Compartir

Llega una lluvia de ofertas y tú quieres una pala de pádel en Black Friday. ¿En qué te debe fijar para elegirla? A continuación vamos a ver unos cuantos consejos para elegir la pala que mejor te convenga y a un precio que se adapte a tu bolsillo.

Cómo elegir una pala de pádel en Black Friday

Lo ideal cuando llega el Black Friday es que tengas ya alguna pala mirada y solo tengas que esperar a que rebajen su precio pero, a muchos, les pilla sin prepararse y toca improvisar.

Elige una pala que ya hayas probado

Si hay algo fundamental a la hora de elegir la pala correcta, es probarlas antes de decantarnos por una. Por mucho que te recomienden una u otra, si no la pruebas antes de comprarla corres el riesgo de que no sea lo que esperabas. Puede que tenga todo lo que busques en una pala pero, ¡ay como el tacto no te guste! Con la información sobre una pala podemos sabes si tiene un punto dulce amplio, si es dura, blanda, si tiene salida de bola… pero la sensación del tacto es tan subjetiva que es necesario probar antes de comprar.

Esa es la regla nº1 cuando vas a comprar una pala de pádel. Probar antes para no equivocarnos. ¿Qué pasa? Que en muchos casos es imposible probarla. Así que vamos a ver cómo decantarnos por una o por otra.

Elige una pala en función de lo que necesites y no por lo que quieras

Si fundamental es el primer punto, este no lo es menos. Si eres un jugador defensivo, ¿por qué te compras una pala de potencia? “Por que quiero mejorar mi remate”. ¿Sabes cómo puedes mejorar primero tu remate? Mejorando tu técnica. No sacrifiques tus puntos fuertes por algo que puede que luego no te funcione.

Explota tus puntos fuertes y trata de pulir poco a poco tus defectos, pero sin hacer cambios radicales en tu juego que sólo acaben en frustraciones. La pala es la que se tiene que adaptar a tu juego, no tu juego a la pala.

Lo que sí puedes hacer es, según progresa tu juego, cambiar la pala en función de esos progresos, pero no cambiar de tipo de pala porque quieres cambiar de forma de juego. Primero mejora las facetas de tu juego mejorando tu técnica y, si lo consigues, busca una pala que se adapte más a la evolución de tu juego.

Solo porque quieras mejorar el apartado de potencia de tu juego no significa que tengas que comprarte una pala de potencia. Hoy en día hay palas muy equilibradas en todas las facetas del juego y que te van a ayudar a mejorar. Puedes optar por una pala que tenga forma de lágrima, que sea un poco más dura que lo que tenías antes y con un balance medio, sin tener que pasar de una pala con balance bajo a otra con el balance tirando a la cabeza y con un punto dulce pequeño.

Haz una evolución lógica. Así como no pasas de novato a pro de un día a otro, no cambies una pala de principiante y fácil de manejar a una pala demasiado técnica que te acabe frustrando. Que la pala sea de nivel medio no significa que sea mala, si no que te va a ayudar a evolucionar en tu juego y a mejorar hasta poder tener un nivel alto.

Cómo elegir una pala de pádel en Black Friday

Cómo informarme de las palas

Si no puedo probar las palas, ¿qué hago? Lo que todos hemos hecho más de una vez, leer primero las especificaciones de las palas en la web de la marca y, después, todas las reviews que encuentres de palas que pienses que te podrían ir bien o que algún amigo te recomiende.

Sería muy fácil decirte, léete nuestras reviews o pregúntanos y te aconsejamos, que lo puedes hacer, pero te recomendaría que leyeras todas las posibles para comparar opiniones y hacerte una idea cercana de lo que ofrece cada pala.

Elige primero el tipo de pala antes de fijarte en lo que vale

Una vez que tienes claro lo que necesitas, busca cuatro o cinco modelos que pienses que se puedan adaptar a lo que necesitas.

Si nos fijamos solo en el precio puede que nos dejemos alguna pala realmente buena y que encaje a la perfección con lo que buscamos. Valga mucho o poco, apúntatela y ya luego harás los descartes.

Si quieres cambiar de pala porque se te ha quedado corta la que usabas pero, por ejemplo, la pala en sí te gustaba, te recomiendo que mires otras palas de la misma marca que te puedan ofrecer algo más de lo que buscas, por ejemplo.

Elige las que se adaptan a tu presupuesto

Una vez que tenemos una idea de las palas que nos puedan encajar, toca lo más difícil, hacer números. Márcate una un presupuesto y, dentro de ahí, a ver qué palas encajan con lo que buscas y lo que puedes permitirte.

No te fijes en exceso en si una está mucho más rebajada que la otra a la hora de elegir. Si hay dos o tres palas que encajan en tu presupuesto, lo más importante es quedarse con la que más confianza te de, por ejemplo si una es de alguna marca de la que ya tuviste una pala y te gustaba, que ahorrarte cinco o diez euros, que a la larga puede resultar más caro.

Fíjate en todos los detalles de la pala

Lee atentamente todas las especificaciones que la marca da sobre la pala. No te quedes solo con si es redonda, si lleva carbono, o lo que pesa. Presta atención a todos los detalles.

¿Por qué digo esto? Hace no mucho hacíamos la review de la pala StarVie Titania Kepler, que cuenta con los modelos Soft y Pro, muy diferentes entre ellos. No vaya a ser que tú quieras un modelo en concreto y acabes comprando una versión distinta o, incluso, la de otro año.

Antes de dejarte llevar por una gran rebaja, ¡cabeza! Piensa primero en lo que necesitas y luego quédate con la que lo cumpla y entre dentro del presupuesto que te marques.

No hay comentarios

Dejar una respuesta