Los octavos de final del A1 Francia Open estuvieron protagonizados por los jóvenes argentinos Leo Yob y Luciano Puppo que lograron ganar a los hermanos Deus después de levantar hasta cuatro ‘match points’ y firman sus primeros cuartos de final de su carrera.
Arce y Dal Bianco superan a unos batalladores Parra-Frugoni
Los Nº1 y recientes ganadores del Santander Sevilla Master inauguraban la ronda de octavos de final ante sus compatriotas Balta Parra y Santi Frugoni.
Franco y Maxi comenzaron el duelo cargados de confianza, lograron el quiebre a las primeras de cambio y esa ventaja les permitió hacerse con la primera manga por 6/3. En el segundo set, Parra y Frugoni mantuvieron la igualdad hasta el séptimo juego, donde Dal Bianco y Arce rompían el saque de Balta. Cuando parecían tener el partido en el bolsillo, Franco veía cómo su servicio también era quebrado.
Con el 5-5, los líderes de la clasificación daban la puntilla al partido al romper de nuevo el saque de Parra y lo cerraban 7/5.
Demasiado castigo para López-Cheda
A continuación era el turno del debut en el Club Tennis Padel Soleil de los Nº2 Tito Allemandi y Tolito Aguirre que se medían a los sorprendentes Rodrigo López (“el de la gorrita blanca”) y Tomás Cheda (“el que no falla una”) que llegaban tras deslumbrar en primera ronda contra Santellán y Andenmaten.
A pesar de lo severo que pueda parecer el marcador de 6/2 6/3, Tito y Tolito tuvieron que sufrir y pelear arduamente para deshacerse de los españoles López y Cheda.
Quizá por la impresión de jugar contra una pareja tan favorita o quizá por el cansancio acumulado de una pareja que partió desde la pre previa y éste era su séptimo partido en muy pocos días, pero Rodrigo y Tomás no fueron capaces de dar ese pasito extra necesario para convertir las buenas sensaciones en reales oportunidades de mandar el partido al tercer set.
Un día que siempre recordarán Nano y Leíto
Nano Puppo y Leíto Yob ganaron un auténtico partidazo ante los hermanos portugueses Miguel y Nuno Deus que se definió en un emocionante tie break del tercer set (6/3 4/6 7/6).
Los argentinos supieron aprovechar desde el inicio que Miguel y Nuno no estaban tan finos como en su debut en Francia, donde se exhibieron con la volea y el remate, y se llevaron la primera manga por 6/3.
Puppo y Yob ya soñaban con sus primeros cuartos de final; pero Miguel y Nuno, que llevaban sin alcanzarlos desde junio del año pasado en Oeiras (cuando hicieron sus únicas semifinales), no iban a darse rendise tan pronto. En un set donde los breaks y contrabreaks se hicieron una constante, los Deus se llevaban el set con el punto de oro al saque de Yob (6/4).
Pero, como en las mejores historias, lo mejor del partido se había quedado para el final. Tras un espectacular comienzo de los portugueses, Puppo debía mantener su saque con el 2-5 y punto de oro, para evitar marcharse del torneo. Leíto y Nano salvaban la primera bola de partido. Las dos siguientes llegarían con el 4-5 y 30-40 al saque de Yob. Otros dos ‘match point’ salvados. Todo se terminaría decidiendo en el tie break.
En el desempate, hubo que esperar hasta el 4-4 para el primer minibreak. Los argentinos lo lograban y disponían de dos saques de Yob para cerrarlo. Sin embargo, y siguiendo la tónica de locura de este partido, los lusos ganaban las dos bolas al resto y tenían su cuarta bola de partido.
Tirando de épica, con puntako para ganar incluido, Puppo y Yob le daban la vuelta y ganaban el tie break por 8-6.
Gaspar y Gil plantan batalla a Torre-Ramos
Diego Ramos y Agustín Torre demostraron su mejor versión en un inicio del partido que les aupó hasta el 5-1 y con su saque al 5-2 tuvieron dos bolas de set. Pero Diego Gil y José Carlos Gaspar se impregnaron del espíritu de remontada del partido anterior, encadenaron cuatro juegos seguidos y pasaban del 5-1 al 5-5 y saque.
A pesar de que los favoritos Torre y Ramos quebraron su saque, los españoles devolvieron el quiebre y todo se decidía en un nuevo tie break. Ahí, el argentino-mexicano y el uruguayo recuperaron la versión del inicio de partido y, después de empezar 6-0, cerraban el desempate por 7-2.
