Compartir

Tras la disputa de las dos jornadas de primera ronda ya tenemos definidos los octavos de final del A1 Francia Open.

2 puntos de oro deciden un partido lleno de idas y vueltas

‘Nano’ Puppo y Leito Yob se llevaron un trepidante partido ante la pareja sorpresa en Sevilla, los españoles Guiral y Urzola que, además de ganar la FPCup 1000, eliminaron a los Nº4 Sánchez Blasco y Britos.

En un primer set que tuvo varios intercambios de breaks, todo llegó ajustado hasta el último juego, donde Puppo y Yob consumaban el quiebre a Guiral que ponía fin al 6/4 del primer set.

El segundo siguió la tónica de igualdad hasta el 2-1, cuando los españoles encadenaban 5 juegos seguidos hasta el 6-2 que forzaba el tercero.

De hecho, los españoles continuaron con esa gran dinámica al comienzo del set definitivo ya que empezaron rompiendo el saque a las primersas de cambio. Sin embargo, Puppo y Yob cortaban la sangría de juegos en contra y lograban el contrabreak. 

En el quinto juego llegó el punto de inflexión. Con el 2-2 y saque de Puppo, los argentinos salvaban un punto de oro que les dio ánimos para encadenar un gran parcial hasta el 6-2 final, con punto de oro incluido en el 4-2 al saque de Guiral.

Los Deus empiezan a carburar

Los portugueses Miguel y Nuno Deus serán los rivales en octavos de final de Leo Yob y Luciano Puppo después de derrotar con firmeza a los españoles Florensa y Monne.

Tras un comienzo de temporada sin grandes resultados, los novenos cabezas de serie (aunque partan como Nº5 en sustitución de los ausentes Chiostri-Melgratti), los hermanos dieron un paso al frente aprovechando su gran remate en la pista indoor de Beausoleil.

Desde el primer juego al resto, donde forzaron un punto de oro que no pudieron aprovechar, dejaron claro que iban con todo a por el partido y rápidamente lograron romper el saque de sus rivales hasta el 6/2 que cerraba el primero.

En el segundo, la diferencia fue aún mayor. Y es que los españoles no pudieron inaugurar su set hasta el penúltimo juego, con el 5-0 en contra. A pesar de que Florensa nos dejó uno de los grandes puntakos del día, Miguel y Nuno lo terminaban finiquitando con un juego en blanco que les daba la victoria con el 6/1.

Lijó y Semmler contienen el potencial de López y Rolla

Al contrario de lo que ocurriera en el primer duelo del día, en este duelo entre españoles y argentinos, los europeos se llevaron la victoria.

Tras un gran comienzo de Pablo Lijó y Miguel Semmler, que rompían a las primeras de cambio en el punto de oro y se ponían 3-0 arriba, los jóvenes Rolla y López no se daban por vencidos y devolvían el parcial hasta el 3-3. En ese momento, un paso adelante liderado por el dominio ofensivo de Lijó y la consistencia en los puntos de oro, les daba el set por 6/3.

En segundo empezaba de manera similar, con un rápido break al servicio de Facu López al que volverían a romper más adelante para colocarse 5-2 y saque. Sin embargo, ahí sacaron toda la raza los argentinos y sumaron dos juegos en blanco. Finalmente, Lijó y Semmler cortaban cualquier aspiración de remontada con el 6/4 que cerraba el duelo.

A pesar del buen partido de Rolla y López, Pablo Lijó y Miguel Semmler serán los rivales de los Nº4 del torneo, unos Maxi Sánchez Blasco y Andrés Britos que querrán resarcirse de su derrota en primera ronda en Sevilla.

Matías Del Moral implacable en los últimos juegos de partido

En un partido cambiante desde el resultado y las iniciativas, los argentinos Matías del Moral y Pablo Barrera vencieron a los portugueses Vasco Pascual y Pedro Perry.

