Este jueves 16 de diciembre comienza el último torneo del año en el circuito World Padel Tour, el Estrella Damm Madrid Master Final 2021. Aquí te contamos toda la información del torneo de los Maestros para que no te pierdas nada.
El torneo: Estrella Damm Madrid Master Final 2021
Del 16 al 19 de diciembre Madrid será el escenario del torneo de los Maestros. El Madrid Arena albergará durante cuatro días la pelea por ser los Maestros de 2021, sucediendo a Fernando Belasteguín, Agustín Tapia, Lucía Sainz y Gemma Triay, Maestros en 2020.
El formato de competición será como el de estos últimos años, disputándose en la jornada de jueves y viernes los cuartos de final, el sábado las semifinales y el domingo las finales.
Un total de 32 jugadores estarán en Madrid peleando por el último título del año.
En categoría masculina, los dieciséis jugadores clasificados son los siguientes: Juan Lebrón, Alejandro Galán, Paquito Navarro, Martín Di Nenno, Sanyo Gutiérrez, Agustín Tapia, Franco Stupaczuk, Álex Ruiz, Fernando Belasteguín, Juan Tello, Fede Chingotto, Pablo Lima, Maxi Sánchez, Lucho Capra y Momo González.
En categoría femenina, las dieciséis jugadoras presentes en el Master Final serán las siguientes: Gemma Triay, Alejandra Salazar, Ariana Sánchez, Paula Josemaría, Delfina Brea, Patty Llaguno, Virginia Riera, Lucía Sainz, Marta Marrero, Marta Ortega, Bea González, Victoria Iglesias, Aranza Osoro, Mapi Sánchez Alayeto, Majo Sánchez Alayeto y Eli Amatriaín.
Horarios de la retransmisión del Estrella Damm Madrid Master Final 2021
Los catorce partidos del torneo se podrán seguir en directo a través de World Padel Tour TV, Canal+. En GOL se podrán seguir tanto las semifinales del turno de mañana como las finales.
Horarios del streaming de la jornada de jueves en el Estrella Damm Madrid Master Final 2021
El torneo arrancará el jueves 16 de diciembre, en el Madrid Arena, con cuatro partidos de cuartos de final, dos femeninos y dos masculinos.
El primer partido de cuartos de final comenzará a las 12h (8h en Argentina), partido correspondiente al cuadro femenino y, justo a continuación, se disputará el primer partido de cuartos de final masculino.
Ya en la jornada de tarde, no antes de las 17h (13h en Argentina) se disputará el segundo de los duelos de los cuartos de final femeninos. A continuación, se disputará el segundo de los duelos masculinos de los cuartos de final del día.
Horarios del streaming de la jornada de viernes en el Estrella Damm Madrid Master Final 2021
En la jornada del viernes 17 de diciembre se disputarán los partidos restantes de los cuartos de final del Master Final.
Los horarios del viernes serán los mismo que el jueves. El primer partido de cuartos de final comenzará a las 12h (8h en Argentina), partido correspondiente al cuadro femenino y, justo a continuación, se disputará el primer partido de cuartos de final masculino.
Ya en la jornada de tarde, no antes de las 17h (13h en Argentina), se disputará el segundo de los duelos de los cuartos de final femeninos. A continuación, se disputará el último duelo masculino de los cuartos de final.
Horarios del streaming de la jornada de sábado en el Estrella Damm Madrid Master Final 2021
El sábado 18 de diciembre será el turno para las semifinales del Estrella Damm Madrid Master Final 2021.
En la jornada matinal los partidos comenzarán a las 12h (8h en Argentina), con la primera semifinal femenina y, justo a continuación, se podrá seguir la primera semifinal masculina.
Ya por la tarde se podrán ver las dos semifinales restantes. Será a partir de las 17h (13h en Argentina) cuando de comienzo la segunda semifinal femenina, seguida de la segunda semifinal masculina.
Horarios del streaming de la jornada de domingo en el Estrella Damm Madrid Master Final 2021
El título de Maestros en categoría masculina y femenina se resolverá el domingo 19 de diciembre, con la disputa de las finales. Comenzará la jornada a las 10h (6h en Argentina), con una previa de las finales. A las 10:10h arrancarán los partidos, primero con la final femenina y, a continuación, la masculina pondrá el punto final a la temporada 2021 en el circuito World Padel Tour.

