Compartir

La primera ronda del cuadro final del A1 Tenerife Open 2023 nos dejó la eliminación de los nº6, Fede Chiostri y Pablo Barrera, a manos de Juan Restivo y Facu Domínguez.

Mouriño y Piotto sufren contra unos grandes Urzola-Guiral

Tras darse a conocer al mundo del pádel en la FP Cup de Sevilla y el Santander Sevilla Master, Urzola y Guiral venían sufriendo y no encontrando su mejor nivel. Hoy en Tenerife volvieron a encontrarse con un gran nivel aunque unos sensacionales Mouriño y Piotto les derrotaron con un único break en el tercer set (6/4 3/6 6/3).

Fede y Nacho logran avanzar sufriendo contra una gran pareja y se preparan para el espectacular partido de octavos de final donde les esperan Tito Allemandi y Tolito Aguirre. En el recuerdo de todo queda aquella semifinal en Castellón donde Mouriño y Piotto, llegados desde la previa, le dieron la vuelta a un partido que parecían tener ganado los Nº2. ¿Habrá revancha el jueves?

De una previa agónica a eliminar a los Nº5

Mario Huete y Cristian Germán ‘Sanyito’ Gutiérrez venían de una disputadísima fase previa donde tuvieron que ganar sus dos partidos por 6/4 en el tercer set y tuvieron la mala fortuna de quedar encuadrados ante los Nº5, Del Moral y Frugoni. Tras un comienzo dubitativo para ambas duplas donde se intercambiaron las roturas de saque, el primer set se definió en un tie break donde comenzaron con mini break Frugoni y Del Moral pero le dieron la vuelta Mario y Cristian.

En segundo, dominaron la táctica con un Sanyito que preparaba el punto mientras que Huete lo definía con potencia. Un quiebre a Frugoni en el quinto juego les llevó a eliminar a los cabezas de serie con el 7/6 6/4.

Andrada-Andenmatten tuvieron que ganarlo muchas veces

Los jóvenes argentinos Ivo Andenmatten y Juan Pablo Andrada llegaron a estar 5-2 con tres bolas de set al resto, sin embargo Javi Reiter y Jano Pérez supieron llevarlo al tie break levantando innumerables oportunidades de set. Ya en el tie break, Reiter y Pérez comenzaron mini break arriba pero luego los argentinos le dieron la vuelta de forma contundente al desempate.

El segundo set no fue tan cambiante. Un rápido break en el primer juego les sirvió a Ivo y Juampi para tomar ventaja y terminar cerrándolo 7/6 6/4.

Por si alguien todavía no le conocía

Relis Ferreyra y Martín Abud plantearon su partido ante Facu López y Juani Rubini cargando totalmente el juego sobre el zurdo adolescente. Pasados unos minutos ya se pudo apreciar que era uno de esos días donde su magia se eleva al máximo exponente y llevó a la pareja a victoria por 6/3 6/4 ante una pareja que hizo un partido más que notable a pesar del resultado.

Más allá de la clasificación a octavos, este partido quedará en el recuerdo como el primer ‘Gran Partido’ de un chico que lo tiene absolutamente todo… y al que hoy le salió aún más. En octavos, les esperan unos Mario Huete y Cristian Germán Gutiérrez que ya están avisadas de una de las parejas más peligrosas en el plano ofensivo.  

Rolla y Melgratti siguen como en Suiza

Después de su debut como dupla en el pasado Verbier Master, donde llegaron hasta las semifinales, Santi Rolla y Yain Melgatti se enfrentaron hoy a Luciano Puppo y Martín Andornino, una pareja de circunstancias por la lesión de Leo Yob.

En el primer set, los quiebres se repitieron desde el inicio en un comienzo marcado por los errores en el ataque. Finalmente, Santi y Yain ajustaron la mira y elevaron radicalmente su juego para hacerse con un rápido 6/2. Cuando la segunda manga parecía ir de la misma manera, sacaban para 5-2, el carácter de Puppo estuvo a punto de consagrar la remontada pero las dudas de esta pareja volvieron a aparecer y el 7/5 final les daba el pase a octavos a Rolla-Melgratti donde se encontrarán con Andrada-Andenmatten.