El segundo set, como si de una copia del primer set se tratase, comenzaba 4-1 para Diego y El Loco, pero Gaspar y Gil le dieron vuelta y se colocaron 4-5 al saque de Gil para empatarlo. Entonces, los finalistas del Santander Sevilla Master volvieron a despertar y cerraban el partido por un ajustadísimo 7/6 6/4 que les daba el pase a cuartos de final.
Repiten hazaña pero quieren más
Pablo Lijó y Miguel Semmler inauguraron el turno de tarde con un interesantísimo duelo ante los Nº4 Sánchez Blasco y Britos que ya desde la previa se clasificaba como el ‘Match of the Day’ y no defraudó.
Tras un gran inicio de los españoles, que llegan con muchísimo ritmo desde la previa, los argentinos pelearon la primera manga pero el 6/4 de Lijó y Semmler les obligaba a pelear por llevarlo al tercero. El segundo set comenzó con un rápido break a su favor y aunque estuvieran 4-1, lo conseguirían ganar en un tie break donde empezaron hasta 5-1.
Sin embargo, la igualdad dominante durante todo el partido se marcharía en el tercer set. Bien es cierto que fue un set competido como el propio Lijó reconocería al final del partido, pero el final del duelo cayó claramente del lado de los españoles que lo cerraron por 6/4 6/7 6/1. Lijó y Semmler ya han igualado lo conseguido en Sevilla, llegar desde la previa hasta cuartos, pero ya buscan las semifinales y para ello deberán pelear con Puppo y Yob.
Juani y Gonza ganan con un sufrimiento “de oro”
A continuación sería el turno de Juani de Pascual y Gonza Alfonso ante los siempre peligrosos José Luis González y Antonio Luque en un partido que rozó el récord de bolas de oro del torneo. ¡10 bolas de oro tuvo un partido que disfrutó de 21 juegos en total!
En el primer set, a pesar de que las dos parejas siempre contaban con opciones al resto, todos los servicios se impusieron hasta el duodécimo juego cuando, al sexto punto de oro del set, Gonza y Juani sumaban el cuarto a su favor, rompían el saque de Luque y cerraban el primer parcial por 7/5.
En la segunda manga no tardaron tanto en lograr el primer quiebre… para llegar a ser hasta tres seguidos entre las dos parejas. Finalmente, los favoritos lo cerraban por 6/3 cuando Juani conseguía ser quien cortara esa racha y salvara su saque. En la próxima ronda ya les esperan Torre y Ramos en lo que apunta a ser otro gran duelo.
Del Moral y Barrera ganan con un sufrimiento inesperado
Los riojanos Pablo Barrera y Matías del Moral parecían llevar el encuentro por el camino que deseaban ante Nacho Piotto y Relis Ferreyra. Después de un primer set muy dominador que empezaron por 5-0 y terminaron cerrando 6/2; en el segundo tuvieron bola de oro al resto yendo 3-1 arriba… y todo parecía visto para sentencia.
La rabia de los jóvenes salió a relucir y se pusieron 3-3 y saque, demostrando que querían pelear el partido. El partido volvía a cambiar, los riojanos rompían el saque y se colocaban al servicio de Barrera con el 5-4 para cerrarlo. Como en un símil al partido anterior, el intercambio de breaks fue la tónica dominante en el cierre del duelo y se terminó por 7/5 para los sextos cabezas de serie que se enfrentarán con Tito Allemandi y Tolito Aguirre en cuartos de final.
Chozas y Gutiérrez, en modo diésel
La pareja 8 del torneo, Álex Chozas y Cristian Germán ‘Sanyito’ Gutiérrez tuvo que derrotar a otra nueva dupla como Javi Pérez y Joao Pedro Flores en un duelo que tuvo dos momentos muy diferentes.
Los argentinos se demostraron peligrosos desde el inicio del partido. Aunque Javi salvó una bola de oro con su primer saque y hubo varios intercambios de quiebres, Sanyito dispuso de 3 bolas de set con su saque al 5-4.
La dupla hispano portuguesa salvaría esas opciones… pero salvando su vida en el set lo que habían hecho era despertar la furia de los argentinos.
Desde ese momento, 8 juegos seguidos pusieron punto y final al partido con el 7/5 6/0 que les daba el pase a cuartos de final a una pareja que recién se formaba para este France Open como son Chozas y Gutiérrez y pelearán por un puesto en las semis ante Dal Bianco y Arce.