Seguimos con nuestro repaso a las nuevas parejas y, en esta ocasión, vamos a analizar a la pareja femenina con más ranking de las recién formadas, Gemma Triay y Lucía Sainz.
¿QUIÉN SON?
Lucía Sainz y Gemma Triay se juntan en un nuevo proyecto que las va a llevar a ser la pareja con más ranking WPT de Cataluña. Las dos han sido jugadoras de revés hasta ahora y ambas vienen del mundo del tenis. Gemma ha jugado estos últimos años al lado de Paula Eyheraguibel, una jugadora con muchísima experiencia en la élite. En esa pareja, Gemma era la jugadora más ofensiva, mientras que sobre Paula recaían las tareas defensivas. Lucía, por su parte, ha jugado estos últimos años junto a Marta Ortega, que pasó de ser una promesa a ser una de las nuevas realidades del padel. Al igual que sucedía con Gemma, Lucía también era la “jugadora ofensiva” de la pareja y ha mejorado mucho en todos los apartados en estos últimos años, sin dejar de ser una jugadora muy atacante.
¿DE DÓNDE VIENEN?
2.015 ha sido el año del asentamiento en la élite de Gemma. Junto a Paula Eyheraguibel, ha conseguido clasificarse para el Masters y ha pulido su juego hasta poder competir con las mejores. Sin embargo, el año fue de más a menos y han pasado de dominar el circuito catalán y llegar a varias semifinales de WPT, a acabar el año con síntomas de desconexión. El año de Lucía, por su parte, fue irregular pero con un mejor final. Después de varias temporadas junto a Marta Ortega, perdieron ranking por primera vez y les costó mucho “asomarse” a semifinales.
¿QUÉ JUEGO ESPERAMOS DE ELLAS?
Son dos jugadoras muy agresivas, así que esa debería ser su seña de identidad. Lucía jugará en la derecha por primera vez, con lo que tendrá que trabajar más de lo que lo hacía hasta ahora. Es previsible que intenten ganar la red a la más mínima oportunidad y que sea una pareja que prime el tener la iniciativa por encima del “jugar seguro”. Su punto fuerte estará en la red y tratarán de salir del fondo de pista aunque ello implique cometer algún error.
¿QUÉ RESULTADOS ESPERAMOS DE ELLAS?
Es una incógnita. Si el juego cuaja, podrían optar a ganar torneos. Si no lo hace, les será difícil estar entre las 6 mejores parejas. Dependerá mucho de si son capaces de tener los recursos de contraataque para imponer su táctica y poder tener la iniciativa. La adaptación de Lucía al drive también es una incógnita y será uno de los atractivos del circuito femenino, sin duda.
¿QUÉ TIENEN A SU FAVOR?
Tienen la misma forma de entender el deporte. Son muy incisivas en la red, tanto ante bolas altas como ante bolas bajas, con lo que será difícil quitarles la iniciativa cuando la tengan. Por otro lado, la ilusión que tienen las dos en este proyecto, con Javier Casadesús como coach y con el patrocinio de la misma marca, hace prever que estarán muy implicadas desde el primer día.
¿QUÉ TIENEN EN CONTRA?
Son dos jugadoras acostumbradas a jugar con alguien al lado que ponga pausa al juego y está por ver cómo sobrellevarán la falta de ese factor. Además, ninguna destaca por ser una gran defensora. Y, especialmente, es una incógnita la adaptación de Lucía a la derecha.
CONCLUSIÓN
Serán una pareja muy agresiva. Si consiguen el nivel de juego para ganar a las parejas de más ranking, atraerán mucho al público por su padel rápido y ofensivo, pero será necesario mucho trabajo en el apartado de defensa o de contraataque. Si todo eso ocurre, podrían llegar a jugar finales.