Compartir

El primer Grand Master de la temporada ya está aquí. La ciudad de Mar del Plata será la gran anfitriona de una de las pruebas más importantes de APT Padel Tour. El torneo contará con un cuadro extenso de 32 parejasrepartirá 140.000 dólares en premios, siendo cifra record para el circuito, y le otorgará 2.000 puntos a los campeones para el ranking.

Este lunes se disputó la fase de pre-previa en el club Los Naranjos, ubicado en la esquina de  Brandsen y Dorrego, el cual servirá como escenario para la instancia de previa [martes] y ocho partidos de los dieciseisavos de final.

El miércoles comenzará la actividad del cuadro y se dividirá en dos puntos: la mitad de los encuentros tendrán lugar en Los Naranjos, mientras que la tanda restante se focalizará en el Polideportivo Islas Malvinas. Dicho escenario, con capacidad para recibir a 8.000 espectadores, será el encargado de hospedar las instancias decisivas de octavos, cuartos, semis y final desde el jueves hasta el domingo.

Esta categoría de torneo supondrá que, al ampliarse el cuadro, las cuatro mejores parejas preclasificadas deban comenzar a competir desde la primera ronda. Así, Franco Dal Bianco y Maxi Arce, Gonzalo Alfonso y Fede Chiostri, Adrián Allemandi y Leonel Aguirre y, por último, Juan Restivo y Andrés Britos, comenzarán su participación en el torneo este mismo miércoles.

Estos últimos tres esperarán hasta que se resuelva la previa para conocer a sus rivales. Sin embargo, los número uno ya saben a quiénes tendrán enfrente en los dieciseisavos: serán el portugués Vasco Pascoal y el marplatense Cristian Gutiérrez.

Además del mencionado, entre los partidos destacados del día inaugural figuran los de Agustín Torre y Diego Ramos contra Stefano Flores y Joao Pedro Flores; Maxi Sánchez Blasco y Facundo Domínguez contra Luciano Puppo y Lautaro Mambrini; Pablo Barrera y Juan Manuel Romanazzi contra Antonio Luque y José Luis González; Yain Melgratti y Julio Julianoti contra Ivo Andenmatten y Relis Ferreyra; Nicolás Zurita y Luciano Soliverez contra Miguel Deus y Nuno Deus.

Habrá 2.000 puntos en juego para el ranking, exactamente el doble que lo que reparte un Open. Por su parte , los finalistas se harán con 1.200 y los semifinalistas, con 720. Cifras realmente interesantes pensando en el Master Final y en la clasificación general.

Las entradas pueden adquirirse en este enlace. Los precios comienzan desde los 1.100 pesos y los menores de cinco años no pagan por la entrada.

El streaming comenzará este miércoles con la transmisión en vivo de todos los partidos que se disputen en el Polideportivo Islas Malvinas. Podrán disfrutarlos a través del canal de YouTube de APT Padel Tour, mientras que en Latinoamérica y el Caribe se transmitirá por Star+. Las semifinales y la final irá por ESPN.

Cuadro final del APT Mar del Plata Grand Master

Cuadro final del APT Mar Del Plata Grand Master

Otros eventos de pádel en Mar del Plata

Más allá de la atención que genera este evento luego de 12 años de ausencia de realizaciones internacionales oficiales en la “perla del Atlántico”, el APT Pádel Tour tracciona otras realizaciones paralelas de carácter popular. Mar del Plata tendrá desde el viernes 16 al domingo 18 dos campeonatos masivos que servirán para apuntalar el producto internacional.

Los chicos de 8 a 18 años tendrán el “Torneo Federal de menores” PAF (Pádel Argentino Federal). El mismo contempla la llegada a la ciudad de 220 binomios de distintos puntos de la Argentina que jugarán en las categorías “escuela” y “competencia”. Los clubes que utilizará la organización son: 360, WPC, Las Lajas, La Terraza, Master UPA y Congo.

Además, los socios de la Asociación de Pádel de Mar del Plata tendrán entrada gratuita para el APT Padel Tour en las jornadas de miércoles o jueves.

El viernes a las 10:00 en el Estadio Polideportivo se hará un acto con autoridades municipales y los chicos intervinientes. En el mismo pabellón donde jugará el APT Padel Tour, los pibes de la Argentina incluso disputarán algunas de sus finales el domingo por la mañana.

Por su parte, 250 parejas de la Provincia de Buenos Aires  disputarán desde el viernes al domingo el Provincial FAP (Federación Argentina de Pádel). Los Naranjos, Play Time, Club de Raqueta, Academia, Pádel Match y Break Point son los clubes elegidos para la competencia. Dicho certamen clasifica al torneo Nacional FAP a concretarse próximamente en la Provincia de Chaco. El torneo contempla las categorías 2ª a 7ª de caballeros y 3ª a 7ª de damas. Organiza ACOP.

No hay comentarios

Dejar una respuesta