En esta ocasión, vamos a analizar una de las nuevas parejas con más ranking, pues partirán desde la posición 3 del ranking a muy poca distancia de la pareja 2, la formada por Maxi Sánchez y Matías Díaz .
¿QUIÉN SON?
Matías Díaz y Maxi Sánchez son dos jugadores que tienen muchas cosas en común. Ambos son portentos físicos y hacen un despliegue por la pista que pocos jugadores pueden hacer, además entrenan el apartado físico juntos, con Álex Jordan. Mati, pasados ya los 35 años, es un jugador que ha jugado junto a casi todos los mejores reveses desde que empezó jugar de niño en la escuela de su padre. Sus últimas parejas han sido jugadores tan distintos en juego y carácter como Hernán Auguste, Cristian Gutiérrez y Paquito Navarro y con todos ellos ha conseguido estar entre las mejores parejas y ganar torneos, cosa complicada en la “era Juan y Bela”. Maxi, por su parte, dio un salto de calidad al juntarse con Sanyo Gutiérrez y ha tenido muy buenas temporadas a su lado y en 2.015 jugó más de medio circuito junto a Juan Martín Díaz, confirmando que es uno de los mejores reveses del circuito profesional.
¿DE DÓNDE VIENEN?
Curiosamente, mientras el año de Mati con Paquito Navarro fue de más a menos, el de Maxi empezó con resultados decepcionantes con Sanyo Gutiérrez, pero mejoró al juntarse a Juan Martín Díaz. Mati y Paquito ganaron el primer torneo del año y no se perdieron apenas semifinales, pero fueron perdiendo fuelle conforme avanzaba el año. Maxi, por contra, al juntarse a Juan Martín pasó a ser asiduo de finales y semifinales, perdiendo varios partidos contra Lima y Bela. Para acabar el año, Juan y Maxi pudieron ganar el tercer Masters Finals consecutivo de Maxi.
¿QUÉ JUEGO ESPERAMOS DE ELLOS?
Maxi y Mati son dos jugadores que se caracterizan por su despliegue físico y por su entrega, así que todo parece indicar que será una pareja muy sólida. De fondo son grandes defensores y en la red son dos jugadores con muy buen remate de potencia, así que no les jugarán mucho por arriba, con lo que se prevé que jugarán a “cocinar mucho el punto”. Son dos jugadores acostumbrados a recibir mucho el juego del rival, y habrá que ver dónde buscan los rivales huecos en esta pareja.
¿QUÉ RESULTADOS ESPERAMOS DE ELLOS?
Esperamos que estén arriba, aunque hay muchas incógnitas en cuán arriba estarán. Mati ha estado casi siempre entre las 4 primeras parejas y Maxi también lo ha estado estos últimos años, así que parecen favoritos a seguir entre las 4 primeras parejas y a ganar torneos, aunque parece difícil que discutan el número 1.
¿QUÉ TIENEN A SU FAVOR?
Los dos son “piezas de fácil encaje” y dos grandes defensores. Son jugadores que se adaptan con facilidad al juego de nuevos y distintos compañeros. Otro factor a su favor es el hecho de llevar un tiempo entrenando juntos el apartado físico, por lo que se conocen y su relación es muy buena. Además son dos jugadores muy luchadores y con una muy buena actitud en pista.
¿QUÉ TIENEN EN CONTRA?
El ser dos jugadores acostumbrados a ser “el trabajador” de la pareja puede ser un handicap por no estar acostumbrados a resolver los puntos. Del mismo modo que los dos son buenos defensores, no destacan por sus voleas incisivas. En ataque puede costarles hacer daño, excepto por arriba donde sí que son muy buenos los dos.
CONCLUSIÓN
La unión de dos de los mejores defensores del circuito dará una pareja muy difícil de batir y muy regular. Es previsible que los puntos y los partidos sean muy largos y sus partidos sean muy tácticos y que se mantengan entre los mejores.