La jornada de los cuartos de final masculinos del WPT Cascais Open nos dejó emociones fuertes, como la eliminación de los nº2 a manos de Fernando Belasteguín y Arturo Coello, o la de los nº4, a manos de Maxi Sánchez y Lucho Capra.
Dos de las cuatro primeras parejas cabezas de serie se despiden en los cuartos de final del WPT Cascais Open
Maxi Sánchez y Lucho Capra borran de la pista a Pablo Lima y Franco Stupaczuk
La primera sorpresa de la jornada no se hizo esperar, y no por la victoria en sí de los nº8, sino por la forma de conseguirla. En el primer partido de los cuartos de final masculinos, Maxi Sánchez y Lucho Capra firmaban un parcial arrollador de seis juegos seguidos ante unos Pablo Lima y Franco Stuapczuk que no estuvieron nada inspirados, 6-1. Por su parte, Maxi y Lucho firmaban un primer set perfecto, sin cometer ni un solo error no forzado por los ocho de sus rivales.
Los nº8 seguían en la misma línea en la segunda manga. Entre el primer y el segundo set, Maxi y Lucho encadenaban un total de nueve juegos seguidos. La desesperación de Stupa y Lima era patente y se despedirían del torneo tras encajar otro 1-6.
Tres datos definen lo que fue este partido. Maxi y Lucho solo cometieron un error no forzado en los catorce juegos disputados, por los doce de los nº4. El segundo, los puntos de oro, sumando los cinco disputados Maxi y Lucho. Junto con los puntos de oro podríamos analizar las bolas de break generadas y aprovechadas, generando cada pareja seis pero, mientras que Maxi y Lucho aprovechaban cinco, Stupa y Lima no aprovechaban ninguna.
Partido brillante de Maxi Sánchez y Lucho Capra, que lo cerraban en menos de una hora por un doble 6-1.
Los nº1 tiran de galones
En las semifinales, Maxi Sánchez y Lucho Capra se enfrentarán con Alejandro Galán y Juan Lebrón. Los nº1 se imponían en dos sets, 7-6(9) 6-2, a Momo González y Álex Ruiz en los cuartos de final.
No fue un partido fácil para los nº1. Momo y Álex jugaron de tú a tú en la primera manga a Lebrón y Galán. De hecho, los malagueños tuvieron en sus manos el destino del primer set pero, con 5-4 y servicio, desaprovecharon hasta dos bolas de break. La primera manga acabaría resolviéndose en la muerte súbita, en la que Momo y Álex salvarían hasta cuatro bolas de set en contra y disponiendo de una nueva oportunidad para llevarse el set de su lado tras las dos desperdiciadas en el décimo juego. Finalmente serían Lebrón y Galán, en su sexta bola de set, los que se llevaban una primera manga interminable, 7-6(9).
Muy distinto sería el segundo set. Momo y Álex pagaban caro el esfuerzo realizado en el primero, aprovechándolo los nº1 para infligirles un parcial de 4-0. Lebrón y Galán no aflojaron y se hacían con la segunda manga por un parcial de 6-2.
Los nº1 terminarían sacando el rodillo para cerrar, por 7-6(8) 6-2, en casi hora y media un partido en el que sufrieron de lo lindo en el primer set.
Remontada de Sanyo y Tapia
En el tercer turno de la jornada se medían los nº3, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia, con los nº5, Juan Tello y Fede Chingotto.
Un partido en el que, de entrada, Chingotto y Tello ofrecían un nivel superlativo, con el que anulaban a sus rivales durante todo el primer set, firmando un parcial de 6-1. Seis juegos iban a tardar Sanyo y Tapia en inaugurar su casillero, algo inaudito en una pareja como la argentina. No hubo color en el primer set.
Salían con otro aire Sanyo y Tapia a la pista en el segundo set. Los nº3 conseguían, gracias a un mayor acierto, quitarse de encima el dominio de sus rivales, consiguiendo en el sexto juego su primer break del partido. Un break que, a la postre, sería definitivo para forzar el tercer set, 6-3.
La definición del partido fue agónica, tras un intercambio de breaks en los dos primeros juegos, ambas parejas luchaban por poner a buen recaudo su servicio. El partido se acercaba inexorablemente a la muerte súbita, pero Sanyo y Tapia lo impedían con un break en el undécimo juego. Los nº3 conseguían remontar un partido que parecía imposible en la primera manga, 1-6 6-3 7-5.
Arturo Coello y Fernando Belasteguín cierran la jornada eliminando a los nº2
Cerraban la jornada Arturo Coello y Fernando Belasteguín eliminando a los nº2, Paquito Navarro y Martín Di Nenno, por un marcador de 6-4 6-2. Los nº7 serán los rivales de Sanyo y Tapia en las semifinales.
Último partido de la jornada y espectáculo asegurado, el que ofrecieron Arturo Coello y Fernando Belasteguín para desactivar el juego de Paquito Navarro y Martín Di Nenno.
Los primeros compases del duelo serían igualados. No sería hasta el séptimo juego cuando llegara el primer break. Sería para Coello y Bela, que lo buscaron insistentemente y obtuvieron recompensa. Los nº7 dispusieron de su primer bola de set al resto, y es que les generaban muchos problemas a los nº2 en su servicio, pero sería con su servicio con el que pondrían el 6-4 definitivo.
A los nº2 les faltó esa garra que les caracteriza. Nada más empezar el segundo set ya encajaban otro break que les ponía aún más cuesta arriba el partido. Ya en desventaja y ante una pareja que seguía jugando a gran intensidad. Con un nuevo break en el quinto juego Bela y Coello dejaban el partido visto para sentencia ante unos Paquito y Di Nenno que, si bien tuvieron opciones de recortar la diferencia, les faltó regularidad en su juego para competir por la victoria.
Arturo Coello y Fernando Belasteguín cerraban el partido en dos sets, 6-4 6-2, y mañana pelearán por clasificarse para una nueva final.
*Foto de World Padel Tour
[…] la disputa de los cuartos de final masculinos y femeninos, estos son los duelos que tendremos en la jornada de semifinales, que arrancará el […]