Volvemos con un nuevo análisis de material y lo hacemos hablando de una de la HEAD Graphene 360+ Delta Motion, una de las novedades de la nueva colección de palas de HEAD.
Como la pala la probamos sin la cosmética definitiva, como puedes ver en la foto que sigue a continuación, hemos usado fotos de la marca, para que puedas ver mejor los detalles y acabados de la pala.

Características de la pala de pádel HEAD Graphene 360+ Delta Motion
La pala tiene un formato de diamante, con un balance medio/alto. En mano se hace una pala manejable y ágil durante todo el partido así que, para nada cabecea, además es una pala que se siente ligera, y aquí está una de las principales novedades de esta pala, que su peso es de 355 gramos.
En el núcelo incorpora una goma FOAM (Power FOAM) y en las caras y marco carbono y grafeno. En cuanto al tacto, se nota un toque consistente, siendo de una dureza media/blanda y una salida de bola correcta, ni poca ni excesiva, la justa para que haga que no se pierda control.
¿Es una pala técnica? No es demasiado exigente, pero sí que es necesario tener un mínimo de técnica para, por lo menos, comenzar a sacarle partido. Con muy poco te haces rápidamente a la pala, además tiene un buen punto dulce.
Tiene una superficie rugosa en las caras que ayuda a imprimirle mayor efecto a los golpes.
Para acabar con las especificaciones, cuenta con una cuerda corredera como cordón de seguridad y un protector transparente en el marco.
Comportamiento en pista de la pala de pádel HEAD Graphene 360+ Delta Motion
Como siempre, pasemos a lo que más te interesa, el comportamiento de la pala en la pista.
Desde el fondo de la pista
Es inevitable cuando pruebas una pala nueva necesitar unos cuantos partidos para “pillarle el punto” pero, en este caso, pese a ser una pala de potencia, esto se consigue en poco tiempo.
En cuanto a la defensa, valga la redundancia, se defiende bien. Gracias a su punto dulce, y que tiene una salida de bola aceptable, si ejecutamos un golpe decentemente, ya no te digo que lo ejecutes técnicamente perfecto, la bola va a pasar, además de, gracias a su buen control, direccionar para complicar la devolución al rival. No vamos a tener excesivos problemas para defender desde el fondo de la pista.
No solo se puede defender o iniciar jugada, sino que también se puede atacar. Las bajadas de pared son un gran recurso, pudiendo imprimirle mucha velocidad al golpeo y siempre con precisión.
Jugando en la red
Pala bastante completa esta HEAD Graphene 360+ Delta Motion. En el fondo de pista cumplía sin penalizarnos, pero es que donde mejor se adapta es en la red.
Si buscas potencia, es una pala que la tiene. Con una buena técnica, esta pala es un seguro en los remates. Pero, si como yo, no abusas de la pegada salvo que quede un remate franco y prefieres un juego de buscar mover al rival, abrir ángulos y terminar metiendo al rival en el fondo de pista, también cumple, principalmente por la precisión y la velocidad con la que salen las voleas, bandejas o víboras, golpes en los que la pala se comporta a la perfección.
Una pala con esa potencia y sin perder casi control ayuda mucho a la hora de atacar, y no solo con los golpes de los que hemos hablado. Y es que, como no es una pala con una salida de bola desmesurada, podemos tanto hacer daño con la pegada o “abusar” de las dejadas si el rival se queda en el fondo de la pista.
Lo mismo pasa con los bloqueos cuando estamos en la red. A poco que controlemos la pala, no correremos riesgo de que se nos vayan contra el cristal.
Sin duda es una pala muy versátil en la faceta ofensiva. Que buscas más pegada, te lo da, pero también te permite optar por otros golpes.
Conclusión de la pala de pádel HEAD Graphene 360+ Delta Motion
HEAD ha desarrollado una pala muy ligera (355 gramos) y manejable en la que se juntan dos elementos que, no nos vamos a engañar, son de los que más valoramos, la potencia y el control. Una pala con buena potencia que no se resiente en demasía en el apartado del control, haciendo que tengamos muchas alternativas en ataque.
¿Para qué nivel va bien? Para sacarle el mayor partido a la pala es necesario tener ya un buen nivel. No es una pala excesivamente técnica, pero un nivel bajo no la disfrutará tanto como un jugador que busca algo más que pasar bola. No es una pala que te vaya a frustrar teniendo un nivel bajo pero, como digo, no le vas a sacar lo máximo, principalmente en la parcela ofensiva.
¿Para qué tipo de juego? Creo que es una pala ideal para un juego más ofensivo o para un juego equilibrado. Lo que más destaca de la pala es su potencia sin perder control, algo importante cuando nuestro juego no se basa exclusivamente en el remate o no tenemos tanta técnica para renunciar a esta. Si te gusta tanto buscar el remate en cuanto tienes ocasión como si eres de los que gusta elaborar los puntos apretando la bola, con esta Delta Motion disfrutarás. ¿Y para alguien que defienda mucho? Como decía, no es una pala difícil de manejar y, en el fondo de pista, va bien, pero no es una pala diseñada para centrarse en la defensa, sino en el ataque. ¿Cumple en defensa? Sí, pero donde destaca es en la red.
Puntuaciones de la pala de pádel HEAD Graphene 360+ Delta Motion

Seria interesante una mención entre las diferencias con la delta hybrid normal y la Bela X
Hola Pedro, la Delta Hybrid no la hemos probado, pero hablaremos con la marca para ver si (cuando pase esto) nos pueden mandar una para ver las diferencias.
Y respecto a la Bela X? Aparte del mismo molde hay alguna semejanza más o no tienen nada que ver? Imagino que esta Delta Motion es una versión ligera y manejable de la Delta Hybrid, pero igual de ligera la Bela X? En su análisis destacais ese aspecto, pero no se si es tan ligera como ésta.
P.D: lo pregunto xq todas las palas Head (excepto las motion) son demasiado pesadas, tanto las de Sanyo como las de Bela.
Hola Pedro, te diría que la Bela X me parece más ligera que sus predecesoras pero no es tan ligera como la Motion. Semejanzas el molde y poco más, quizás en cuanto al control. Por lo demás la Bela X es más potente con el balance algo más alto, tienen un tacto totalmente diferente… se parecen poco.
Gran análisis, yo vi en esta tabla comparativa que es la que más potencia tiene y que tiene laas tecnologías de Extreme Spin y Smart Bridge: https://www.materialpadel.com/palas-padel/marcas/head.html
¿De otra marca cuál diríais que es la más pareja?
Muchas gracias 🙂
Hola, una consulta. Entre la Graphene Delta Motion y la Delta Motion 2022. Cual recomendarías, soy un jugador intermedio? La diferencia de precio es pequeña, por lo que si la 2022 es mejor, optaría por esa. Muchas gracias por tu comentario. Saludos