Compartir

Hoy hemos conocido el calendario World Padel Tour 2023 que, además de nuevas sedes, nos ha dejado cambios en la categoría de los torneos que repasamos a continuación.

Calendario World Padel Tour 2023

Hoy se han confirmado un total de veintisiete torneos para el circuito World Padel Tour 2023. Esto supone un aumento en cuatro torneos respecto al año pasado, un 2022 en el que se celebraron veintitrés torneos tras caerse los de Italia y Oriente Medio. Además, a estos veintisiete torneos habrá que sumarles los que se disputen en categoría Challenger.

La temporada pasada se celebraron cinco torneos Challenger además de la primera edición del Challenger Final, por lo que podríamos estar ante una temporada con treinta y tres torneos, treinta y dos en el caso de las chicas, ya que el Master de Buenos Aires volverá a ser solo masculino.

El calendario World Padel Tour 2023 nos ha dejado sensibles ausencias, como un Master/Open en Portugal o en Italia, aunque el de Cerdeña del año pasado ya se suspendía poco antes de su celebración.

Por contra, dos nuevas sedes se unen al calendario. La temporada pasada se celebraba allí una exhibición y, este año, Finlandia contará con un Open. Otro país que contará por primera vez con un torneo será Alemania, también en modalidad Open.

En total serán catorce los países que acogerán una prueba en 2023 de World Padel Tour: España (doce torneos), Argentina (dos torneos), Suecia (dos torneos), Emiratos Árabes, Francia, Alemania, Finlandia, Austria, Dinamarca, Chile, Paraguay, Países Bajos y México.

¡Así es el calendario World Padel Tour 2023!

Nuevo formato de torneos en World Padel Tour 2023

Una de las principales novedades en la presentación del calendario ha sido la renovación en la categoría de los torneos. Este año tendremos cinco formatos de torneo: Master Final, Master, Open 1000, Open 500 y Challenger.

Master Final

Por segundo año consecutivo será Barcelona la encargada de albergar el Master Final de World Padel Tour del 14 al 17 de diciembre. Hace menos de un mes que la Ciudad Condal acogía el torneo de Maestros en un Palau Sant Jordi que en las semifinales batía el récord de asistencia a un partido con un total de 12.141 espectadores.

Master

En la temporada tendremos cinco Master: Abu Dhabi, Marbella, Valladolid, Madrid y Buenos Aires. La estructura de los Master no cambia. Como ya sucediera en los años anteriores, no habrá exentos en primera ronda. Los cuadros finales, tanto masculinos como femeninos, los compondrán veintiocho parejas además de las cuatro clasificadas desde la Qualy, lo que hace un total de treinta y dos parejas.

La novedad en los Master la encontramos en las fases previas. Desaparecen las fases pre previas y previas para dar paso a una única fase Qualy, conformada en el cuadro masculino por cuarenta y ocho parejas, mientras que en el femenino participarán la mitad, veinticuatro parejas. Lo que no cambia es el número de plazas para el cuadro final, cuatro.

Los ganadores de los torneos Master se llevarán 2.000 puntos, los finalistas se llevarán 1.200 puntos y los semifinalistas 720 puntos.

Nuevas sedes y nueva composición en los torneos en World Padel Tour 2023

Open 1000

La categoría Open se desglosará en este 2023 en dos formatos, Open 1000 y Open 500. Durante la temporada habrá dieciocho torneos de categoría Open 1000: La Rioja, Chile, Paraguay, Granada, Estocolmo, Bruselas, Vigo, Copenhague, Viena, Francia, Valencia, Málaga, Finlandia, Alemania, Amsterdam, Menorca, Malmö y México.

Los Open 1000 tendrán una estructura de cuadro distinta en categoría masculina y femenina. En categoría masculina, el cuadro final tendrá el mismo formato que un Master, sin exentos en primera ronda,con veintiocho parejas ya clasificadas de inicio y las cuatro de la Qualy. El cuadro final femenino contará con la participación de 24 parejas, además de las 4 clasificadas desde Qualy. Las cuatro cabezas de serie del torneo harán su debut en los octavos de final.

Los ganadores de un Open 1000, tanto en categoría masculina como femenina, se llevarán 1.000 puntos, los finalistas se llevarán 600 puntos y los semifinalistas 360 puntos.

Nuevas sedes y nueva composición en los torneos en World Padel Tour 2023

Open 500

En la categoría Open 500 tendremos tres torneos: Reus, Alicante y Santander. Como apuntan desde World Padel Tour, la creación de esta categoría de torneo “tiene como objetivo crear una categoría intermedia entre los Open 1000 y los Challenger tanto en el plano de la puntuación como en el económico“.

Los Open 500 tendrán la misma estructura en el cuadro final masculino y femenino, con veinticuatro parejas ya clasificadas y otras cuatro que accederán desde la Qualy. Las cuatro parejas cabezas de serie del torneo debutarán en los octavos de final.

Esta categoría no tendrá restricciones de participación por ranking y contará con un average de puntuación para los jugadores dentro del Top 30. En cuanto a los puntos, serán la mitad que los repartidos en los Open 1000.

Challenger

La categoría Challenger no varía respecto a la temporada pasada. En los próximos días es de suponer que conozcamos el calendario de estas pruebas.

*Imágenes de World Padel Tour

3 Comentarios

Dejar una respuesta