Javi Pérez derrota a su excompañero e ídolo local

Javi Pérez y Joaquim Florensa lograron un gran triunfo frente a Pablo Deltell y Víctor Sáenz de Navarrete. Javi Pérez y Víctor Sáenz, que jugaron los dos últimos torneos juntos y con grandes sensaciones en pista, separaban sus caminos a partir de este torneo por una promesa de Víctor que quería un proyecto junto a su amigo Deltell. Finalmente, el duelo de excompañeros caía del lado del sevillano en casa del canario.

Pérez y Florensa se impusieron con un marcador de 6/3 6/4, y destacó especialmente la actuación del joven Joaquim Florensa, quien demostró una coordinación efectiva con su compañero tanto en defensa como en ataque. Aunque la tarea principal de ataque recayó en Pérez, Florensa también contribuyó significativamente. En la próxima ronda, se enfrentarán a los flamantes campeones del Verbier Master, Gonzalo Alfonso y Juani De Pascual.

No Title

A1Padel 🔔Subscribe to A1Padel official YouTube channel. 📲 Visit our WEB: www.a1padelglobal.com 👥 Follow us on our social networks: FACEBOOK: https://www.facebook.com/A1Padel_Official INSTAGRAM https://www.instagram.com/A1Padel_Official TWITTER: https://twitter.com/A1Padel_Official TIKTOK: https://www.tiktok.com/@a1padel_official

De Astoreca y Maldonado, abonados al sufrimiento

Después de sus primeros cuartos de final logrados en el pasado Verbier Master, Joaco de Astoreca y Maxi Maldonado tuvieron que empezar a pelear desde la fase previa en Tenerife. Tras dos duras victorias en tres sets, el cuadro les emparejó contra los españoles Rodri López y Dani Blanco.

En un partido igualadísimo desde el inicio, De Astoreca y Maldonado tuvieron hasta 7 oportunidades de set con el 4-5, 5-6 y en el tie break. Sin embargo, la resistencia de López y Blanco les mereció la pena y se impusieron en el desempate.

En el segundo y tercer set, el partido cambió por un detalle principal: el acierto en los momentos clave para los jóvenes argentinos. Los chicos volvieron a tener nuevas oportunidades de quiebre pero en esta ocasión sí supieron aprovecharlas lo que les dio una victoria holgada en el segundo y tercer set (6/7 6/2 6/2). Mañana disputarán por unos nuevos cuartos ante sus amigos y compañeros de entrenamiento, los Nº1, Dal Bianco y Arce.

Britos-Sánchez arrasan 

Los Nº7 debutaron con un espectacular partido ante Santellán y Peirón a los que no dieron opción en ningún momento (6/1 6/2). Maxi Sánchez Blasco y Andrés Britos, que mostraron a todo el público canario la calidad y temple del jugador de drive y la potencia ofensiva del joven de revés, buscarán mañana igualar sus terceros cuartos de final consecutivos.

Córdoba y Jofre dan la sorpresa

Con 18 y 24 años, los tinerfeños Marcos Córdoba e Íñigo Jofre eliminaron a una de las nuevas parejas que más expectación habían levantado para este Tenerife Open: Pablo Lijó y Cristian Gutiérrez.

En un duelo marcado por la igualdad y el espectáculo, Íñigo y Marcos lograron quebrar en la última oportunidad en un primer set que parecía destinado al tie break. De esa manera sí que se cerró el partido donde el ritmo de partidos que traían los locales desde la fase previa, unido al apoyo del público que se citó en el Pabellón Las Torres, permitieron a los jóvenes españoles sumar sus primeros octavos de final (6/4 7/6).

Al terminar, los ganadores no dudaron en elogiaron a sus rivales Lijó y Gutiérrez: “Felicitarles por el gran partido, el público ha disfrutado muchísimo. Cristian es una leyenda y Lijó siempre nos venía ganando e incluso fácilmente. Estamos muy contentos y vamos a por más en casa“.

Los Deus recuperan sensaciones

Después del turno matutino de dieciseisavos, los hermanos portugueses Nuno y Miguel Deus se enfrentaron a los españoles Daniel Martínez y Oier Zuazua, a quienes derrotaron en un reñido partido por 7/5 y 7/6.

