Aún con el Master de Barcelona en la retina, llega el segundo torneo de la temporada: el San Fernando Open.
Es el primer torneo de la modalidad Open del año, el primer torneo de la temporada fue un Master, y pese al cambio de formato se podría decir que para el espectador es prácticamente igual que los torneos que se disputaban hasta el año pasado. Los cabeza de serie comienzan su participación en dieciseisavos que se disputarán el miércoles, no hay ninguna pareja exenta. La única diferencia respecto al año pasado es que las finales son a tres sets.
Como novedad más importante respecto al año pasado en San Fernando es la presencia del circuito femenino que junto con el masculino, harán disfrutar a todos aquellos que se acerquen hasta el pabellón para ver el mejor padel del mundo.
Cuadro masculino
El año pasado en San Fernando se vivieron partidos marcados por la igualdad y la larga duración, no en vano la final duró más de cuatro horas. Algo similar a lo que vimos en el Master de Barcelona, así que probablemente veamos un guión similar durante esta semana.
Para este torneo tenemos una baja muy importante, la de Pablo Lima por lesión que se produjo en su semifinal del torneo de Barcelona y de la cual no se ha podido recuperar a tiempo. Ante este contratiempo, Bela se ha movido rápido y disputará el torneo con Willy Lahoz. A su vez Juan Gisbert, la pareja de Willy este año, jugará con Gerardo Derito.
Los ganadores de Barcelona Paquito Navarro y Mati Díaz parece que parten con ventaja, además Paquito ya ganó aquí el año pasado junto con Maxi Grabiel. Por contra no parece el torneo ideal para Juan Martín Díaz y Juani Mieres, que ya vimos en Barcelona lo poco que encajan las pistas lentas con su estilo de juego.
Después de un mal inicio de año, los actuales subcampeones del torneo, Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez querrán resarcirse y hacer un buen torneo en una pista en la que no les fue nada mal el año pasado.
Lo que está claro es que es difícil hacer un pronóstico de lo que pasará en el torneo. Para muestra el torneo de Barcelona, en el que Luciano Capra y David Gutiérrez se colaron en la final tras dejar por el camino a las parejas 3, 8 y 6 del ranking. ¿Veremos alguna sorpresa parecida en San Fernando?
Aquí podéis ver el cuadro del torneo de la categoría masculina.
Cuadro femenino
Esta será la primera vez que el circuito femenino vaya al Torneo de San Fernando, ya que el año pasado sólo se jugó el masculino, y lo hace con una buena noticia y no es otra que la recuperación de Carolina Navarro.
Así pues se prevé un torneo muy igualado, como todos los torneos femeninos desde hace tiempo. Eso sí, parece que las hermanas Mapi y Majo Sánchez Alayeto le han cogido el gusto a ganar, después de vencer en dos torneos seguidos, en el último torneo de la temporada pasada y el primero de esta.
Pero no tendrán fácil encadenar su tercer título consecutivo. Ya se lo pusieron muy difícil en la última final Cata Tenorio y Victoria Iglesias, que tan sólo llevan un torneo juntas. Y es que Cata ha tenido buen ojo eligiendo sustituta de Marta Marrero, y es que Victoria Iglesias fue elegida mejor jugadora de del Master de Barcelona.
Tanto la pareja formada por Alejandra Salazar y Marta Marrero, como Patty Llaguno y Eli Amatriaín, que cayeron en semifinales del último torneo parten con las mismas posibilidades para hacerse con el torneo. A las primeras aún les falta adaptarse un poco, en cuanto lo hagan será difícil ganarlas. Las segundas cayeron en un partido durísimo contra las gemelas, pero ya se sabe que siempre están ahí.
Las incógnitas del torneo son las parejas de Carolina Navarro y Cecilia Reiter y la de Lucía Sainz y Marta Ortega. La primera principalmente por el estado de Carolina después de un tiempo sin jugar, las segundas por su temprana eliminación en Barcelona.
El cuadro femenino lo podéis consultar aquí.
Sin duda nos espera un torneo muy emocionante y en el que no hay un pronóstico claro ni en el cuadro masculino ni en el femenino. Sólo nos queda disfrutar de buen padel y que gane el mejor.