Ya conocemos las cuatro parejas que disputarán las semifinales femeninas del WPT Valencia Open 2022 tras una jornada de cuartos de final en la que destacó la victoria de las vigentes campeonas, Tamara Icardo y Delfina Brea, ante las nº3.
Cuartos de final femeninos del WPT Valencia Open 2022
Las nº1 siguen acumulando victorias
La jornada de cuartos de final comenzaba en la Fonteta con el duelo que enfrentaba a las nº1, Alejandra Salazar y Gemma Triay, con las nº6, Patty Llaguno y Virginia Riera. Dos parejas que se veían las caras por última vez en la final del Open de Bruselas, con victoria para Gemma y Ale.
Patty y Vir salían en el primer set presionando en el servicio de las nº1, rozando el break en los dos primeros, pero cayendo en sendos puntos de oro. Salvaban un comprometido inicio de partido Gemma y Ale que, tras el 1-1, pasaban a dominar con un parcial demoledor de cinco juegos consecutivos, 6-1. Hasta veinte winners generaban las nº1 en esta primera manga por tan solo los seis de sus rivales que, por contra, generaban más bolas de break pero, de las cinco que tuvieron, no aprovecharon ninguna.
Patty y Vir cortaban la sangría en el segundo set. Tras no aprovechar sus opciones en el primer set, en el cuarto juego de este segundo conseguirían adelantarse en el marcador con un break, 3-1. No tardarían en reaccionar unas Ale y Gemma volcadas en ataque, que recuperarían el break en el séptimo juego. Las nº1 llevaron la iniciativa y acabarían teniendo recompensa en el undécimo juego con un nuevo break. Ya con su servicio, Gemma y Ale no fallaban y cerraban el set, 7-5.
Pese a igualar las fuerzas en el segundo set, Patty y Vir acababan cayendo ante una pareja que ya acumula once victorias consecutivas y que, tras hora y media de juego, cerraban el partido en dos mangas, 6-1 7-5.
Las nº1 ya están en unas nuevas semifinales, en las que mañana se medirán con Marta Ortega y Bea González, a las que vencían hace dos semanas en las semifinales de Valladolid.
Las nº4 acaban con el sueño de Fernández y Bidahorria
Las rivales en semifinales de las nº1 salían del último partido de la jornada, en el que Marta Ortega y Bea González se imponían en dos sets, 6-4 6-1, a Claudia Fernández y Julieta Bidahorria.
A sus dieciséis años, Claudia Fernández conseguía junto a Julieta Bidahorria clasificarse para sus primeros cuartos de final del circuito. Unos cuartos en los que se enfrentaban a Marta Ortega y Bea González, a las que aguantaban el ritmo durante el primer set. En el tramo final, las nº4 comenzaban a imponer su juego y, con un break en el noveno juego, serviría para cerrar el set a su favor, 6-4.
Marta y Bea arrancaban con fuerza el segundo set, en el que encadenaban dos breaks de forma consecutiva con los que se escapaban en el marcador. Una ventaja que no iban a poder recuperar Claudia y Julieta, cayendo en la segunda manga por 1-6.
Tamara y Delfi eliminan a las nº3
En el segundo turno de la pista central se enfrentaban las nº3, Marta Marrero y Lucía Sainz, con las nº5, Tamara Icardo y Delfina Brea. En los dos últimos enfrentamientos de estas parejas, cada una de ellas se ha llevado una victoria con un holgado marcador.
El primer set se podría definir en tres actos. El primero con Tamara y Delfi rompiendo el servicio de Marta y Lucía en el primer juego, hasta tendrían un punto de oro en el tercero para irse 3-0 en el marcador con dos breaks. El segundo sería la reacción de las nº3, que salvaban su servicio y, acto seguido, recuperaban el break de desventaja. Tras el 2-2 inicial, el último acto sería para Tamara y Delfi, muy seguras en su juego, que desquiciaban a las nº3, a las que endosaban un parcial de cuatro juegos consecutivos para cerrar el set, 6-2. Demasiados errores de Marta y Lucía, trece, por tan solo siete winners, faceta en la que Tamara y Delfi generaban el doble, catorce, por solo nueve errores.
Salían con otro aire Marta y Lucía en el segundo set, en que estuvieron cerca de ponerse con un 2-0 en el marcador, pero serían Tamara y Delfi las se hacían con el primer break del set en el tercer juego. Un break que, a la postre, sería definitivo para que las nº5 cerraran el set a su favor, 6-4. Mejoraron en todas las facetas del juego las nº3, pero el no aprovechar ninguna de las seis bolas de break que dispusieron les acabó pasando factura.
Victoria merecida en líneas generales para Tamara y Delfi, que fueron mejores en casi todas las estadísticas del partido, destacando en el apartado de winners, donde casi doblan a las nº3.
Tras casi dos horas de encuentro, Tamara Icardo y Delfina Brea sellaban su pase a unas nuevas semifinales por un marcador de 6-2 6-4. Allí les esperan las nº2, Ariana Sánchez y Paula Josemaría.
Remontada de Ari y Paula
En el duelo más igualado de la jornada, Ariana Sánchez y Paula Josemaría remontarían de nuevo ante Claudia Jensen y Carla Mesa, 5-7 6-3 6-2.
Tras aquel partido de infarto en Viena, volvían a verse las caras las nº2, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, con las nº13, Carla Mesa y Claudia Jensen. En aquella ocasión, las nº2 se llevaban la victoria en tres sets, 5-7 7-5 7-5 y, en esta ocasión, también iban a sufrir para hacerse con el pase a las semifinales.
Emulando aquel partido, tras un igualado inicio, serían Carla y Claudia las que se terminarían llevando el set con un postrero break, 7-5.
Conforme pasaban los juegos, Ari y Paula se harían con el control del juego. Las nº2 iban a forzar la tercera manga con un break en el sexto juego del segundo set, 6-3.
En la manga definitiva, Ari y Paula llevaban la iniciativa desde el primer momento ante unas Claudia y Carla que no encontraba forma de revertir la situación, 6-2.
Las nº2 se llevaban la victoria en tres sets, 5-7 6-3 6-2, tras dos horas de encuentro.
*Fotos de World Padel Tour