En el primer set, los Deus se adelantaron al aprovechar una oportunidad de ruptura apenas comenzado el enfrentamiento, demostrando mucha más solidez y acierto que sus rivales. Con el 5-4 y saque, podían cerrarlo. Sin embargo, los españoles no cedieron terreno, logrando recuperar el quiebre inicialmente y equilibrando el marcador a 5 juegos por lado. Aun así, los Deus volvieron a quebrar durante el saque de Martínez y aseguraron el set por 7/5.

La segunda manga resultó sumamente equilibrada. Los portugueses ya no dominaban como en el primer set, mientras Oier y Dani presentaban una férrea resistencia sin lograr doblegar a los Deus. Finalmente, el desenlace se produjo en un emocionante tie-break, donde los hermanos lograron el miniquiebre en el 4-3 y posteriormente sellaron su avance a octavos con un marcador de 7/6. Mañana buscaran su pase a cuartos ante Britos-Sánchez.

Un partido que fue una metáfora de la pareja

Dos sorpresas ya nos había brindado en estos dieciseisavos de final del Tenerife Open, con la eliminación prematura de las parejas preclasificadas número 5, Del Moral – Frugoni, y número 10, Gutiérrez – Lijó. Por la tarde, se concretó la tercera sorpresa, con una titánica actuación de Restivo – Domínguez, quienes eliminaron a los Nº6, Chiostri – Barrera.

En el primer set, Resti y Facu estuvieron en desventaja por 1-3 y 15-40, y posteriormente 2-4, enfrentando a unos excepcionales Chiostri – Barrera en todas las situaciones del juego. Sin embargo, después de recuperar el quiebre en el octavo juego, Restivo y Domínguez comenzaron a sentirse más cómodos con la pelota, mientras que Chiostri – Barrera parecieron resentir el impacto y su nivel disminuyó. Esto resultó en que Fede y Pablo cedieran su saque en el décimo juego, permitiendo que Restivo – Domínguez cerraran el set a su favor por 6/4.

La segunda manga comenzó de manera similar a la primera, con un marcador de 3-1 y punto de oro favorable a Fede y Pablo. Sin embargo, Domínguez – Restivo lograron revertir e igualar el enfrentamiento, forzando así la definición por tie-break. Aquí, los errores volvieron a castigar a una pareja que siempre deja detalles de lo que son capaces, aunque no han logrado mostrarlo desde su unión salvando el torneo de Buenos Aires. Resti y Facu demostraron una vez más su solidez en el juego y consiguieron un contundente de 7/1 asegurando así su avance a los octavos con un resultado final de 7/6. En la siguiente ronda les esperan los locales Córdoba-Jofre.

Premio a la persistencia para Castañeyra

En una temporada donde Santi había apostado por residir en Francia y entrenar en el Club Tennis Padel Soleil para llevar su juego al siguiente nivel, los resultados no le estaban llegando ya que sólo había pasado una ronda en toda la temporada (Master en Buenos Aires). A Tenerife llegaba con su cuarto compañero distinto en sendos torneos y finalmente, junto a Marc Monne y ante una pareja local como Gil-Sager, le pagó todo el esfuerzo y el tesón previo.

Pero no fue nada sencillo su pase a octavos. Después de un irregular comienzo de los cuatro, Casteñeyra y Monne vieron cómo pasaban del 2-2 40-15 con su saque al 6/2. Las dudas de un lado de la pista contrastaban con la eficacia de la propuesta ofensiva de dos jugadores muy físicos como Nachi Sager y Diego Gil. El segundo fue justo lo opuesto al anterior y las desconexiones en ataque de Sager eran aprovechadas por Monne y Castañeyra para llevarlo al tercero.

En la manga decisiva el break tardó muchísimo en llegar. Era el momento clave del partido y los cuatro elevaron su juego sabedores del punto de no retorno en el que se encontraban. Con 4-4, Castañeyra y Monne salvaban un punto de oro clave que les dio fuerza para romper a continuación y firmar su pase a octavos de final en un primer torneo juntos. Los Nº4, Torre-Ramos, sus próximos rivales.

https://youtube.com/watch?v=ZvrcNR_8cBI%3Fsi%3DYRDSzwQkGQHtgNPC

*Foto de A1 Padel

No hay comentarios

Dejar una respuesta