Compartir

Ya tenemos definidas las semifinales del A1 France Open 2023, ronda en la que estarán Diego Ramos y Agustín Torre tras remontar, con Torre lesionado, su partido de cuartos de final ante Juani De Pascual y Gonzalo Alfonso.

Cuartos de final masculinos del A1 France Open

Épica remontada de Ramos y Torre

El turno de mañana de los cuartos de final del France Open nos dejó uno de los partidos más increíbles que se recuerdan con la asombrosa remontada de Agustín Torre y Diego Ramos sobre Alfonso y De Pascual.

Desde el comienzo del partido, la igualdad se hizo presente y veíamos cómo los dos primeros servicios se mantenían pero teniendo que sufrir hasta el punto de oro. Los puntazos iban y venían pero conforme avanzaba el encuentro, Gonza iba demostrando que no estaba fino con el remate por tres. Precisamente, tras un quiebre al saque de Alfonso, los finalistas del Santander Sevilla Master lo cerraban aprovechando las bolas nuevas.

El segundo set parecía seguir la misma dinámica favorable al uruguayo y al argentino-mexicano que empezaron con 15-40 sobre el primer saque de Juani. Pero entonces apareció la garra de los Nº3 y no sólo salvaron su servicio, si no que se colocaban 3-0 gracias a un nuevo punto de oro. El cambiar al remate en paralelo le empezó a dar muchísima confianza a Gonza y con otro break a Torre mandaban el partido al tercero con el 6/2.

Torre y Ramos estaban dubitativos y más erráticos que nunca y Juani y Gonza lo aprovecharon en el comienzo del set definitivo para ponerse 4-1 al saque de Torre. Momento en el que todo cambió.

Por más extraño que pudiera parecer, la lesión de Torre (que les obligó a jugar cambiados de posición en todos sus saques) y el levantar un 30-40 con ‘El Loco’ prácticamente inmóvil, -unido al parate que supuso la atención de la fisio hacia Agustín-, habían cambiado el partido.

Un portentoso Diego Ramos en la posición de revés acompañado por un Torre que peleó por las semifinales como un titán levantaban una situación crítica e igualaban el partido a 4.

Después de que ambas parejas mantuvieran su saque, la ‘patata caliente’ iba de un lado a otro y, cuando más delicada era la situación, aparecieron los errores no forzados de Juani y Gonza. Frustrados por no entender lo que nadie lograba creerse, unos guerreros Torre y Ramos cerraban el partido por 6/4 2/6 7/5.

De la previa a las semifinales

Pablo Lijó y Miguel Semmler lograron romper el sueño de unos Leíto Yob y Nano Puppo que pisaban los cuartos de final por primera vez en su carrera tras levantar ayer 4 bolas de partido ante los hermanos Deus.

El partido empezó muy cambiante: break, contrabreak y dos servicios mantenidos con el punto de oro. A pesar de que Puppo quería plantar cara con su agilidad, el poderío ofensivo de Pablo Lijó se impuso en el primer set y lo cerraron por 6/3.

En el tramo final de la primera manga, los argentinos empezaron a encontrar una fórmula de éxito con las salidas de pared y esa confianza les permitió romper el saque a Lijó en el punto de oro y situarse 3-1 y saque de Yob.

Los españoles querían evitar el tercero y dispusieron de un 15-40 pero el no poder aprovecharlo les castigó en el siguiente juego donde volvían a recibir un break.

Con 5-1 y saque de Puppo, el partido parecía sentenciado a marcharse al tercer set. Sin embargo, Lijó recuperó esa confianza y los nervios empezaron a aparecer en los jovencísimos argentinos.

A pesar de que Puppo y Yob llegaron a tener bola de oro al saque con el 5-4, los españoles salvaron la bola de set y llevaron el partido al tie break donde claramente se impuso la experiencia que les hizo evitar errores en los momentos más importantes, 6-3 7-6.

Se rozó la sorpresa del torneo

Las cabezas de serie 1 y 8 se encontraban en cuartos de final pero el favoritismo previsto para Franco y Maxi era mayor de lo que se podía esperar ante unos N°8 ya que era el primer torneo de Álex Chozas junto a Sanyito Gutiérrez y la semana pasada había estado acompañado de Miguel Oliveira sin lograr las mejores sensaciones. 

Sin tiempo para la adaptación, les llegó el gran reto en cuartos de medirse con Dal Bianco y Arce, compañeros de entrenamiento de Álex en PPT.

De hecho, Franco y Maxi entraron bien al partido aunque no aprovecharon la bola de oro en el primer saque de sus rivales y luego llegaría un break y contrabreak que dejaba el 2-2.

