Tras la disputa del Estrella Damm Alicante Open 2021 se han producido nuevos cambios en lo alto de la clasificación del ranking World Padel Tour.
Juan Lebrón mantiene el nº1 en solitario del ranking World Padel Tour
Primer título del año para Juan Lebrón y Alejandro Galán, que amplían su ventaja al frente del ranking, aunque con Juan Lebrón como nº1 en solitario con 15.450 puntos, mientras que Galán se queda en el nº2 con 14.810 puntos.
*Recordemos que a la hora de restar puntos de torneos pasados también se tomaban el de los seis mejores resultados de 2019, ya que la temporada pasada de solo once torneos, así se computan los habituales diecisiete torneos. Al no jugar juntos en 2019, en esos seis resultados Galán y Lebrón no defienden los mismos puntos. Tras el Open de Alicante se descontaba el segundo mejor resultado de esos seis torneos de 2019, que se descuentan en orden cronológico.
Sube a la tercera posición del ranking Fernando Belasteguín, con 10.385 puntos, en detrimento de Paquito Navarro que pierde dos, pasando del tercer al quinto puesto, con 10.140 puntos, siendo superado también por Pablo Lima, que pasa del sexto al cuarto puesto con 10.180 puntos. El que también pierde una plaza es Sanyo Gutiérrez, cayendo de la quinta a la sexta plaza con 9.940 puntos.
Gracias a su gran inicio de temporada Franco Stupaczuk sigue escalando posiciones en el ranking y del octavo al séptimo puesto con 9.045 puntos. Su compañero, Álex Ruiz, también sube en el ranking, ascendiendo a la decimoquinta posición con 4.360 puntos.
Con la subida de Stupa el que cae una posición es Agustín Tapia, que se queda en octava posición con 7.565 puntos.
El resto de posiciones del Top 10 se mantiene invariable con Maxi Sánchez en la novena posición y 6.600 puntos, mientras que Fede Chingotto y Juan Tello conservan la décima posición con 6.515 puntos.
Así queda el Top 10 tras el segundo torneo del año:
1. Juan Lebrón 15.450 puntos
2. Alejandro Galán 14.810 puntos
3. Fernando Belasteguín 10.385 puntos
4. Pablo Lima 10.180 puntos
5. Paquito Navarro 10.140 puntos
6. Sanyo Gutiérrez 9.940 puntos
7. Franco Stupaczuk 9.045 puntos
8. Agustín Tapia 7.565 puntos
9. Maxi Sánchez 6.600 puntos
10. Fede Chingotto y Juan Tello 6.515 puntos

Gemma Triay alcanza el nº1 en el ranking World Padel Tour
Tras sumar su primer título de la temporada junto a Alejandra Salazar, Gemma Triay pasa del cuarto puesto al nº1 en solitario del ranking femenino con 12.285 puntos. Por su parte, pese a ganar, Alejandra Salazar cae una posición, pasando a ser la nº4 con los mismos puntos que tenía tras el Madrid Open, 11.730 puntos.
Ariana Sánchez cede el nº1 en solitario en detrimento de Gemma Triay tras caer precisamente ante la menorquina en la final de Alicante, quedando relegada a la segunda posición con 11.990 puntos. También cae una posición Lucía Sainz, pasando de la segunda a la tercera posición del ranking con 11.885 puntos.
En el nº5 se mantiene Marta Marrero con 9.515 puntos, mientras que su compañera, Marta Ortega baja una posición, del quinto al sexto lugar con 9.185 puntos, en detrimento de Paula Josemaría, que sube una posición y ya es la nº6 del ranking con 9.235 puntos.
El resto de plazas del Top 10 siguen igual que tras la última actualización del ranking, con Majo Sánchez Alayeto en la octava plaza y 7.130 puntos, Mapi Sánchez Alayeto en la novena plaza con 6.880 puntos y, por último, en la décima posición Bea González con 6.625 puntos.
Así queda el Top 10 tras el segundo torneo del año:
1. Gemma Triay 12.285 puntos
2. Ariana Sánchez 11.990 puntos
3. Lucía Sainz 11.885 puntos
4. Alejandra Salazar 11.730 puntos
5. Marta Marrero 9.515 puntos
6. Paula Josemaría 9.235 puntos
7. Marta Ortega 9.185 puntos
8. Majo Sánchez Alayeto 7.130 puntos
9. Mapi Sánchez Alayeto 6.880 puntos
10. Bea González 6.625 puntos
Puedes consultar el ranking en el siguiente enlace: https://www.worldpadeltour.com/jugadores?ranking=todos
*Fotos de World Padel Tour
[…] Tropezaron en las semifinales del Madrid Open ante Lucía Sainz y Bea González cuando tenían en la mano el pase a la final, pero las grandes favoritas, lejos de verse afectadas por esa derrota, salían reforzadas de cara al torneo de Alicante. Desde que anunciaron su unión a finales del año pasado se les ponía la etiqueta de favoritas a Alejandra Salazar y Gemma Triay y en Alicante dieron buena muestra del porqué. Un torneo perfecto en el que no concedían ni un solo set y donde arrollaban en la final a Ariana Sánchez y Paula Josemaría, que solo podían firmar un juego en todo el partido, una victoria que además permití aupar a Gemma Triay al nº1 en solitario del ranking oficial. […]
[…] de octavos de final del jueves para ver a los principales cabezas de serie. Pese a los cambios en el ranking tras la disputa el torneo de Alicante, las cuatro primeras parejas cabezas de serie siguen […]