Terminó el Rio Gallegos Open y lo hizo como viene siendo habitual últimamente, con Bela ganando el torneo. El indiscutible número 1 del padel sigue demostrando que tiene el mismo hambre de títulos ahora, que hace 13 años cuando se juntó con Juan Martín Díaz.
Primeras rondas con sorpresas
En los dieciseisavos de final, hubo dos sorpresas relativas. Y son relativas porque estas dos parejas tienen el talento suficiente como para plantarle cara a cualquiera.
Los primeros en ganar a unos cabeza de serie no fueron otros que los superpibes. Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno eliminaron en dos sets a una de las nuevas parejas del circuito, David Gutiérrez y Willy Lahoz.
Por su parte, Uri Botello y Javier Concepción eliminaron a unos Cristian Gutiérrez y Maxi Grabiel que siguen sin levantar cabeza. No pinta bien este año para ellos.
Octavos sin streaming
La jornada de octavos debería haberse podido ver por streaming. Pero como ya sucedió el año pasado en el Torneo de Argentina, nos quedamos con las ganas. Problemas en la calidad de imagen hicieron imposible que viésemos la jornada en la web del WPT.
Así que la jornada matinal fue imposible de ver y nos perdimos el partido más igualado de la jornada, el que disputaron Ramiro Moyano y Godo Díaz contra Uri Botello y Javier Concepción. Se volvían a ver las caras después de la final del Challenger de Valencia y en esta ocasión el duelo volvió a caer en manos de Godo y Ramiro, aunque esta vez tuvieron que sudar más la victoria. Perdieron el primer set y en el segundo no consiguieron imponerse hasta el tie break, en el tercero parece que lo tuvieron más fácil.
La jornada de tarde se pudo ver por un canal argentino. El problema fue que su web estaba bloqueado para el extranjero. Así que únicamente se pudo ver cambiando a un proxy argentino, guardadlo no vaya a ser que el año que viene haga falta otra vez.
En el último partido del día, cuando tenían el partido totalmente encarrilado los juanes, Juani Mieres salió de la pista a devolver una pelota. Al entrar tuvo tan mala suerte de saltar justo a la altura de la puerta golpeándose con el marco en la cabeza y quedar tendido en el suelo con una brecha en la cabeza. Al final sólo necesitó tres puntos de sutura y pudo volver al partido para cerrar su pase a cuartos.
Cuartos accidentados
En el primer turno de los cuartos de final, Godo Díaz impactó contra un cristal de la pista y se rompió. Afortunadamente el incidente no pasó a mayores y después de cambiar el cristal, Godo pudo volver a jugar sin problemas.
Pero sin duda lo más destacable de la jornada fue la victoria de los bombarderos, Fede Quiles y Agustín Gómez Silingo, que eliminaron a Juan Martín Díaz y Juani Mieres en dos sets. Gran victoria de esta pareja que el año pasado sufrió mucho,pero que poco a poco empiezan a dar guerra.
Semifinales reñidas
Por fin todo el mundo pudo disfrutar de un streaming en condiciones y los jugadores no defraudaron. Dos grandes partidos resueltos en tres sets y una sorpresa importante. Por primera vez en todo el año, Paquito Navarro y Matías Díaz no iban a estar en la final de un torneo del WPT después de caer ante Lima y Bela.
En el otro cruce, Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez consiguieron pasar a su primera final del año, no sin sufrimiento. Y es que los bombarderos hicieron todo lo posible por alcanzar su primera final juntos, pero en el tercer set los puntanos impusieron su clase y experiencia en este tipo de partidos.
Final inédita
Una vez más, y ya van tres seguidas este año, Bela se alzaba con la victoria. Esta vez acompañado de Pablo Lima, que no jugaba desde el Master de Barcelona por lesión y que pese a que en los primeros partidos aún tenía molestias se sobrepuso para ganar su primer título juntos.
Maxi y Sanyo plantaron cara en el primer set que acabaron ganando por 7/5, pero un break en el primer juego del segundo set les afectó demasiado y se les vio ir a remolque durante el resto del partido. Cometieron demasiados fallos y eso es imperdonable cuando delante tienes a una pareja como la formada por Lima y Bela.
Ahora los jugadores tienen una semana para entrenar. Próxima parada Valladolid.