Siempre quieres ganar, ¿no? Demuéstralo. ¿Tienes controlados todos los aspectos que rodean al partido?
Este es el primero de varios artículos sobre cómo dominar los aspectos “ajenos” al propio juego en pista que pueden ser determinantes a la hora afrontar un partido en todos sus momentos. Van a estar estructurados en una serie de “consejos guía” y en consejos concretos (y muy personales) de formas de llevarlos a la realidad.
Rutina antes de un partido
Un partido se juega (y se gana) desde que llegas al club y, a veces, desde un rato antes. Es necesario cuidar la alimentación antes de un partido. No comer demasiado ni demasiado poco. No comer nada indigesto. No improvisar comidas.
Aconsejo encarecidamente comer carbohidratos antes de hacer deporte (sí, los que estáis a dieta querréis matarme). Un plato de pasta o de arroz aporta un plus de energía que es necesario (¿quieres ganar?¿de verdad? ya dejarás la dieta anti-carbohidratos para mañana). Tampoco está de más comer medio plátano antes de empezar el partido e ir comiendo el resto en los descansos. Incluso, si se siente un déficit de energía, puede ir bien tomar un gel energético justo antes de empezar (o entre sets si te ves mal). Estar “a tope” es básico para ganar.
Llega al club con tiempo antes de la hora del partido. Quédate en pantalón corto, calienta, estira, ingiere algún alimento y calienta el brazo. Entra a la pista caliente. El calentamiento son 5 minutos y tienes que sacarle el máximo partido posible para empezar al máximo nivel.
“Llegar con tiempo” no es llegar 5 minutos antes. “Llegar con tiempo” es llegar con 20-30 minutos para realizar la preparación previa. Voy a exponer un ejemplo de rutina antes de un partido (también muy personal).
Ejemplo de rutina
Llega 30 minutos antes del partido. Quédate en pantalon corto (o falda, claro) y, si hace buena temperatura, también manga corta. Realiza unos 3-4 minutos de trote suave. Después, alterna con ligeros cambios de ritmo. Haz trote lateral. Mueve los brazos. A estas alturas, ¡deberías haber roto a sudar! Y quedan unos 20 minutos para el partido. Estira. Sin dolor. Sin agobios, pero estira. Mueve las articulaciones (rodillas, tobillos, hombros, muñecas…). Coge la pala y golpea una pelota contra una pared, “recuerda” como son tus golpes y el tacto de la bola en tu pala. Quedan 10 minutos para el partido. Come medio plátano (o una barrita), bebe agua, siéntate, relájate mirando algún otro partido o hablando con tu compañero.
Entra a la pista con una sonrisa en la boca. No vas a que te torturen. Vas a jugar. Si hay que sufrir para ganar, sufrirás, pero esto es un juego y así lo tienes que sentir desde el minuto 1 del calentamiento.
N. del A.: Nótese que esta serie de artículos tiene un contenido altamente personal. Por ello las rutinas que se proponen son las del autor y no siempre funcionarán para todos.