Nuevo año, comienza World Padel Tour y muchas parejas nuevas con el objetivo de destronar a Fernando Belasteguin y Pablo Lima. Pero el primer torneo, el WPT Gijón Open, nos ha dejado un déjà vu, el de Lima y Bela ganando a todo el que se le ponga por delante.
La sensación que queda es que lo único que cambia son las parejas rivales contra las que juegan Lima y Bela. Otro torneo por el que pasan sin perder un sólo set, de hecho sólo han concedido 15 juegos en 4 partidos. Esta pareja sólo ha perdido 3 partidos en más de un año, dos en los que cayó lesionado Lima y el otro en el Master Final de Madrid ante Sanyo y Juani. Estuvieron 5 meses sin perder un sólo set… ¿qué más se puede decir de esta pareja?
En la final del Gijón Open salieron Lima y Bela enchufados desde el primer juego, y eso que normalmente tardan varios juegos en empezar a carburar. Delante, Maxi Sánchez y Matías Díaz que, pese a estar jugando bien vieron como los nº1 se ponían 4/0 en el marcador. Lograron ganar su primer juego en el quinto, demasiado margen como para poder remontar a Lima y Bela, que volvieron a romper en el séptimo juego para llevarse el set por 6/1.
Pero Mati y Maxi no se vinieron abajo, es lo bueno que tienen, son sólidos tanto en su juego como mentalmente y consiguieron algo que parecía imposible, ponerse 3/2 con break a favor. Pero Lima y Bela parecen de otro planeta y les devolvieron el break en el siguiente juego. La igualdad se mantuvo hasta el 5/4, restando Lima y Bela para llevarse el torneo, y ahí Bela no perdona. Al final 6/1-6/4 para los número 1 que comienzan el año de la única forma que saben, ganando.
En general ha sido un buen torneo que nos ha dejado algunas sorpresas, hasta que las cuatro primeras parejas del ranking entraron en liza, alguna decepción y alguna cosa negativa, como lesiones. A continuación vamos a repasar lo mejor y lo peor del Gijón Open.
Lo mejor del torneo
– Lo jugadores jóvenes han comenzado fuerte el año. Franco Stupaczuk, Álvaro Cepero y Pablo Lijó consiguieron colarse en cuartos de final a las primeras de cambio, dejando a grandes parejas por el camino.
– Las nuevas parejas han dejado una buena imagen, en especial la formada por Matías Díaz y Maxi Sánchez, que consiguieron imponerse a Paquito y Sanyo en semifinales. Parece que lleven años jugando juntos.
– Maxi Grabiel y Ramiro Moyano continúan con la línea del final de la temporada pasada. Ramiro sigue creciendo a pasos agigantados y no parece tener techo.
– Las previas siguen siendo muy emocionantes y es imposible dar favoritos. Los jóvenes jugadores como Salva Oria, Javi Rico, Jose Rico… han dado mucha guerra.
Lo peor del torneo
– Lo peor sin duda son las lesiones que ha habido. Cristian Gutiérrez, Julián Gomariz, Edu Bainad… Esperemos verlos a todos recuperados para el Master de Valencia.
– La poca información de las rondas previas del torneo. Siguen pasando de tapadillo estas rondas, dando la sensación que del torneo sólo cuenta el cuadro final.
– Es demasiado pronto para hablar del dominio de Lima y Bela este año, así que habrá que esperar algunos torneos para ver si estamos en la linea del año pasado. Esperemos que con el paso de las semanas Sanyo y Paquito estén más conjuntados, Cristian esté recuperado de sus lesiones… y veamos torneos más igualados
Necesita mejorar
– Ha habido algunas críticas a la retransmisión del torneo. Aún es pronto para valorarlo, el primer torneo siempre suele ser un poco caótico. Igual que es pronto para juzgar a los comentaristas, World Padel Tour ha hecho una apuesta contratando a Enrique Marqués y este necesitará unos cuantos torneos para empaparse de pádel. Lo que si que nos gustaría es que contasen con más jugadores, coaches, preparadores para dar su punto de vista de los partidos.
En dos semanas tendremos el próximo torneo con el Master de Valencia, en el que por fin debutarán las chicas. ¡Allí nos vemos!