Tras la disputa del Cupra Vigo Open 2021 se han producido nuevos cambios en la clasificación del ranking World Padel Tour que te contamos a continuación.
Alejandro Galán alcanza a Juan Lebrón en el nº1 del ranking World Padel Tour
Pese a caer en las semifinales del Open de Vigo, Juan Lebrón sigue en lo alto del ranking, ahora acompañado de Alejandro Galán, tras descontarse los puntos del tercer mejor resultado de 2019, con 14.790 puntos.
Recorta puntos a la cabeza tras conquistar su segundo título de la temporada Fernando Belasteguín, que sigue una semana más en tercera posición con 11.025 puntos. Su compañero, Sanyo Gutiérrez, protagoniza la mayor subida dentro del Top10, pasando de la sexta a la cuarta plaza con 10.330 puntos.
En quinto lugar, con 9.740 puntos, encontramos a Paquito Navarro, que en Vigo lograba alcanzar su primera final de la temporada junto a Martín Di Nenno, que ocupa la decimoquinta plaza con 3.890 puntos.
Superado por Sanyo y Paquito, Pablo Lima cae desde la cuarta a la sexta plaza del ranking con 9.500 puntos. el brasileño firmada en Vigo semifinales junto a Agustín Tapia, que conserva la octava posición con 7.295 puntos.
Por primera vez en la temporada Franco Stupaczuk no alcanzaba la final, pese a ello sigue ocupando la séptima posición del ranking con 8.605 puntos, mientras que Álex Ruiz pierde una posición, siendo decimosexto con 3.840 puntos.
Con la subida de Stupa el que cae una posición es Agustín Tapia, que se queda en octava posición con 7.565 puntos.
Suben una posición en el ranking Fede Chingotto y Juan Tello, ahora novenos con 6.335 puntos en detrimento de Maxi Sánchez, que queda relegado a la decimoprimera posición con 6.160 puntos.
Así queda el Top 10 tras el tercer torneo del año:
1. Alejandro Galán 14.790 puntos
1. Juan Lebrón 14.790 puntos
3. Fernando Belasteguín 11.025 puntos
4. Sanyo Gutiérrez 10.330 puntos
5. Paquito Navarro 9.740 puntos
6. Pablo Lima 9.500 puntos
7. Franco Stupaczuk 8.605 puntos
8. Agustín Tapia 7.295 puntos
9. Fede Chingotto 6.335 puntos
9. Juan Tello 6.335 puntos
Gemma Triay mantiene el nº1 en solitario del ranking World Padel Tour
Caían en la final de Vigo Gemma Triay y Alejandra Salazar, pero la menorquina seguirá una semana más como nº1 en solitario del ranking femenino con 12.285 puntos. Por su parte, Alejandra Salazar recupera la tercera posición con 10.630 puntos.
La que también recupera una posición en el ranking es Lucía Sainz, que vuelve a ser segunda con 11.445 puntos, mientras que su compañera, Bea González, se mantiene en la novena posición con 6.615 puntos.
Pierde dos posiciones Ariana Sánchez tras caer en su debut en octavos, pasando a cuarta posición con 10.375 puntos. Su compañera, Paula Josemaría, pierde una posición, siendo la séptima en el ranking con 7.620 puntos.
Tras firmar sus primeras semifinales de la temporada Marta Marrero mantiene la quinta posición en el ranking con 8.665 puntos. La que sube una posición es Marta Ortega, que pasa a ser la nº6 del ranking con 8.335 puntos.
Majo Sánchez Alayeto sigue una semana más en la octava plaza con 6.690 puntos tras hacer cuartos de final en Vigo. Mapi Sánchez Alayeto cae una plaza, quedando en la décima posición con 6.050 puntos.
A solo diez puntos de Mapi se sitúa Patty Llaguno en decimoprimera posición tras lograr el título en Vigo junto a Virginia Riera, que se sitúa en la decimoprimera posición con 3.505 puntos.
Así queda el Top 10 tras el tercer torneo del año:
1. Gemma Triay 12.285 puntos
2. Lucía Sainz 11.445 puntos
3. Alejandra Salazar 10.630 puntos
4. Ariana Sánchez 10.375 puntos
5. Marta Marrero 8.665 puntos
6. Marta Ortega 8.335 puntos
7. Paula Josemaría 7.620 puntos
8. Majo Sánchez Alayeto 6.690 puntos
9. Bea González 6.615 puntos
10. Mapi Sánchez Alayeto 6.050 puntos
Puedes consultar el ranking en el siguiente enlace: https://www.worldpadeltour.com/jugadores?ranking=todos
*Fotos de World Padel Tour
*Recordemos que a la hora de restar puntos de torneos pasados también se tomaban el de los seis mejores resultados de 2019, ya que la temporada pasada de solo once torneos, así se computan los habituales diecisiete torneos. Tras el Open de Vigose descontaba el tercer mejor resultado de esos seis torneos de 2019, que se descuentan en orden cronológico.