Ariana Sánchez y Paula Josemaría encadenaban en Suecia su tercer título consecutivo. Con esa victoria, Ari y Paula se sitúan a tan solo 205 puntos del nº1, que ostentan Alejandra Salazar y Gemma Triay. ¿Habrá cambio en lo alto de la Race tras el Master de Madrid?
Mínima diferencia entre las dos primeras parejas de la Race 2022
Contando el Master de Madrid, cuyo cuadro final comienza este martes, quedan siete torneos antes del Master Final pero, poco a poco, se van definiendo los objetivos de las parejas.
En el cuadro femenino la lucha por el nº1 está más viva que nunca. Ariana Sánchez y Paula Josemaría se han hecho con los últimos tres títulos en juego, que les ha valido para situarse a 205 puntos de distancia respecto a Alejandra Salazar y Gemma Triay, que aguantan en el nº1 con 10.920 puntos, por los 10.715 de las nº2. Además, su victoria en la final de Estocolmo ante las nº1 con una actuación perfecta, les da un plus de cara al torneo de Madrid, al que llegan en una forma inmejorable.
Con tan escasa diferencia de puntos y un Master de por medio, a Ari y Paula les bastaría prácticamente pasar una ronda más que Gemma y Ale a partir de cuartos de final, o hacer cuartos de final y que las nº1 caigan en primera ronda.
Aún quedan muchos torneos pero, lo que parece claro, es que estas dos parejas serán las que disputen el nº1 hasta el final de la temporada. Y, es que, la siguiente pareja en la Race queda ya muy lejos de esa lucha. Marta Ortega y Bea González comparten la quinta posición, con 4.865 puntos, a casi 6.000 puntos de las nº2.
La pelea por la cuarta plaza por parejas
A continuación encontramos hasta a ocho jugadoras en menos de 400 puntos, que pelearán por la cuarta posición por parejas a final de año. Virginia Riera ocupa la séptima posición en solitario, con 3.315 puntos, mientras que su compañera Patty Llaguno es decimosegunda con 3.015 puntos. Entre medias encontramos a Lucía Sainz y Marta Marrero, que comparten la octava posición con 3.300 puntos (y en el ranking de entradas son las actuales nº4), y a la pareja revelación de la temporada, Verónica Virseda y Bárbara Las Heras, décimas con 3.131 puntos. Mientras, en decimotercer posición se sitúan Victoria Iglesias y Aranza Osoro, con 2.920 puntos.
En juego las últimas plazas para el Master Final
De ese grupo caen Delfina Brea y Tamara Icardo. La lesión con la que arrancó la temporada la jugadora valenciana y la reacción alérgica que le impedirá disputar el Master de Madrid, y seguramente el Open de Amsterdam, han provocado que las nº3 de la temporada pasada vayan a pelear por defender las dos últimas plazas que dan acceso al Master Final. Delfina Brea ocupa la decimoquinta posición, con 2.670 puntos, mientras que Tamara Icardo es decimosexta con 2.585 puntos.
Ahora mismo, el mayor peligro para esas últimas posiciones es una Mapi Sánchez Alayeto que, con llegar a los octavos de final en Madrid, ya superaría a Tamara en la Race, puesto que la maña cuenta con 2.535 puntos. No le servirían los 40 puntos por disputar los dieciseisavos de final, así que tendría que alcanzar como mínimo la segunda ronda.
A una distancia mayor se encuentra Sofia Araújo, decimoctava con 2.253 puntos, o Majo Sánchez Alayeto, decimonovena con 1.940 puntos. El Top20 lo cierra Claudia Jensen, con 1.863 puntos.
Puedes consultar aquí la Race 2022 al completo.
*Fotos de World Padel Tour
[…] Nicole Traviesa y Raquel Segura firmaban la única remontada de la jornada, ante Ana Fernández y Marta Borrero, a las que vencían por 4-6 6-4 6-2. Sus rivales en dieciseisavos de final no serán otras que las nº2, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, que se plantan en Madrid con el objetivo de alcanzar el nº1 de la Race. […]
[…] Caras opuestas en los octavos de final femeninos de las nº1 y las nº2. Alejandra Salazar y Gemma Triay caen en segunda ronda del Master de Madrid y ponen en bandeja a Ariana Sánchez y Paula Josemaría, que ya encadenan catorce victorias consecutivas sin ceder ni un set, el nº1 de la Race. […]