Compartir

Solo veintiún años y ya parece un veterano en el circuito profesional. Javi Garrido es una de las perlas del pádel que afronta una nueva temporada con ganas de seguir creciendo para llegar a lo más alto del ranking.

El jugador cordobés desde bien joven comenzaba a destacar en el mundo del deporte, compaginando el fútbol y el pádel hasta los catorce años, cuando se decantaba por la pala, y no le ha ido nada mal desde entonces.

Antes de esa edad ya destacaba en el mundo del pádel. Desde 2010 ha estado ligado a la marca StarVie, con la que hace tan solo unos días renovaba hasta 2025. Hasta ahora doce años ligado a la marca de la estrella con la que ha ganado seis títulos de Campeón de España en diferentes categorías, ha sido dos veces Campeón del Mundo y Campeón de Europa con la selección absoluta.

De hecho, Javi Garrido es, junto a Martín Di Nenno, el actual Campeón de España, título que conseguía el pasado mes de octubre en el WiZink Center al derrotar en la final a Pablo Lijó y Javi Ruiz.

StarVie

Inicio precoz en el mundo del pádel

Pero volvamos al principio. Aún en su etapa de menores, donde era una de las grandes referencias, Javi disputaba con tan solo catorce años sus primeros torneos en el circuito World Padel Tour. A los dieciséis, en 2017, disputaba por primera vez el circuito profesional completo, arrancando desde la fase pre previa junto a jugadores como Javier Valdés o Javier González Barahona para terminar dando el salto al cuadro final junto a Gonzalo Rubio.

Pese a su juventud, el talento del cordobés era palpable, llamando la atención de los jugadores de las posiciones altas del ranking, como Adrián Allemandi, con el que formaría dupla desde mediados de 2018.

El crecimiento de El Califa en el circuito profesional ha sido imparable. En 2019, junto a Martín Di Nenno, Javi firmaba un gran año en el que alcanzaba por primera vez unas semifinales en torneo Open del circuito profesional. Concretamente en el Open de Alicante, donde comenzaba desde la previa y se plantaba en las semifinales con tan solo dieciocho años.

En 2020 Javi Garrido veía cumplido un sueño, el de jugar junto a su referente en el pádel, Juani Mieres, aunque los resultados no se dieron y acababa el año junto a Javier Martínez.

Javi Garrido

El año de su consagración

A sus diecinueve años, Javi Garrido vivía el año pasado su mejor temporada. Tras un 2020 complicado por la pandemia, el cordobés daba un golpe sobre la mesa y se asentaba en la parte alta del ranking.

Junto a Juan Cruz Belluati firmaba las semifinales del Master de Barcelona, dejando por el camino a una pareja como la de Agustín Tapia y Pablo Lima.

Un año que redondearía con los títulos conseguidos en los Challenger de Lerma, junto a Lucho Capra, y Albacete, junto a Mike Yanguas, además del Campeonato de España.

A sus veinte años ocupa la posición nº20 del ranking World Padel Tour, donde ha quedado cerca de poder disputar el Master Final.

Javi Garrido ha dejado de ser una de las mayores promesas del pádel para ser toda una realidad. Un jugador con las ideas claras, algo fundamental para alcanzar la élite en cualquier deporte, y un revés cada vez más completo en pista.

Esta temporada que comienza en Miami, con Lucas Campagnolo, con el que ya disputaba los últimos torneos la temporada pasada, se marca como objetivo seguir creciendo en el circuito profesional.

1 Comentario

Dejar una respuesta