Compartir

Alejandro Galán ha emitido un comunicado ante las declaraciones de Lisandro Borges, promotor de la gira sudamericana de World Padel Tour, en la que le acusaba de fingir una lesión para no ir a Argentina.

En el día de ayer se produjeron múltiples bajas en el WPT La Rioja Open, entre ellas la de Alejandro Galán y Juan Lebrón. También se han caído del torneo Coki Nieto y Pablo Lima, Miguel Benítez y Mario Del Castillo, Mike Yanguas y Álex Arroyo y, hace tan solo unas horas, Ramiro Moyano y Xisco Gil.

Muchas bajas para la segunda prueba del año, pero no ha quedado ahí la cosa. Lisandro Borges, promotor del torneo, lanzaba una serie de acusaciones hacia Alejandro Galán, al que ha acusado de fingir una lesión para no pisar suelo argentino tras verse al nº1 del circuito, junto a Juan Lebrón, entrenando en Madrid.

Alejandro Galán ya tuvo que parar en el tramo final de la temporada pasada a causa de problemas en las rodillas y, tras las acusaciones, no ha tardado en contestar con un comunicado, en el que afirma que “después de una pretemporada muy corta y con muy poco tiempo en pista. Debido a mi lesión y al tratamiento que he llevado a cabo durante 6 semanas, decidí jugar los dos primeros torneos del año y valorar después junto a mi equipo médico y deportivo. La valoración de los profesionales que me asesoran ha sido la de parar y cuidarme. Seguir entrenando bajo supervisión médica con menos carga de trabajo, con un tratamiento específico preparándome para Chile y los posteriores torneos“.

A continuación puedes leer el comunicado íntegro de Alejandro Galán:

Ante las declaraciones de Lisandro Borges, promotor del WPT de los torneos de Buenos Aires, La Rioja, Chile y Paraguay, donde pone en duda mi honorabilidad y compromiso con el deporte me gustaría expresar lo siguiente.

Por encima de todo está mi pasión por el pádel y sobre todo el respeto a los aficionados a este maravilloso deporte. Llevo dos años arrastrando problemas importantes en mis dos rodillas, que nunca he puesto de excusa, pero que después de valorar con muchos especialistas, me han recomendado que si quiero tener una carrera larga y saludable tengo que empezar a priorizar mi salud a la competición.

El año pasado, con el objetivo de la temporada prácticamente cumplido, decidimos ir a Buenos Aires. Argentina (torneo organizado por Lisandro). Con las ganas de brindar el mejor espectáculo posible a la afición argentina y ganar allí. Lo hicimos, acabando el año con más de 30 semanas de competición, donde ganamos 14 títulos y disputamos más del 80% de fines de semana durante la temporada , con el desgaste y deterioro que esto supuso para mis rodillas.

Este año, después de una pretemporada muy corta y con muy poco tiempo en pista, debido a mi lesión y al tratamiento que he llevado a cabo durante 6 semanas, decidí jugar los dos primeros torneos del año y valorar después junto a mi equipo médico y deportivo. La valoración de los profesionales que me asesoran ha sido la de parar y cuidarme. Seguir entrenando bajo supervisión médica con menos carga de trabajo, con un tratamiento específico preparándome para Chile y los posteriores torneos.

Mi intención siempre es la de disputar el máximo de torneos posibles. Os aseguro que más rabia me da a mí no poder competir junto a mi compañero y el resto de jugadores del circuito y sobre todo me duele no poder ir a un país que tanto amor y pasión siente por el pádel como es Argentina. Intentar poner en duda mi honorabilidad y respeto por este deporte es algo que no voy a permitir y tomaré las medidas que considere oportunas contra todo aquel que intente socavar mi profesionalidad.

Gracias a la afición por los mensajes de apoyo. Un saludo a todos y espero poder volver a competir en Chile.

*Foto de World Padel Tour

2 Comentarios

Dejar una respuesta