Ya os hemos hablado en alguna ocasión de los protectores para las palas de pádel y hoy lo hacemos en concreto del modelo de Kevlar de No+Crash.
Hoy en día hay algunas marcas que incorporan el protector de serie en la pala, pero no suele ser lo común. Lo normal es que cuando compremos una pala, el marco no lleve nada y ahí ya entra la elección de ponerle o no un protector.
Esto ya va por gustos, hay gente que no le importa que el marco luzca rascadas o golpes y que no se va a gastar dinero en un protector. Otros sí que prefieren ponerle un protector.
Cuando ponemos un protector a la pala estamos buscando no sólo proteger el marco de la pala de roces, sino también amortiguar cualquier golpe que pueda producir cualquier daño a su estructura. Tampoco penséis que el protector hace milagros, hay golpes y golpes, y con alguno es inevitable que la pala se rompa.
A la hora de elegir un protector, lo fundamental debe ser elegir uno que de verdad proteja la pala. No vale cualquiera y lo digo por experiencia, el primero que puse recuerdo que era transparente y muy fino y al mes ya estaba agujereado. Por eso es importante decantarse por uno que sea resistente.
Hoy en día ya hay protectores hechos de materiales más resistentes como el carbono, aluminio… En concreto vamos a hablar del nuevo modelo que ha sacado No+Crash, el protector de Kevlar.
Este protector de Kevlar es más resistente que los de carbono y tiene el añadido de que es ligero. Esta es otra cosa que hay que tener muy en cuenta, el peso, ya que cuanto más pesado sea el protector más le estaremos subiendo el balance a la pala. Sí, parece mentira que algo que oscila entre 6 y 12 gramos pueda modificar el balance de la pala pero pasa, principalmente en las palas que ya de por sí son cabezonas. Así que, si este es el caso, lo mejor que podéis hacer antes de comprar la pala, si le vais a poner protector, es elegir la pala con un peso inferior al que de normal usáis.
En el caso del protector de Kevlar de No+Crash hay dos modelos. El modelo XL, que cubre tanto el marco como la parte superior de la cara de la pala con unas medidas de 6,5cm de ancho x 40cm de largo y un peso de 8 gramos con una desviación de 1 gramo. El otro modelo es el L que sólo cubre el marco, con unas medidas de 3,7cm x 40cm y un peso de 6 gramos con una desviación de 1 gramo. Como veis la diferencia es que uno cubre parte de la cara de la pala y la otra no.
Esto ya es cuestión de gustos, pero yo prefiero el de la talla L ya que cubre el marco como la mayoría de los protectores y te ahorras dos gramos de peso, que siempre viene bien. En cualquier caso, si buscáis un protector para vuestra pala esta es una buena opción ya que tiene las características que debería tener un buen protector, ser resistente ante los golpes y ser ligero para evitar cambiar el balance de la pala.
Para más información, podéis visitar la web de No+Crash.