Las cuatro primeras parejas del ranking superaron los cuartos de final del WPT Cascais Open y se cruzarán en las caras en las semifinales.
Cuartos de final femeninos del WPT Cascais Open
Las nº1 no bajan el ritmo
La jornada comenzaba con el duelo de las nº1, Alejandra Salazar y Gemma Triay, con las nº9, Verónica Virseda y Bárbara Las Heras. Tras dos títulos consecutivos y la victoria ante las nº6, Bárbara y Vero se postulaban como un duro obstáculo para las nº1. En el inicio del partido dominarían con un parcial de dos juegos consecutivos, pero la reacción de Ale y Gemma, que conseguían cuatro juegos consecutivos, dejaban sin respuesta a las nº9 que cedían por 3-6 la primera manga.
Superiores en todas las estadísticas Gemma y Ale en el primer set y en el segundo, en el que ya de salida ponían tierra de por medio con un parcial de 3-0. Plantaron cara Vero y Bárbara, llegando a recuperar el break pero, acto seguido, un contra break volvía a poner con ventaja a las nº1, que cerraban el partido por un doble 6-3.
Marta y Bea se abonan a las semifinales
Por cuarto torneo consecutivo Marta Ortega y Bea González estarán en unas semifinales, en las que esperan Alejandra Salazar y Gemma Triay.
Mapi y Majo Sánchez Alayeto ponían en problemas a las nº3 en el inicio de su partido de cuartos de final. Las gemelas llegarían a mandar en el marcador, pero Marta y Bea remontarían para hacerse con la primera manga por 6-4.
El segundo set comenzaba de la misma forma, con las gemelas más enchufadas. A diferencia del primero, Mapi y Majo no dejaban escapara su ventaja, mandando el partido al tercer set, 6-4.
Con un set para cada pareja, el partido llegaba a la manga definitiva, en la que Marta y Bea controlaron de principio a fin para, tras más de dos horas de encuentro, certificar su pase a semifinales por un resultado de 6-4 4-6 6-2.
Las campeonas en Málaga quieren encadenar otro título en Portugal
Antes del parón, Ariana Sánchez y Paula Josemaría se proclamaban campeonas en Málaga y, ahora en Portugal, quieren retomar la competición tal cual la dejaron. Las nº2 han dado hoy un paso importante, clasificándose para las semifinales tras vencer por 6-4 7-6(4) a Victoria Iglesias y Aranza Osoro.
Las nº2 no tardarían en tomar la iniciativa. Saltaban a la pista volcadas al ataque, consiguiendo el primer break en el cuarto juego. Una luchadora Aranza Osoro contagiaba a Victoria Iglesias, consiguiendo contrarrestar el juego ofensivo de Ari y Paula. La española y la argentina igualaban el set en el octavo juego e, incluso, tuvieron una oportunidad para ponerse con ventaja pero, cuando mejor estaban, llegaba el mazazo de las nº2 con un break en el décimo juego para cerrar el set, 6-4.
De nuevo, las nº2 rompían el saque de sus rivales en el cuarto juego, esta vez en el segundo set. Y, de nuevo, Aranza y Victoria que se aferraban el partido. Las nº7 le daban la vuelta al marcador y dispondrían de su servicio para cerrar el partido. Como en el primer set, Aranza y Victoria no aprovecharían sus oportunidades y, tras forzar el tie break, las nº2 cerraban el partido, 6-4 7-6(4).
Marrero y Sainz hacen completan el pleno de favoritas
Ariana Sánchez y Paula Josemaría se medirán en las semifinales con las nº4, Marta Marrero y Lucía Sainz, que vencían en los cuartos de final a Virginia Riera y Patty Llaguno en dos mangas, 6-3 6-4.
Por ranking, el partido más igualado de la jornada, puesto que se enfrentaban las parejas nº4 y nº5. Y así fue el inicio, en el que se llegaba al sexto juego con la igualdad en el marcador. No sería hasta el octavo cuando las nº4 se hacían con un break definitivo para la primera maga, 6-3.
Marta y Lucía tomarían ventaja en el comienzo de la segunda manga y, pese a los intentos de Patty y Vir, no la dejarían escapar, finiquitando el partido por un marcador de 6-3 6-4.
*Foto de World Padel Tour