WPTSanFernando: Paquito y Maxi repiten

WPTSanFernando: Paquito y Maxi repiten

Compartir
Maxi y Paquito ganan

Con la victoria de Paquito Navarro y Maxi Grabiel en el torneo de Valencia aún reciente, comenzaba el domingo 16 el WPT de San Fernando.

Partido maratoniano

Ausencias destacadas

Ha sido un torneo raro, marcado por las ausencias de las dos primeras parejas del ranking  y una pista excesivamente lenta, que ha impedido a los jugadores desarrollar su mejor pádel, viéndose obligados a adaptar su juego. Y no han sido otros que Paquito y Maxi, la pareja de moda, los que mejor se han adaptado y han acabado llevándose su segundo título consecutivo.

El torneo arrancaba con las ausencias ya sabidas de Juani Mieres y Pablo Lima, por la lesión de este último en las semifinales en Valencia y que también le impedirá al torneo de Córdoba en Argentina. Tampoco acudían Matías Nicoletti y Peter Alonso, que está recuperándose de una lesión en el aductor. Por si esto no fuera poco, el lunes saltaba la noticia de la baja de Bela por un fuerte dolor de espalda.

Entre el domingo y el lunes se disputaron las rondas previas y las cuatro parejas que accedieron al cuadro final fueron José Antonio García/Juan José Gutiérrez, Toni Bueno/Dario Gauna, Pablo Lijo/Fabricio Cattaneo y Juan Manuel Vázquez/Borja Yribarren. Con la ausencia de Juan y Bela que estaban inscritos en el cuadro principal, entró otra pareja en su lugar como lucky loosers Ignacio Otero/Miguel Ángel Jiménez.

En los dieciseisavos de final todos los favoritos cumplieron el guión y pasaron a octavos, algunos con más sufrimiento que otros. Así por ejemplo, Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez tuvieron que pelear durante tres sets 6/3-6/7-6/3 para poder ganar a Jaime Bergareche y Juan Lebrón. Pero el partido de la jornada fue sin duda el enfrentamiento entre Miguel Lamperti y Tito Allemandi contra Willy Lahoz y Godo Díaz, la clase de Willy y Godo contra la pegada de Lamperti y la defensa de Allemandi. El primer set fue para Willy y Godo pero en un partido largo a tres sets el físico pasó factura y acabó decantando el duelo a favor de MIguel y Tito por 3/6-6/2-6/3.

Partidos maratonianos

La jornada de octavos dejó a las claras que estábamos ante un torneo diferente, muy marcado por el tipo de pista. En esta ocasión la pista en vez de estar asentada sobre una superficie de hormigón, estaba sobre tarima flotante que absorbe el impacto de la pelota y hace que esta salga muy poco y ralentiza el juego. Ante estas circunstancias, vimos partidos muy largos e igualados que llevaron a los jugadores hasta el límite.

Un claro ejemplo fue el partido entre los bombarderos Agustín Gómez Silingo y Fede Quiles y Marcelo Jardim y Ramiro Moyano. Fue un partido maratoniano con puntos larguísimo, donde la igualdad predominaba. El primer set fue para Jardim y Moyano 7/6 y el segundo para los bombarderos 6/2. En el tercero y con todo por resolver el esfuerzo pasó factura, Jardim iba cojeando por la pista y Silingo apenas se podía mover. Ante este panorama, cualquiera de las dos parejas podía ganar, ambas parejas lo sabían y lo dieron todo hasta el último punto. Y no fue hasta pasadas las 2 horas y 40 minutos de partido que Fede y Agus consiguieron llevarse el último set en un agónico tie break. La imágen de Silingo al acabar el partido deja a las claras la dureza del choque.

Silingo1

Sanyo y Maxi volvieron a sufrir más de la cuenta para ganar 6/3-4/6-6/4 a Fernando Poggi y a un gran Alejandro Ruiz que realizó un partido muy completo, demostrando que puede llegar a ser un gran jugador de pádel.

Pero lo más destacado de la jornada aún estaba por llegar. En el penúltimo turno de día se enfrentaban Lamperti y Allemandi contra Botello y Concepción. El primer set fue un auténtico clínic de Uri Botello y Javi Concepción, que dominaron el tempo del partido a su antojo, anularon a Lamperti y desquiciaron a un Allemandi sin recursos, ¡cahpeau! En el segundo set rozaron la victoria, pero un break en el último momento les condenó a un tercer set en el que Lamperti y Allemandi no les dieron ninguna opción y se acabaron imponiendo 3/6-6/4-6/0. Una derrota que no empaña el gran trabajo de Uri y Javi, una pareja con mucho futuro por delante.

Los favoritos siguen adelante

Si los octavos nos brindaron partidos largos y emocionantes, los cuartos fueron lo opuesto. Fueron partidos sin mucha historia y resueltos por la vía rápida. Lo más destacable fue la actitud de Silingo y Quiles que aún perdiendo 6/0-3/0 contra Mati Díaz y Cristian Gutiérrez, pelearon hasta la última bola del partido, ¡bravo por ellos! También cabe destacar el abandono de Jordi Muñoz, en su partido contra Maxi y Paquito, por enfermedad. Desde aquí le mandamos ánimos y que se recupere cuanto antes.

Las semifinales depararon a priori dos buenos partidos y uno de ellos con el morbo añadido de enfrentarse dos parejas de excompañeros ( Paquito y Allemandi por una parte y Lamperti y Maxi por otra).

En el primer turno y con las condiciones de la pista, se preveía un partido más favorable para Mati y Cristian y el guión se cumplió en el primer set 6/4. Pero en el segundo todo cambió, Maxi y Sanyo reaccionaron y consiguieron remontando el partido 6/4-5/7-1/6.

La segunda semifinal no tuvo demasiada historia, y es que Paquito y Maxi están de dulce y pasaron por encima de Lamperti y Allemandi por 6/4-6/1.

Maxi y Paquito ganan

Final inédita

El sábado teníamos una final inédita, ambas parejas ya habían ganado un torneo este año pero querían más. Así empezó una final que desde el primer momento se vio condicionada por la pista, ninguno de los jugadores parecía estar cómodo. Los puntos eran excesivamente largos, nadie se atrevía a pegarle a la bola, ya que eso implicaba regalarle un punto al rival. Fue un partido de desgaste que al final se llevaría la pareja que menos errores cometiese.

Después de 4 horas de juego, de interrupciones debido a la asistencia de los fisios a los jugadores y de puntos interminables, Paquito Navarro y Maxi Grabiel ganaron a Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez por 7/5-5/7-7/6. Con esta victoria, Paquito y Maxi, consiguen su segundo título consecutivo, sobreponiéndose a una pista que no estuvo a la altura de estos grandes jugadores.

No hay comentarios

Dejar una respuesta