Ya estamos aquí con un nuevo análisis de material de pádel. En esta ocasión vamos a hablar de todo un clásico que pudimos probar en su versión de camuflaje, la pala de pádel NOX ML10 Pro Cup Survivor.
Características de la pala de pádel NOX ML10 Pro Cup Survivor
Estamos ante la mítica pala NOX ML10 Pro Cup de Miguel Lamperti, pero con una estética completamente diferente. Pasamos de los colores claros de la original a una estética total de camuflaje en esta edición. Personalmente, que no me gustan las palas “cantarinas”, este diseño me ha encantado, aunque eso ya es cuestión de gustos.
El modelo que hemos probado tiene un peso exacto de 364 gramos, sin protector ni overgrips. No viene con un protector puesto de serie, pero sí que te viene con la pala un protector por si se lo quieres poner.
El grosor del puño es similar al de todas las palas que estamos probando últimamente. En concreto, le puse tres overgrips para poder jugar cómodo. Pero sí que el puño es un poco más corto de lo que estoy acostumbrado. No tanto como para llegar a molestar, pero sí es cierto que se nota.
Lleva la típica cuerda de seguridad de toda la vida pero, para mi gusto, es corta, lo cual hace que en algunos golpes en los que cambio de empuñadura me resulte algo incómodo el agarre de la pala. Una cuerda un poco más larga hubiese sido perfecto.
Estamos ante una pala redonda, con un balance bajo, lo que hace que tenga mucho control. El núcleo de la pala lleva una goma EVA HR3, que le permite sacar más potencia. El marco de la pala es de carbono, mientras que en las caras lleva fibra de vidrio. Todo esto hace que esta NOX ML10 Pro Cup Survivor tenga un tacto medio tirando a un pelín duro.
Comportamiento en pista de la pala de pádel NOX ML10 Pro Cup Survivor
Muchos ya sabrán qué tal se comporta una NOX ML10 Pro Cup pero, para los que no han podido probarla, aquí van nuestras impresiones en una pista de pádel.
En el fondo de la pista
Desde el primer momento te sientes cómodo con esta pala. Es una pala que no necesita ningún tipo de adaptación, da la sensación de haber jugado durante años con esta pala.
La NOX ML10 Pro Cup Survivor funciona muy bien desde el fondo de la pista, tanto en facetas defensivas como de creación.
En defensa es el tipo de pala que te da un plus para salvar todo tipo de bolas. Con sólo poner la pala, vamos a ser capaces de pasar la bola al campo rival. Y es que es una pala con un punto dulce amplio y buena salida de bola, pero sin ser excesiva e incontrolable.
A mi no me gusta nada las palas que tienen mucha salida de bola, porque para defender desde el fondo de pista van muy bien, pero para lo demás me parecen incontrolables, donde al final la bola acaba en cualquier sitio menos donde tú querías. Afortunadamente este no es el caso, porque, además, uno de sus puntos fuertes, junto a la defensa, no es otro que el control.
Es fácil colocar la bola donde queremos, con lo que podremos construir el punto desde el fondo de la pista sin que tengamos esa sensación de “o salgo del fondo de la pista o estoy perdido”. Es un tipo de pala que te permite tener paciencia y trabajar los puntos porque, como decía, en caso de emergencia, se defiende muy bien. Digamos que no es una pala que le tenga alergia al fondo de pista.
En cuanto a los globos pues, salvo al inicio que alguno que otro se queda corto, no es complicado tirarlos profundos.
Las bajadas de pared son un buen recurso. Lo único que hay que llevar cuidado, si vienes de una pala con balance más alto, es de medir el golpeo para que no se nos vaya alta. Al menos a mi me pasa que, al jugar normalmente con palas con balance alto, a la hora de ejecutar un golpe como de remate, hay que ajustarlo, ya que aquí no tenemos la ayuda del efecto palanca, lo tenemos que hacer nosotros.
Jugando en la red
Ya sabemos que es una pala con muy buen control. Siguiente pregunta, ¿qué tal va de potencia? La potencia no es su punto fuerte, pero esto no quiere decir que se quede corta. Para mi gusto va bien de potencia y un jugador con buena técnica le puede sacar mucho partido.