Los aspirantes a Maestros
Ocho parejas pelearán durante estos cuatro días por hacerse con el título de Maestros de 2021, pero no será lo único en juego en el último torneo del año. Juan Lebrón y Alejandro Galán, que llegan a esta cita como nº1, se juegan esa condición con Paquito Navarro y Martín Di Nenno. Tan solo 315 puntos separa a ambas parejas en la Race 2021. Teniendo en cuenta que el campeón del Master Final se lleva 1.300 puntos, el finalista 780 puntos, los semifinalistas 470 puntos ylos cuartofinalistas 235 puntos, pese a la ligera ventaja de Lebrón y Galán, ambas parejas aspiran a cerrar el año como nº1.
Juan Lebrón y Alejandro Galán buscarán hacerse con un título que les falta juntos en sus vitrinas. Un torneo que se les escapaba el año pasado en la final ante Agustín Tapia y Fernando Belasteguín. Sería la primera vez que Lebrón lo consiguiera, mientras que Galán ya sabe lo que es ser Maestro, algo que conseguía en 2019 junto a Pablo Lima, imponiéndose en la final a Bela y Tapia. Un total de seis títulos les han permitido llegar a este torneo como nº1, aunque en los últimos cuatro torneos disputados no han podido pasar de semifinales.
Si Lebrón y Galán pasan de cuartos de final, Paquito Navarro y Martín Di Nenno estarán obligados a hacer mínimo final para ser nº1. Primer Master Final para el jugador argentino, que este año junto a Paquito conquistaba tres títulos. Por su parte, Paquito Navarro ya sabe lo que es ser Maestro, puesto que ya lo consiguió en 2016 junto a Sanyo Gutiérrez.
Los terceros en discordia serán Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez. Se juntaron en la recta final del año, sumando un título juntos. En total, en 2021, Sanyo ha ganado cuatro títulos, mientras que Tapia ha ganado dos. Ambos saben lo que es ser Maestros, Tapia lo consiguió el año pasado, mientras que Sanyo lo ha ganado hasta en tres ocasiones.
Los cuartos cabezas de serie son Franco Stupaczuk y Álex Ruiz, una pareja que ha dado mucho que hablar con dos títulos conseguidos y que, en este último torneo, se juegan esa cuarta posición con Juan Tello y Fede Chingotto, que parten en esta prueba como nº5, donde buscarán estrenar su palmarés en este 2021 en el que han llegado a tres finales sin premio.
Fernando Belasteguín y Arturo Coello parten como los nº6. Pareja formada en el tramo final del año entre el jugador más laureado del circuito y una de las más firmes promesas del pádel, un Arturo Coello que disputará por primera vez un Master Final. Por su parte, Bela llega a esta prueba con tres títulos en 2021 y tres títulos de Maestro desde el nacimiento de World Padel Tour en 2013.
Los nº7 son una pareja de circunstancias. Pablo Lima , cuyo compañero Javi Ruiz quedaba fuera de las dieciséis primeras plazas, jugará junto a Momo González, para el que será la primera participación en un Master Final tras ganar el sorteo entre él y su compañero Javi Rico, empatados a puntos en la última plaza que daba acceso al torneo. Momo tendrá al lado un seguro de vida, un Pablo Lima que acumula dos títulos este año, además de haber ganado tres Master Final.
Los nº8 son Maxi Sánchez y Lucho Capra. La pareja argentina atesora un título este año, el del Master de Valladolid, además de contar con un Maxi que ha ganado tres Master Final.