El partido comenzó con un primer set con la pareja preclasificada número 6 muy enfocada en lo que tenía que hacer luego de haber perdido en primera ronda en el Santander Sevilla Master. Casi sin errores y a fuerza de golpes ganadores lograron cerrar la primera manga por 6/2.

La segunda se inició con inestabilidad en los servicios de ambas parejas con dos quiebres por lado, pero desde el quinto juego los portugueses lograron imponer su juego con un Pedro Perry pegado a la red terminando los puntos. De esta manera, los lusos llevaron el partido a la tercera manga con el 6/3.

Paridad absoluta. Con más errores de ambos lados, llegaba el momento para que los argentinos volvieran a meterse en el partido y, en el momento más decisivo, apareció Matías Del Moral que, en los últimos tres juegos, no volvió a fallar una bola. Los argentinos quebraron el servicio de sus rivales y pasaron a la ronda de octavos de final por un 6/2 3/6 6/3 final. Sus rivales saldrían del ganador del último partido del día.

“El de gorrita blanca”, imparable 

El segundo turno de la tarde fue una victoria contundente para la pareja española que viene de las preprevias y accedió al cuadro como ‘lucky losers’. Rodrigo López y Tomás Cheda comenzaron el enfentamiento de forma implacable, arrasando a sus rivales Ivo Andenmatten y Rodrigo Santellán.

Dos quiebres para empezar con un 4-0 con una variedad de recursos de Rodrigo que, con su gorrita blanca, sus salidas de pared, remates y voleas precisas demostró todo su potencial. Los españoles cerraron la primera manga sin ceder un servicio por 6/2.

El segundo set comenzaría con mayor paridad desde el resultado, pero el ritmo siempre fue controlado por los españoles. Tras un quiebre en el quinto y otro en el séptimo juego, López y Cheda lograron cerrar el partido por 6/4. Después de sumar sus primeros octavos de final de su carrera en A1 Padel, les espera una de las favoritas al título ya que se enfrentarán a la pareja 2 del ranking, Tolito Aguirre y Tito Allemandi.

Ferreyra y Piotto, a paso firme en el último turno

Relis Ferreyra e Ignacio Piotto serán rivales de Matías Del Moral y Pablo Barrera luego de imponerse con solvencia por 6/2 y 7/5 a Ramiro Valenzuela y Dylan Cuello, que venían de hacer su mejor resultado con los cuartos de final del Santander Sevilla Master. 

El de Chaco y el de San Luis comenzaron con un quiebre tempranero y un juego con más firmeza que sus rivales. Volvieron a quebrar el servicio en dos oportunidades en el sexto y el octavo juego para cerrar la primera manga 6/2.

La segunda manga se iniciaría con dos juegos ganados por la vía del punto de oro para Piotto y Ferreyra. Pero Valenzuela y Cuello plantarían bandera en la pista central del club Tennis Padel Soleil y lucharían con golpes ganadores. 

Llegaba el duodécimo y último juego, Relis e Ignacio volverían a quebrar el servicio de sus rivales y dejarían su firma estampada en los octavos de final cerrando el encuentro con un 7/5.

Gil y Campos se estrenan arrasando 

Los españoles se estrenaron como dupla en A1 Padel en el primer duelo de la jornada y lo hicieron con absoluta contundencia ante una pareja que no logró demostrar el pádel que en ellos es habitual como Juan Restivo, en la derecha, y Gustavo Nunes en el revés.

Diego Gil y José Carlos Gaspar demostraron desde el primer juego, donde quebraron con la bola de oro y luego lo consolidaron con su saque en blanco, que eran los dominadores del partido.

La tónica se repetía. Nunes y Restivo sufrían constantes puntos de oro en su saque mientras que Gaspar y Gil conservaban los suyos sin mayores dificultades. Con ello, lograron el 6/2 del primer set que sólo fue un aviso de lo que se vendría, ya que la dupla española no se relajó y cerró en blanco la segunda manga con el 6/0 en un partido que se marchó mucho más rápido de lo esperado.

