Volvemos con un nuevo análisis de material y, en esta ocasión, lo hacemos con el de la pala de pádel StarVie Titania, perteneciente a la Gama Star de la última colección de la marca.
Características de la pala de pádel StarVie Titania
Esta colección de StarVie, como ya desde hace años, están hechas en su propia fábrica, situada en Azuqueca de Henares, donde se lleva todo el proceso de producción, 100% Made in Spain, que garantiza la calidad de sus productos.
Un proceso que comienza con la fase de diseño, pasando, posteriormente, pasando a su fabricación, que lleva un tiempo de 11 a 15 días, dependiendo del modelo, en los que la pala va pasando por las diferentes fases de producción.
Todo empieza por el moldeo, un trabajo totalmente manual, donde se impregnan los materiales que han sido previamente cortados con la resina epoxi.
A partir de ahí comienza la fase de mayor duración, el trabajo de cosmética, en el que la pala pasa por el rebabado, donde se eliminan los material sobrante, el masillado, donde se limpian las palas y se preparan para la fase de pintado, donde se aplican las imprimaciones, pintura y lacas. Una vez está seca nuevamente la pala, se procede a colocar las calcas de forma manual, un trabajo laborioso, que requiere de unos 12 minutos para la colocación para cada una. De ahí , la pala pasa a la fase de taladro y, por último, se coloca la cuerda, el tapón y el grip.
Características de la pala StarVie Titania
Lo primero que destaca de la pala es la cosmética, siendo el negro la base sobre la que se incluyen detalles en colores amarillo y naranja fosforito.
El peso de la pala de test exacto es de 362 gramos, sin protector ni overgrips. No viene con un protector puesto de serie, por lo que de ti depende de si se lo quieres poner o no. En cuanto al balance, no hay problema por añadirle un poco de peso en la parte de la cabeza, ya que estamos ante una pala con balance medio bajo.
El grosor del puño es similar al de todas las palas que estamos probando últimamente. En concreto, le puse tres overgrips para poder jugar cómodo. Lleva la típica cuerda de seguridad de toda la vida.
Estamos ante una pala redonda, con un balance medio bajo, lo que hace que tenga mucho control. El núcleo de la pala lleva una goma Soft. Tanto en el marco como en los planos la pala lleva 100% carbono.
Con todo esto, estamos ante una pala de tacto muy agradable, de una dureza media tirando a algo blanda y con alta salida de bola.
Además, esta Titania incorpora la tecnología Filava, lo que hace que la pala sea más resistente a los impactos en cada golpe.
También incluye el Titania Core, pieza situada en el corazón de la pala que ayuda a una mayor manejabilidad y mejor reparto del peso.
Comportamiento en pista de la pala de pádel StarVie Titania
Una vez vistas las características de esta pala, pasemos a lo más interesante, el comportamiento en la pista de pádel.
En el fondo de la pista
Siendo redonda, con balance bajo y de tacto blando, todo hace indicar que desde el fondo de la pista el comportamiento va a ser bueno y, sin duda, lo es.
Lo más importante es que ya desde los primeros golpes te sientes cómodo con la Titania. Tiene un tacto muy agradable y es muy ligera, lo que hace que sea una pala muy manejable. Además, el hecho de que el punto dulce sea amplio, esté centrado y sea una pala con buena salida de bola, nos da un plus en defensa.
Con el hecho de que una pala tenga una salida de bola alta, nos aparece la duda de si serán difícil de controlar los golpes. Sí es cierto que se nota la salida de bola, pero para bien. No he notado en ningún aspecto del juego en el que te perjudique, al contrario, y no es tan exagerada como para repercutir en el apartado de control. No vas a tener problema para, o bien tirar un globo desde el fondo de la pista, o salir jugando por abajo buscando abrir huecos.
En cuanto a los globos, como anécdota diré que esta pala la probé por primera vez en un partido donde estaba probando otra pala con la que no me estaba entrando ni un globo. De esos días que piensas, “hoy va a ser mejor de tirar globos”. En el segundo set la cambié por esta StarVie Titania y pasé a no fallar ni un globo. Salían perfectos cuando cinco minutos antes se me iban todos largos. Con esta pala se defiende muy bien.
Jugando en la red
Aquí es sin duda donde más sorprende la pala. No te esperas que con las características que tiene, vaya a funcionar tan bien en la faceta ofensiva.