Pero no te preocupes si, como yo, no tienes una gran técnica de remate. En este apartado a mi me ha gustado más que otras palas que decían ser cañones. Quizás sea porque es una pala muy ágil y, pese a tener el balance bajo, es más fácil acelerar el golpeo pero, como digo, le he sacado más partido en cuanto a remates de traerme la bola a mi campo o sacarla x4, que a palas que eran de potencia. Del remate X3 no hablo porque ya depende mucho más de la técnica de cada uno pero, como digo, en el aspecto de remates la pala responde bien.
Donde más partido se le saca en la red, gracias a su ligereza, que hace que sea fácil y rápido armar el golpeo en bandejas, víboras y voleas, que salen profundas y colocadas. Golpes con los que, sin duda, más se disfruta esta pala.
Con esta pala no hay problema en bloquear un golpe del rival en la red. La bola no sale disparada al cristal, es bastante controlable ya que, aunque tenga bastante salida de bola, como ya hemos dicho antes, no es exagerada.
Conclusión de la pala de pádel NOX ML10 Pro Cup Survivor
La NOX ML10 Pro Cup es todo un clásico, y más con este diseño de camuflaje, que puede no gustar a muy poca gente. Una pala que te salva el culo en defensa y que va bien en ataque, destacando el control por encima de todo.
¿A partir de qué nivel se le puede sacar partido? Desde un nivel medio en adelante se puede disfrutar de la pala. No es nada técnica, es muy cómoda, manejable, con amplio punto dulce, buena salida de bola… No es una pala que te vaya a desquiciar y con la que acabarás frustrado, todo lo contrario, es una pala que te va a ayudar a mejorar.
Como ejemplo voy a poner lo que me pasó en algún partido mientras llevaba esta pala en el paletero. Siempre llevo muchas palas y hay partidos donde pruebo hasta tres palas, no queda otra que ir cambiando cada set o cosas así. En uno en concreto empecé con esta y genial, cambié y fue un desastre, volví a coger esta y otra vez volví a jugar como al principio.
Diría que es una pala que te da seguridad en tu juego, lo cual no está nada mal. Va bien cuando estás jugando bien pero, lo importante, te da un plus cuando estás mal.
Por último, ¿a qué tipo de jugador va dirigido esta pala? Yo diría que, menos al tipo de jugador que busca un plus de potencia en la pala, va dirigido a todo tipo de jugador. Va bien para un jugador defensivo, para un tipo de jugador que le guste construir los puntos con paciencia, para jugadores que sean más ofensivos que defensivos… la NOX ML10 Pro Cup Survivor se adapta a muchos tipos de juego.
[…] has leído el análisis de la NOX ML10 Pro Cup Survivor es difícil no fijarse en que ambas palas tienen similitudes. Como sé que muchos me lo van a […]
Hola David,
Aprovechando este análisis quería pedirte un pequeño consejo. Llevo un año jugando aunque por suerte se me dio bastante bien y ahora mismo estoy jugando contra gente de nivel 4.25 y estoy dando la talla.
Actualmente tengo una Visión Pro Connan 1.5 BL, vamos mi primera pala, pero la veo falta de potencia, eso sí me da un control total y me siento muy cómodo defendiendo con ella, pero a la hora de jugar en la red veo que le falta algo.
Estoy pensando en comprarme la ML10 Pro Cup de NOX o la ML10 Luxury L4, o alguna pala que me aporte más potencia sin perder el control.
Juego en la izquierda y aunque no me importa trabajar en la defensa me encuentro más cómodo atacando, así que buscaría una pala más ofensiva que la que tengo.
Juego cerca de Vigo, así que te imaginarás que convivimos con la humedad y la altura, así que no espero sacarla ni por 3 ni por 4, solo busco una pala que me aporte más que la Vision Pro que tengo ahora y de presupuesto tendría sobre 150€.
Bueno, espero que con lo que te conté puedas aconsejarme una pala.
Un saludo y muchas gracias.
P. D. Se echan de menos vuestros Podcast.
Hola Ángel, pues te recomendaría la Luxury L4 antes que la Pro Cup. Con cualquiera de las dos vas a tener mucho control, pero la Luxury L4 te va a dar más potencia y no vas a tener problemas para defender con ella en el fondo de la pista.
Respecto a los podcast, nos gustaría hacer más pero ahora mismo está complicado.
Muchas gracias David. Pues me compraré la Luxury L4 y ya comentaré qué tal, por ahora las referencias no podrían ser mejores, así que, seguro que me llevo una gran pala polivalente.