Sus rivales saldrán del primer partido de la tarde y serán Torre – Ramos o Rubini – Almada.

Los argentinos ganan un duelo que les llevó al límite

Álex Chozas y Cristian Germán ‘Sanyito’ Gutiérrez se llevaron una eliminatoria contra los paraguayos Santi Castañeyra y Martín Abud que estuvo definida por la igualdad en el marcador y los 11 puntos de oro durante el encuentro.

El primer set, como no podía ser de otra forma, estuvo claramente marcado por las 5 bolas de oro de las que la mayoría llegaban al servicio de Martín y Santi. Los Nº8 pusieron en complicaciones el servicio de sus rivales en su estreno como pareja y llegaron a estar 5-2 y saque, aunque finalmente pusieron fin al primer parcial por 6/4.

Nada más comenzar el segundo set ya se vio que algo cambiaba. Los paraguayos salvaron sus dos saques sin opciones de break, tras no haberlo conseguido ni una sola vez en el primero.

Tras un intercambio de roturas, se llegaba al noveno juego sin quiebre de diferencia, 4-4, momento en el que los paraguayos conservaron su saque y, con toda la presión al saque de Sanyito, conseguían romperle en blanco y mandar el partido al tercer set con un nuevo 6/4.

En este partido loco, el tercer set comenzó con dos puntos de oro salvados al servicio… seguido de dos breaks. Pasados 4 juegos, el tanteador se mantenía igualado. Una paridad que estuvo cerca de romperse con el punto de oro que salvó a su servicio Abud en el séptimo juego.

Aunque la puntilla definitiva al partido llegaría en el noveno juego, con otro punto de oro al saque de Castañeyra que ya no pudo salvar. Chozas y Gutiérrez hacían buena la ventaja y pasaban a cuartos sin ceder un punto al saque colocando el 6/4 4/6 6/4. Sus rivales saldrán del último partido del día: Flores – Pérez vs González – Peirón

Parra y Frugoni remontan ante unos aguerridos Mena y Tison

En el último partido de este turno de mañana del France Open, Balta Parra y Santi Frugoni doblegaron en un ajustadísimo duelo al español Víctor Mena y al francés Benjamin Tison, una pareja que llegaba con mucha confianza tras plantar dura batalla ante Tito y Tolito en Sevilla.

A pesar de que Ben Tison no terminó de estar cómodo en el duelo, Víctor Mena quiso mandar con su portentoso juego aéreo. Tras un comienzo donde las dos parejas hacían valer su saque, no fue hasta el noveno juego donde llegaban las primeras bolas de break al saque del francés. Los argentinos lograban el quiebre y tenían el saque de Frugoni, con bolas nuevas, para cerrarlo.

Después de todo un set donde se imponía el saque, era el momento del resto. Después de 3 breaks seguidos en el momento ‘patata caliente’, Parra tenía el 40-15 para ganar con su saque… pero llegó el cuatro quiebre consecutivo y con ello el tie break. Ahí la igualdad continuó pero la capacidad ofensiva de Mena y lo aguerrido de Tison se hicieron con el primer set (7/6).

Parra y Frugoni querían mandarlo al tercero y lo demostraron desde el inicio. A pesar de que no pudieron hacer buena la bola de oro al saque de Tison, lograron romper en blanco el servicio de Mena que les colocaba 3-1 y saque. Gracias a ese break, los argentinos terminaban ganando la segunda manga por 6/3.

Llegaba el tercer set y todo resultaba parecido al segundo. Parra y Frugoni conseguían rápidamente un quiebre al saque de Tison y tenían todo a su favor. En el quinto juego, con 3-2 y saque de Frugoni, salvaron el punto de oro que podía haber cambiado el devenir del enfrentamiento.

Después de todo y por una diferencia mínima, Balta Parra y Santi Frugoni se hacían con el pase a octavos por 6/7 6/3 6/4 en un partido en el que sólo hubieron 6 breaks. Sus próximos rivales serán los Nº1 y recientes ganadores en Sevilla, Franco Dal Bianco y Maxi Arce.

