan a ganar terreno, busca romperles el ritmo, haciendo pausas largas entre puntos, intentando bajar la velocidad de la bola…

Mucha gente, cuando juega contra alguien que es mejor que ellos, opta por hacer directamente la nevera. Ya sabéis que yo no recomiendo hacer esto, pero ahí está la opción de hacerla, luego que cada cual haga lo que quiera.

También es importante que no se te vayan en el marcador. Si consigues ir con el marcador igualado al final del set, esa presión extra puede hacer que tu rival cometa un error que puedas aprovechar y conseguir llevarte el set.

Por contra, si se os van rápido en el marcador, comenzarán a jugar más sueltos y se os hará un mundo poder remontar.

Si el rival se va en el marcador hay que intentar buscar soluciones para cambiar el sino del partido. Algo hay que hacer para llevarnos el partido a nuestro terreno.

Por ejemplo, si estáis en el fondo, podéis lanzar un globo profundo y en vez de subir los dos, que suba uno de los dos, así el rival dudará si devolver globo o tirar una bajada de pared. En algunas situaciones a mi me ha sido útil. Hay que buscar cosas diferentes que normalmente no harías en un partido para tratar de ganar.

Qué hacer ante rivales superiores en pádel

Cuando hablo de cortarles el ritmo o buscar soluciones no hablo de robar bolas o caer en la nevera. Me refiero a cambiar de estrategia. Buscar que no se encuentren cómodos en la pista.

Antes lo decía, “pierde” algo más de tiempo cuando vayas a sacar. Presiona durante el punto hasta el punto de que les agobies y no les de tiempo a pensar… Lo importante es que no se sientan cómodos en la pista y no puedan demostrar que técnicamente son mejores. Que vuestro juego en pareja se imponga al suyo.

Se trata de ir minando punto a punto al rival. Que por su cabeza pase la idea de que puede perder el partido. Mientras tú te creces y vas ganando confianza, tu rival se desquicia y empieza a cometer fallos poco habituales.

Una estrategia que va a tener que estar acompañada de un nivel de juego casi perfecto por vuestra parte. Nadie dijo que fuera fácil, ¡pero tampoco imposible!

Y si al final pierdes, pues oye, si te lo pasas bien y aprendes algo, tampoco es el fin del mundo.

*Foto de World Padel Tour

No hay comentarios

Dejar una respuesta