Las aspirantes a Maestras
En el cuadro femenino las grandes favoritas son las nº1, Alejandra Salazar y Gemma Triay, que esta temporada han conseguido ganar un total de ocho títulos, cinco de forma consecutiva. Gemma es la vigente campeona del Master Final, mientras que Ale es la jugadora que más veces lo ha ganado, hasta en cuatro ocasiones ha sido Maestra.
Las nº2 son Ariana Sánchez y Paula Josemaría, una pareja que ha peleado hasta el final por el nº1 gracias a los cinco títulos conseguidos en 2021. Paula buscará su primer título como Maestra, mientras que Ari lo ha sido en una ocasión.
Las nº3 son Patty Llaguno y Virginia Riera, que esta temporada han conquistado dos títulos. Patyy buscará un título ue se le resiste en su etapa World Padel Tour.
Lucía Sainz y Marta Marrero es la pareja nº4 del torneo. Dos jugadoras que no han conseguido ningún título esta temporada, pero que saben lo que es ser Maestras. De hecho, Lucía es la vigente campeona junto con Gemma Triay, mientras que Marrero lo ha ganado en dos ocasiones.
La nº5 será la pareja más joven de la prueba, la formada por Bea González y Marta Ortega. Ambas buscarán su primer título del año en una prueba en la que también se estrenarían como Maestras.
Las nº6, Aranza Osoro y Victoria Iglesias, han dado mucha guerra esta temporada, pero les ha faltado llegar a una final, algo que intentarán hacer en este Master Final.
Pareja de circunstancias en la séptima plaza. Tras la lesión de Tamara Icardo entraba como suplente a la prueba Eli Amatriaín, que jugará junto a Delfina Brea. Delfi firmaba junto a Tamara un año de matrícula de honor con tres títulos en su haber y contará con la experiencia de Eli para cerrar la temporada de la mejor manera posible.
Por último quedan las nº8, una pareja que es leyenda y que estará en el torneo de Maestros tras un año muy duro para ellas. Mapi y Majo Sánchez Alayeto han superado todas las adversidades para estar en el Master Final, un torneo que han ganado en tres ocasiones.

Cruces del Estrella Damm Madrid Master Final 2021
Cuadro femenino Estrella Damm Madrid Master Final 2021
La acción en el Master Final arrancará el próximo jueves 16 de diciembre a las 12h (8h en Argentina) con la disputa del primer partido de cuartos de final del cuadro femenino. En el Madrid Arena se medirán las nº7, pareja de circunstancias compuesta por Delfina Brea y una Eli Amatriaín que sustituye a la lesionada Tamara Icardo, ante las nº4, Lucía Sainz y Marta Marrero.
Las vencedoras de ese duelo se medirán en las semifinales del sábado, a las 10h (6h en Argentina), a las vencedoras del duelo que protagonizarán el jueves a las 17h (13h en Argentina) las nº1, Alejandra Salazar y Gemma Triay, ante las nº8, Mapi y Majo Sánchez Alayeto.
En el primer turno de la segunda jornada de cuartos de final, viernes a las 12h (8h en Argentina), se enfrentarán las terceras cabezas de serie, Patty Llaguno y Virginia Riera, con las nº6, Aranza Osoro y Victoria Iglesias.
Las vencedoras de ese duelo se medirán en semifinales a la pareja que saga victoriosa del otro duelo de cuartos de final de la jornada, que arrancará a las 17h (13h en Argentina), en el que se medirán las segundas cabezas de serie, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, con las nº5, Bea González y Marta Ortega.

Cuadro masculino Estrella Damm Madrid Master Final 2021
La acción en el cuadro masculino arrancará también en la jornada matinal del jueves, justo a continuación del primer partido femenino. El primer duelo medirá a los cuartos cabezas de serie, Franco Stupaczuk y Álex Ruiz, ante los nº7, una pareja de circunstancias formada por Pablo Lima y un Momo González que debutará en un Master Final tras ganar el sorteo por la última plaza a su compañero habitual Javi Rico.
Quien pase de ese partido se medirá el sábado en semifinales, en el segundo turno de la jornada matinal, al vencedor del duelo que enfrenta a los nº1, Juan Lebrón y Alejandro Galán, con los nº8, Maxi Sánchez y Lucho Capra.
En la jornada del viernes, justo a continuación del primer partido femenino del turno de mañana, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia, nº3 del torneo, se enfrentarán con los nº5, Juan Tello y Fede Chingotto.
Los vencedores de ese partido se medirán en semifinales con la pareja que salga victoriosa del último partido de cuartos de final, en el que se medirán los sextos cabezas de serie, Fernando Belasteguín y Arturo Coello, con Paquito Navarro y Martín Di Nenno, nº2 que se juegan el liderato del ranking.

*Imágenes de World Padel Tour
[…] y Álex Ruiz en la final. Si hubieran ganado esa final, Martín y Paquito afrontarían ya el Master Final como nº1. De todas formas, tienen grandes posibilidades de conseguirlo y, de seguro, lo pelearán […]