Compartir

Ceci Reiter se despide del pádel profesional. La jugadora argentina cuelga la pala tras el Open de Malmö y una carrera repleta de éxitos.

Ceci lo deja a los cuarenta años con un palmarés al alcance de muy pocos. Durante 4 años fue número 1 del mundo, ganó 24 torneos internacionales, logró el récord de 36 partidos invicta y ha sido dos veces campeona del mundo por selecciones (2204 y 2006) y en otras cinco ocasiones se coronó subcampeona del mundo. Además, hace solo unas semanas, el oro en los Juegos Suramericanos de Paraguay.

Unos días de disputar el Mundial de Dubai con Argentina, Ceci disputaba su último torneo en el circuito World Padel Tour en Malmö donde, tras clasificarse para el cuadro final junto a Alicia Blanco, se despedía en primera ronda al caer ante Nuria Rodríguez y Eli Amatriain.

Así se despedía la jugadora de StarVie ,Ceci Reiter:

“Nunca es fácil decir adiós. Y más si eso significa dejar atrás lo que llevo haciendo los últimos 25 años de mi vida.

Llegó el momento de colgar la pala y lo hago con nostalgia pero también con alegría. Me voy sabiendo que cada día que entre en la pista intenté dejar lo mejor de mi.

A veces las cosas me salieron muy bien y otras muy mal. Pero tengo la tranquilidad de haber dejado el corazón en cada punto, de haber luchado y no haber tirado nunca la toalla cuando las cosas se pusieron feas.

Me llevo innumerables recuerdos y muchas hermosas personas que me acompañaron en esta linda aventura.

StarVie

Gracias a cada una de mis compañeras, porque de todas aprendí algo y me hicieron mejor jugadora y mejor persona. En especial a Carol, porque tuve el placer de pelear con ella durante 12 largos años en los que conseguí todo lo que me había propuesto y más.

Gracias a todos mis entrenadores por aportarme lo que fui necesitando en cada momento de mi carrera. A mis rivales por hacerme superar cada día y también por ser grandes amigas en los momentos complicados. Porque por encima de todo somos personas, y lo más lindo que me llevo son precisamente esas amistades que trascendieron la rivalidad que había dentro de la cancha.

Y por último a mi familia, por apoyarme en mi deseo de ser profesional a pesar de esos 10 mil km que nos separaron tanto tiempo y que nos robaron tantos lindos momentos. Ustedes son los responsables de que yo haya podido cumplir mi sueño.

Me considero inmensamente afortunada por haber vivido todo lo que me regaló el pádel. Conseguí muchas mas cosas de las que me imaginaba cuando con 11 años empuñé por primera vez una pala. Cumplí todos los sueños que podia imaginar y lo disfruté muchísimo.

Nunca me gustaron las despedidas, así que prefiero pensar que esto es un hasta luego. Porque nunca me voy a ir del todo. El pádel fue, es y será mi pasión y siempre voy a estar cerquita de ese 20×10 en el que viví los mejores momentos de mi vida.

Gracias, gracias, gracias”.

Ceci Reiter, el adiós de una nº1

Con Carolina Navarro marcó una época, siendo nº1 del mundo durante casi cuatro años de forma consecutiva. Una Carolina Navarro con la que hablábamos hace unos días y nos contaba esto sobre Ceci:

“Ceci me aportó mucho, ten en cuenta que fueron 12 o 13 años, y pasamos por todos los momentos que puede pasar una pareja de pádel. Aprendí a ser equipo, a no bajar los brazos, a no creerme nada cuando era número 1, ni pensar que no valía nada cuando las cosas no salían. Ceci me enseñó muchísimo en pista, sobre todo a cómo leer los partidos. Sin duda, ella es la jugadora de lejos que mejor lee los partidos, es un cerebrito dentro de la pista y además sabes que luchará hasta la última pelota”.

Una de sus rivales en pista como era Eli Amatriaín, con la que luchó durante años por el nº1 y, precisamente, ante la que jugaba su último partido, tenía unas palabras para la argentina:

“Hoy, al terminar el partido y estando en el vestuario, Ceci me dijo: “Soy la primera de nuestra generación que se retira”. Y lo cierto es que me ha invadido una gran tristeza…

Sin que tú seas consciente, me he sentido una privilegiada por haber podido estar al otro lado de la red en tu último partido. Por primera vez en los muchos años que llevamos compartiendo pista, el resultado ha perdido todo su valor. Sólo se ha quedado la pena, pero también el inmenso agradecimiento.

Lo cierto es que hasta en tu último partido como profesional me has seguido demostrando por qué eres una número 1: porque la lucha y la actitud no las has negociado jamás. Gracias por hacerme mejor jugadora estando al otro lado de la red; gracias por haberme llevado al límite en tantas ocasiones, y gracias por los momentos compartidos después de que los partidos terminasen. Gracias por tu entrega, garra, y constancia. Gracias por tantos aprendizajes”.

Como dice Ceci, no es una despedida, es un hasta luego. El de una jugadora que pasa a formar parte de la historia de este deporte.

2 Comentarios

Dejar una respuesta