Torre-Ramos mantienen la sexta marcha de Sevilla

El primer partido de la tarde fue para Agustín Torre y Diego Ramos por una aplastante victoria 6/1 y 6/3. La pareja rioplatense ratificó su gran momento y barrió al joven zurdo Juani Rubini y a Mati Almada.

En un abrir y cerrar de ojos, la pareja finalista del Santander Sevilla Master se llevaba la primera manga después de varios quiebres de servicio en un inicio de juego en el que Rubini no logró conectar con la pista central del Tennis Padel Soleil. El huracán rioplatense cerró la primera manga por 6/1. 

El segundo set comenzó con la misma sintonía. Quiebre a favor de “el Loco” Torre y de Diego Ramos para ponerse rápidamente 3-0 arriba y colocar muy cuesta arriba el partido para Rubini y Almada. En ese momento llegó el susto de la jornada tras un fuerte golpe contra la reja del uruguayo Ramos, que siempre lucha por cada bola hasta el final.

Lo que restaba del partido era un mero trámite. La pareja rioplatense cerró la segunda manga por 6/3 con el doble de golpes ganadores que sus rivales y cuatro breaks a favor. En la siguiente ronda se enfrentarán a los españoles José Carlos Gaspar y Diego Gil.

Luque y González pasan a octavos en un visto y no visto

En el segundo encuentro de la tarde, la pareja andaluza de José Luis González y Antonio Luque hizo un partido casi perfecto frente a los uruguayos Higor Ensslin y Martín Araujo en un enfrentamiento que pareció un calco de que le precedía.

Dos juegos de servicio quebrados por los españoles desde el arranque, que basaron su éxito en un juego constante y sin fallas ante el cúmulo de errores de unos uruguayos que nunca se sintieron cómodos en el partido. En poco más de 20 minutos, José Luis y Antonio cerraban la primera manga por 6/1 con un nuevo quiebre de servicio a sus rivales. 

La segunda manga sería nuevamente un manejo del juego aplastante de los españoles. Dos breaks tempraneros y una continuidad de errores de los uruguayos que cometieron hasta 24 no forzados en todo el partido. 

González y Luque se clasificaron así a los octavos de final por un doble 6/1, ronda en la que se enfrentarán contra los campeones del Cape Town Master, los Nº3 Juani de Pascual y Gonzalo Alfonso.

JP vuelve con victoria y nuevo compañero

El último partido de los dieciseisavos dejaba la grata noticia de la vuelta de Joao Pedro Flores a la cancha roja de A1 Padel y lo hacía con un compañero de circunstancias como el español Javi Pérez Morillas, que suma tres compañeros en los últimos tres torneos disputados.

El brasileño y el español arrancaban pisando mucho más fuerte en Beausoleil ante el irregular comienzo de Mati González y Fabri Peirón, dos jugadores que se caracterizan por su garra aunque no están teniendo los resultados que deseaban en este inicio de año.

Javi y JP lograrían un rápido quiebre y se situaban 4-1 arriba. A pesar de que los argentinos dieron un paso adelante gracias a un Peirón que comenzaba a entonarse, su quiebre fue respondido con celeridad y la primera manga se iba por 6/4 para Flores y Pérez.

González y Peirón ya avisaron en el final del primer set que habían llegado al partido y lo siguieron demostrando desde el inicio del segundo parcial. No fue hasta el siempre importante séptimo juego, en el punto de oro, cuando el español y el brasileño lograban el quiebre que a la postre sería definitvo.

A pesar de que Fabri y Mati tuvieron su última oportunidad con el punto de oro al 5-4, el partido finalizaba con un ajustado 6/4 6/4 en el debut en la temporada de Joao Pedro Flores junto a un impecable Javi Pérez. Sus rivales en octavos serán Álex Chozas y Cristian Germán Gutiérrez.

No hay comentarios

Dejar una respuesta