Espero que te vaya bien, es de las mejores palas que hemos podido probar este año.
Un saludo!
Muchas gracias David,
Después de 2 partidos puedo decir que la compra fue bastante acertada, me falta para adaptarme totalmente a ella pero el cambio que quería lo tengo.
Tiene un tacto más duro que la anterior (la Vision Pro Connan BL) que es algo que se agradece, noto que me van más profundas las voleas como con más salida de bola.
Me cuesta un poco más la defensa, la Vision era muy manejable, está se queda un poco por detrás, pero aún así estoy bastante cómodo.
Seguramente en un mes me encuentre mucho más cómodo, pero la verdad es que estaba tan cómodo con la Vision que espero encontrarme así algún día con esta, como pala le da mil vueltas a la Vision.
Hola Ángel, me alegro que te vaya bien. Respecto a la defensa, es normal que al principio te cueste tras el cambio pero, con unos partidos más, te irás haciendo a ella.
[…] podía faltar en esta nueva colección su inseparable NOX ML10 Pro Cup, una pala muy completa, que no pasa de moda, y cuyo modelo Survivor analizamos hace unos […]
Hola David!
Estoy entre la ml pro cup o la orygen carbón pro !
Juego de derechas normalmente pero me gusta el juego ofensivo .
Que me recomiendas .
Gracias !
Hola Albert. En cuanto a la defensa, creo que la Pro Cup te puede ayudar algo más que la Orygen. En cuanto a juego ofensivo, la Orygen ofrece un poco más de potencia, pero sin haber una gran diferencia.
La principal diferencia está en el tacto de las palas, siendo la Pro Cup algo más blanda y con más salida de bola que la Orygen, que tiene un tacto más seco. Si vas bien de técnica, te recomendaría la Orygen, en caso contrario creo que la Pro Cup sería mejor opción.
Hola buenas, vengo de probar una Nox Stupa Full Carbon L5, y me ha gustado mucho. El tacto medio-seco, el gran punto dulce, el control, y sobre todo la sensación de ligereza,movilidad y balance. Sufro bastante del hombro, y no se si por esto que comento o por el puente cerrado (que teóricamente absorbe vibraciones) me noto más cómodo. No me cuesta cambiar armados, ni acabo con el brazo tan cansado como con otras palas. La pega es que en el remate la noto un poco escasa. La bola no vuelve tanto como con otras palas, aunque quizás por el formato redondo consigo impactar mejor que con otros modelos.
Por tanto mi pregunta es: ¿existe alguna pala con todas éstas características (gran punto dulce, control, tacto semi-duro, balance medio-bajo, ligereza) y además más potencia que la Stupa? Quizás la primera opción sea la ML10 Pro CUP? O la Adidas Adipower Control? No se me ocurren muchas más opciones. Por mi zona he visto muchas Viral Drako (es una marca vasca). Es una pala redonda, rugosa y parece que con goma dura (al menos suena un montón), pero no hay información o análisis de esta pala.
Gracias si me puedes ayudar.
Hola Pedro. Las palas que comentas, podrían ser buenas opciones. Quizás un poco más bajo el balance y algo más manejable la Pro Cup, siendo un punto más blanda y algo menos de potencia que la adidas, aunque ambas tienen algo más de potencia que la Stupa, un apartado en el que cumplen pero no esperes mucha más potencia que con la Stupa. ¿Te podrían ir bien para tus problemas de hombro? En principio sí pero, desgraciadamente, hasta que no las pruebes no lo sabrás.
Otra opción interesante sería la StarVie Titania, una de las últimas palas que hemos probado y que podría irte bien. Eso sí, en cuanto a dureza es algo más blanda que las otras dos.
Sobre la Viral Drako poco te puedo decir, ya que de esa marca solo he probado la Skynet y ya srían hacer conjeturas sobre qué tipo de pala podría ser.
[…] así como, agarra una Nox ML10 Pro Cup, ponle un poco de “Rock&Roll” y tendrás una Nox TEMPO World Padel Tour Luxury Series. Una pala tan completa como la ML10 Pro Cup, pero con algo más de “chicha” en la […]
[…] trata de una de las palas de Nox que analizamos hace un tiempo y que sorteamos desde hoy hasta que la situación se […]
[…] De la ML10 Pro Cup Survivor puedes leer un amplio análisis en esta misma web en este enlace. […]