Compartir

Termina un año más en el circuito World Padel Tour. Un año atípico fuera de la pista de pádel , pero que, dentro de la pista, nos ha hecho disfrutar de lo lindo.

En total han sido once pruebas, en las que hemos visto cómo sube cada año que pasa el nivel de los jugadores. Cada vez está más caro alcanzar las rondas finales de los torneos, y por eso cada vez vemos más cambios de pareja en la parte alta del ranking, incluso a mitad de temporada.

Ahora es más noticia que los nº1 sigan jugando juntos la próxima temporada que lo contrario. Los resultados mandan y el único proyecto de larga duración que existe es aquel que tiene buenos resultados a corto plazo.

El nivel de exigencia en el circuito es cada vez mayor. Se juega a un ritmo más alto, más físico… Los Galán, Lebrón, Tapia, Tello, Chingotto, Stupa, Di Nenno, Rico, Nieto han llegado para revolucionar el pádel.

Renovarse o morir. El cambio generacional ya es una realidad, con jóvenes jugadores que crecían ya con una pala de pádel. Pero los veteranos siguen dando guerra, buscando alternativas para competir con los jóvenes. Pasan los años y Bela sigue siendo el rey. Qué ganas hay de que comience la próxima temporada y ver de qué son capaces él y Sanyo Gutiérrez. También siguen en la lucha los Matías Díaz, Maxi Sánchez, Agustín Gómez Silingo… pero cada día aparecen más jóvenes que se suman a la lucha por las rondas finales de los torneos.

Un año de mucha igualdad para alcanzar las rondas finales, pero donde han destacado por encima de los demás Alejandro Galán y Juan Lebrón. Los nº1 vencían en seis de los once torneos disputados. Una pareja que ha revolucionado el circuito con su forma de jugar y que será una de las pocas parejas que hemos visto este año que seguirá juntas.

En el circuito femenino la igualdad ha sido mayor a todos los niveles. No fue hasta el tramo final de la temporada cuando Lucía Sainz y Gemma Triay se hacían dominadoras del circuito, logrando cinco títulos en los seis últimos torneos del año.

Una temporada en la que hasta cinco parejas ganaban por lo menos un torneo. Algo que habla a las claras de la igualdad en el circuito femenino.

Y muchos cambios. Ya los hubo a principio de año, cuando las nº1 se separaban, los hubo a mitad de temporada, cuando las Martas volvían a jugar juntas, y los está habiendo en estas semanas, en las que muchas parejas que llevaban años juntas se están separando, entre ellas, las nº1, Lucía y Gemma, que tras cinco años finalizan su proyecto en lo más alto.

Un año en el que se implantaba el punto de oro. Muy discutido en un principio y que, por las circunstancias, ha pasado a un segundo plano. A unos les gustará y les parecerá una evolución, a otros no, lo que parece claro es que en el circuito profesional la próxima temporada seguirá vigente.

El circuito World Padel Tour baja el telón de la temporada 2020 y ya estamos deseando que se suba para disfrutar de la temporada 2021.

¡Hasta nunca, 2020!

Cerramos el año más complicado de nuestras vidas con un video de despedida y con un deseo: que el 2021 sea el principio del fin de la pandemia. Gracias por a…

*Foto de World Padel Tour

No hay comentarios

Dejar una respuesta