Sigue el conflicto entre World Padel Tour y PPA (Professional Padel Association). En esta ocasión, la PPA denuncia la grave situación en la que se encuentran los juegos que actualmente no tienen contrato para la temporada deportiva 2023 con el circuito World Padel Tour.
Recordemos que hace algo más de un mes, World Padel Tour presentaba la nueva propuesta a los jugadores para renovar con el circuito. Un encuentro al que la mayoría de los jugadores integrantes de la PPA al considerar que no se habían cumplido sus condiciones para acudir. Semanas después, desde la PPA se denuncia la presión que algunos jugadores están sufriendo por parte de World Padel Tour para que renueven su contrato bajo la amenaza de ser expulsados del circuito.
Comunicado oficial de la PPA
Desde la PPA, con su Junta Directiva al frente, queremos comunicar lo siguiente respecto a la grave situación en la que se encuentran los compañeros que actualmente no tienen contrato para la temporada deportiva 2023 con el circuito World Padel Tour:
1-. Denunciar públicamente que el circuito WPT está excluyendo y consecuentemente expulsando de su competición a los compañeros que se encuentran entre las posiciones 1 a 150 del ranking WPT que actualmente no tienen contrato en vigor para la temporada 2.023.
2-. El mencionado colectivo de jugadores sin contrato en vigor está siendo presionado por WPT con el fin de que firmen un nuevo documento, impuesto unilateralmente por parte del circuito, para los próximos 5 años, bajo la amenaza de que, si no lo hacen, serán expulsados del citado circuito.
3-. Resulta particularmente sorprendente como, en primera instancia y a comienzos de este año 2022, WPT procedió a denunciar a los jugadores con contrato en vigor por ejercer su derecho al trabajo, y sin embargo ahora, mediante la coacción con el cambio unilateral de su política de participación en el circuito, pretende excluir y expulsar a un colectivo de más de cincuenta jugadores en el desarrollo de su actividad profesional.
4-. Desde la PPA queremos expresar, con claridad y rotundidad, que no se van a aceptar este tipo de presiones. Históricamente y hasta esta temporada, que está a punto de finalizar, los jugadores sin contrato han podido participar con normalidad en el circuito.
5-. En caso de que los jugadores sin contrato que no firmen estas nuevas imposiciones sufran algún tipo de represalia, y en particular la exclusión del circuito, desde la PPA se tienen preparadas las respuestas legales adecuadas encaminadas a apoyar de forma contundente e incondicional a nuestros compañeros.
6-. La PPA y su Junta Directiva tomarán las medidas necesarias para que estos compañeros puedan jugar la próxima temporada en las mismas condiciones que la actual y junto al resto de jugadores.
7-. Los jugadores profesionales de pádel, independientemente del lugar del ranking en el que se encuentren, defenderán los intereses de todo el colectivo en una nueva demostración de unidad frente a políticas basadas en la imposición y desprecio a los jugadores.
8-. Indicar que todos los compañeros que se puedan ver afectados por esta situación, creada por WPT, con evidente mala fe, podrán consultar con cualquier miembro de la Junta Directiva o los servicios jurídicos de la PPA acerca de las medidas que se tienen estudiadas y preparadas para acabar con esta situación a todas luces injusta.
9.- Por último, quisiéramos pedir a las marcas y patrocinadores, que también se ven afectadas por esta medida, su apoyo al jugador en un momento y una situación tan grave como la que estamos denunciando, sin precedente en ningún deporte y en la que se quiere chantajear, coaccionar y expulsar de la competición a una parte esencial de los jugadores por el mero hecho de ocupar una posición inferior en el ranking por no aceptar imposiciones unilaterales.
Lo veo lógico si no tienen contrato
[…] El conflicto entre los jugadores de la PPA y World Padel Tour continúa y no parece que este vaya a ser el último intercambio de comunicados, esta vez del circuito para desmentir las acusaciones hechas hace solo unos días en otro comunicado, que puedes leer aquí. […]
[…] hace unos días fue la asociación de jugadores de pádel, ahora es el turno de la IPPA (International Padel Players Association) de mostrar su rechazo a la […]
[…] radicaba en los que no tenían contrato. Una situación que denunciaba hace unas semanas tanto la PPA como la IPPA, ya que esa decisión “atenta a los principios más básicos de la buena fe en […]
[…] también hablaba sobre la polémica respecto a que los jugadores sin contrato este 2023 no pueda jugar en World Padel Tour: “Desde la PPA estamos intentando hablar para que puedan hacerlo. La mayoría son jóvenes y […]