No habría más oportunidades de quiebre hasta el servicio de Chozas con el 4-3, donde Arce y Dal Bianco estuvieron 15-40. Los N°8 volvían a zafar y, a continuación, lograban el break definitivo para terminar firmando el 6/4.

Tras un primer set donde Arce y Dal Bianco tuvieron muchos errores no forzados, en el segundo salieron decididos a demostrar su verdadero nivel y transformaron los errores en golpes ganadores, a lo que se unieron ciertos fallos en momentos de sus rivales. Con un set casi impecable, los N°1 lo mandaban al tercero por 6/1.

El set definitivo fue un reflejo de lo que ocurrió en el primer set… aunque en esta ocasión sí cayó del lado de Arce y Dal Bianco. Tras un break y contrabreak tempranero y una exhibición defensiva de los cuatro argentinos, los líderes del ranking rompieron el saque en el fatídico séptimo juego y cerraron se pase a semifinales por 6/3.

En esa instancia podremos disfrutar de la reedición de la final del Santander Sevilla Master ya que se enfrentarán contra Torre y Ramos.

Parecidos razonables: Francia y Sudáfrica

Tito Allemandi y Tolito Aguirre se enfrentaban a los N°6 Barrera y Del Moral, un duelo que ya se dio en las semis de Sudáfrica (7/6 6/2 para Tito y Tolito) y terminó con un resultado muy similar al de este duelo.

Tras un buen inicio de los N°2 que quebraban en su primera oportunidad, cuatro juegos seguidos de Pablo y Mati apuntaban el 4-2 en el marcador.

Los errores no forzados aumentaban peligrosamente para los intereses de Allemandi-Aguirre, que llegaron a estar 3-5 y 0-30, aunque lograron salvar su saque y marcharse al banquillo con una vida más. 

Las cosas debían cambiar para ellos y así se lo hizo saber su entrenador Íñigo López de Aberasturi en el paso por banquillos: “Si no jugamos juntos y nos comunicamos perdemos con cualquiera… y estos encima juegan bien”.

Después de esa charla el duelo cambió y Tito y Tolito sumaron 9 de los 13 juegos restantes. Tras romper el saque de Barrera, un gran comienzo del tie break les daba el 5-1 y lo podían ganar con los dos saques de Aguirre. A pesar de que se les volvió a complicar, sacaron el tie break por 7-5.

El inicio del segundo set mantuvo la dinámica con la que cerraron el primero. Los N°2 aceleraron, empezaron quebrando rápidamente y se pusieron 3-1 y saque.

Barrera y Del Moral querían repetir la remontada del primer set y salvaron un punto de oro con su saque y 4-2 que podía haber puesto fin al partido.

Después de todo, la confianza de Tito y Tolito se impuso y lo terminaron ganando por 7/6 6/3, resultado prácticamente calcado al ocurrido en Sudáfrica.

Los argentinos ya se centran en su duelo de mañana contra los españoles Lijó y Semmler… aunque antes dejaron una de sus habituales autocríticas en la entrevista post partido.

“Quiero que juguemos como en el segundo set y que alguno deje de enojarse cuando el otro falla. Porque los dos somos iguales de competitivos” afirmaba el Tolito Aguirre con su conocido tono simpático.

Cuartos de final femeninos del A1 France Open

Marta Borrero y Patricia Martínez siguen en su momento dulce. Desde la consagración en el Master Final de Guadalajara siguen cosechando triunfos. Mañana se jugarán el pase a la final del Francia Open ante Alba Pérez y Aitana García. Gran torneo de las jugadoras francesas Ginier Jessica y Pothier Lucile que desde la fase pre previa avanzaron hasta las semifinales donde se medirán ante Manuela Schuck y Patricia Ribeiro.

Las número 1 del circuito A1 Padel, Borrero y Martínez, continúan cosechando triunfos. Hoy se deshicieron de Raluca Sandu y Carmen Azcoitia en dos sets 7/5 6/1.

Sus rivales en semifinales serán las andaluzas Alba Pérez Momha y Aitana García que eliminaron en un emocionante tie break del tercer set a las hermanas Pilar y Rocío Albarrán, 6/1 4/6 7/6.

Las jugadoras locales Jessica y Pothier son la sensación del torneo. Debutaron en el circuito jugando la fase pre previa y mañana buscarán un lugar en la final. Las francesas necesitaron nuevamente tres sets para lograr la victoria ante las portuguesas Catarina Vilella y Margarida Fernandes, 6/1 4/6 6/2.

En el último partido de la jornada de cuartos de final, Patricia Ribeiro y Manuela Schuck eliminaron a la segunda mejor pareja del torneo, Cristina Carrascosa y Mireia Herrada por 7/5 6/2.

No hay comentarios

Dejar una respuesta