Compartir

Jornada maratoniana en la sesión de tarde de las semifinales del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger, en la que Verónica Virseda y Bárbara Las Heras en el cuadro femenino, y Miguel Lamperti y Jon Sanz en el masculino, conseguían el pase a la final.

Verónica Virseda y Bárbara Las Heras vencen a las nº1

En la primera semifinal del turno de tarde se enfrentaban las nº1, Patty Llaguno y Virginia Riera, con las nº4, Verónica Virseda y Bárbara Las Heras.

Patty y Vir, que comenzaron el partido con un break a favor, llegarían a tener en el primer set hasta dos oportunidades para ponerse con 5-2 y servicio, pero Bárbara y Vero apretaban, llegando a poner la igualdad en el marcador hasta forzar el tie break. En la muerte súbita, tras tener las dos parejas bola de set, serían las nº4 las que se lo llevarían de su lado, 7-6(8).

Como se preveía, ambas parejas disputaban cada punto como si fuese el último. En la segunda manga, tras un intercambio de breaks en el inicio, la igualdad volvería a dominar el encuentro. No sería hasta el décimo juego cuando el marcador se desnivelaría del lado de una de las parejas. Esta vez eran las nº1 las que, con un break, forzaban la tercera y definitiva manga, 6-4.

Ninguna de las dos parejas conseguía imponer su juego, hasta llegar al tercer set. Tras dos sets en el que las diferencias eran mínimas, Vero y Bárbara encadenaban cuatro juegos seguidos con los que parecían finiquitar el partido. Las nº1 conseguirían recuperar uno de los dos breaks, pero no pudieron con el segundo y caían en la tercera manga por 4-6.

En los momentos decisivos Verónica Virseda y Bárbara las Heras se mostraron más sólidas y, tras casi tres horas y media de partido, firmaban el pase a la final, 7-6(8) 4-6 6-4, en la que se medirán con Mapi y Majo Sánchez Alayeto.

Verónica Virseda y Bárbara Las Heras vencen a las nº1

Jon Sanz y Miguel Lamperti reaccionan a tiempo

En la última semifinal del día se enfrentaban los nº3, Miguel Lamperti y Jon Sanz, con los nº5, Pincho Fernández y José Antonio García Diestro.

Un partido en el que comenzaban mandando Pincho y Diestro gracias a un break en el noveno juego, 6-4. Lamperti y Sanz casi doblaban en opciones de break a los nº5, pero los puntos de oro decantaban la balanza del lado de los extremeños, que se llevaban hasta cinco de los siete disputados.

El partido cada vez se decantaba más del lado de Pincho y Diestro. En la segunda manga, en la que Lamperti tenía que ser atendido por un pelotazo en el ojo, los nº5 dispondrían al resto, con 5-3 en el marcador, de bola de partido. Punto de inflexión en esta semifinal, en la que Miguel Lamperti sacaba sus galones a pasear para salvar la situación y comenzar la remontada. Los nº3 forzaban el tie break, que se acabarían llevando por 7-6(6). El canoso se crecía en la pista y contagiaba a su compañero Jon Sanz.

En la manga definitiva, el cansancio hacía mella en Pincho y un Diestro que tenía que ser atendido por problemas en el gemelo. La dinámica era favorable para Lamperti y Sanz, eufóricos tras revertir una situación tan compleja en la segunda manga y, con un break en el séptimo juego, se hacían con una ventaja que ya no dejarían escapar, 6-4.

Después de tres horas de encuentro, Miguel Lamperti y Jon Sanz se hacían con la victoria, 4-6 7-6(6) 6-4, y este domingo disputarán la final ante los nº1, Coki Nieto y Mike Yanguas.

*Fotos de WPT Challenger

No hay comentarios

Dejar una respuesta