Evidentemente, si buscas un cañón, esta StarVie Titania no lo es, pero sí que es una pala con muy buena potencia.
Como punto fuerte en este aspecto destacaría la volea, por la facilidad de imprimirle velocidad a la bola en cada golpeo, siempre manteniendo el control.
Porque ese es otro punto fuerte. Es una pala que despide, lo que nos ayuda a la hora de defender, pero que también nos permite ser más agresivos en la red y, lo más importante, sin que su salida de bola nos incomode a la hora de direccionar el golpe. Sin duda, el control en esta pala es muy bueno. Igual que en los bloqueos en la red, con los que no hay riesgo de que se nos vayan directos al cristal de fondo.
En cuanto a los remates, personalmente no le he echado en falta potencia pero, como ya sabes, en esto influye mucho la técnica que tengas. Pero, como digo, es una pala que cumple con nota en este apartado.
Si va bien con las voleas y con los remates, no lo iba a ser menos con las bandejas o con las víboras, ya que, como decía, la pala te permite imprimir mucha velocidad a la bola sin perder algo fundamental como es la colocación.
Conclusión de la pala de pádel StarVie Titania
Si tuviera que decir qué me aporta esta pala, diría que seguridad. Desde el principio te sientes cómodo con ella, siendo una pala muy versátil en todas las facetas del juego.
En defensa es una pala que ayuda, en ataque te permite ser agresivo. Está muy bien equilibrada en ataque y defensa, con esa combinación entre control, potencia y salida de bola donde es difícil destacar un aspecto sobre los otros.
Podríamos decir que es una pala que no es un 10 en algún aspecto, sino que es un 8,5-9 en todos ellos, sin fallar en ninguno.
¿Para qué niveles sería recomendable esta StarVie Titania? Es una pala muy fácil de usar, nada exigente que se puede empezar a disfrutar desde niveles bajos, ya que creo que es una pala que te ayuda a progresar en tu juego. Ideal sería para niveles intermedios, pero también es muy utilizable para niveles avanzados, porque es una pala que cumple. Además, es una de esas palas que, aunque no sea tu pala principal, agradeces llevar en el paletero esos días en los que no te sale nada, porque te va a ayudar a jugar fácil.
¿A qué tipo de juego se adapta mejor? Al único tipo de jugador que no se adapta es a un pegador que busca una pala más dura con el balance alto que, evidentemente, priorice el juego por alto. Es una pala que va genial para un jugador de drive defensivo al que le guste también ser agresivo en la red, y también para un tipo de juego equilibrado entre construir el punto de atrás a delante combinando golpes de control con golpes de potencia para definir los puntos.
Hola David, como estás? Tengo la duda entre 2 modelos de Starvie: Titania 2019 de este artículo y la Polaris 2019 que analizas también, podrías aconsejarme cual es más conveniente o sus diferencias. Juego hace 2 años al pádel, con un nivel iniciación en etapa de avance hacia intermedio. Soy drive, no de pegar muchos smash, pero si muchas voleas y bandejas, y me gusta pegarle fuerte a la pelota. Alguna me brinda control y un extra de potencia?
Muchas gracias!!!
Hola Ariel. Las dos palas tienen buen control, de hecho, ese es el punto fuerte de ambas. La mayor diferencia es el tacto y la salida de bola. La Titania es algo más blanda y tiene un punto más de salida de bola que ayuda bastante en la defensa, mientras que la Polaris tiene algo menos de salida de bola, es más exigente, pero tiene un poco más de potencia. En general me parece mejor pala la Titania, es algo más equilibrada, y la diferencia de potencia no se nota casi. Si me ciño a tu pregunta de si alguna ofrece control y un extra de potencia… control sí, extra de potencia no. Son palas que van bien de potencia, pero no es su característica principal. Quizás sí la Titania en su versión Pro. Si no eres de pegar mucho y prefieres bandejas y voleas, la Titania me parece mejor opción. Si prefieres sacrificar defensa por un poco más de potencia, la Polaris.
Buenas David, enhorabuena por tu informe, ¡está muy completo! Te quería preguntar si sabes de alguna pala que sea parecida a esta, porque es la que tengo yo actualmente pero se me ha partido por un mal golpe. ¡Muchas gracias!
Hola José Luis. Lo más parecido sería la ML10 Pro Cup. También te digo que si la Titania te iba bien, la Titania Kepler sigue en la misma línea.