El WPT México Open 2022 es el último torneo de la temporada en el circuito World Padel Tour previo al Master Final y, en juego, tenemos las últimas plazas que dan acceso al torneo de Maestros, además de la pelea por el nº1 en el circuito femenino.
¿Qué hay en juego en el cuadro masculino?
Tras asegurarse terminar la temporada de forma virtual en Malmö, Juan Lebrón y Alejandro Galán se aseguraban acabar la temporada en lo más alto del ranking haciéndose con el título en Buenos Aires.
Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia ya no pueden aspirar a ser nº1, pero tampoco tienen asegurado el nº2, puesto que con dos torneos por delante, el Open de México y el Master Final, su ventaja respecto a Fernando Belasteguín y Arturo Coello es de solo 650 puntos. Eso sí, con la ausencia de Bela y Coello en México, Sanyo y Tapia podrán aumentar esa diferencia e, incluso, asegurarse el nº2.
Además, en México están en juego las últimas plazas que dan acceso al Master Final. Maxi Sánchez y Lucho Capra ocupan las dos últimas plazas, con 4.045 y 3.960 puntos. Una amplia ventaja ante los dos únicos jugadores que podrían optar a ellas, Lucas Campagnolo y Coki Nieto, con 3.155 y 2.990 puntos, obligados a ganar el torneo, recordemos que un Open da 1.000 a los ganadores, y que la dupla argentina no pase de octavos de final, algo muy complicado que suceda.
¿Qué hay en juego en el cuadro femenino?
En categoría femenina la cosa está que arde, ya que está en juego el nº1 y hasta cinco jugadoras se juegan el billete al Master Final.
En juego el nº1, ya que la distancia entre las nº1, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, respecto a las nº2, Alejandra Salazar y Gemma Triay, es de solo 585 puntos, por lo que un tropiezo de Ari y Paula podría causar un cambio en lo alto de la Race en México. O, por contra un descalabro de Ale y Gemma, unido a una victoria en la final de Ari y Paula, provocaría que estas se aseguraran el nº1 a final de temporada. Lo más normal es que sea el Master Final el que decida el nº1.
También están en juego las dos últimas plazas que dan acceso al Master Final. Bárbara Las Heras y Verónica Virseda están virtualmente clasificadas puesto que, con 4.156 puntos, cuentan con una ventaja de 836 puntos respecto a Delfina Brea, que ocupa la decimoséptima posición y con ninguna cábala quedarían ellas fuera. Solo pueden ser superadas por las gemelas o por Delfina Brea. Si Delfina gana el torneo junto a Marta Marrero, quedaría con 4.320 puntos, superando tanto a Bárbara y Vero, como a las gemelas. En ese caso, pasara lo que pasara, la que quedaría fuera sería Majo Sánchez Alayeto, que solo podría superar a Bárbara y Vero si ganan el torneo.
Las dos últimas plazas que dan acceso al Master Final las ocupan Mapi y Majo Sánchez Alayeto, con 3.920 y 3.325 puntos. Majo solo cuenta con 5 puntos más que Delfina Brea, que tiene 3.320 puntos, y 210 más respecto a Tamara Icardo, decimoctava con 3.115 puntos. Sofia Araújo, decimonovena con 2.880 puntos, también tiene opciones de conseguir una de las plazas. Estas cinco jugadoras se la van a jugar en México.
Marta Talaván queda descartada ya que, ganando el torneo, solo podría superar a Mapi, pero quedaría fuera en detrimento de su compañera, Tamara Icardo.
Puedes consultar cómo está la Race 2022 de cara a este torneo en este enlace.
[…] con el debut en tierras mexicanas de Gemma Triay y Alejandra Salazar. Las nº2 se encuentran en plena lucha por el nº1 del ranking y no se pueden permitir tropezar en los dos últimos torneos del año. Después de ganar los tres […]