Compartir

Si eres un fanático del pádel, seguramente conoces o has escuchado sobre la marca Babolat pádel. Una de las más prestigiosas del mundo, con una larga historia en los deportes de raqueta. Específicamente en el pádel, esta marca tiene una pala que es considerada como su santo grial, la Babolat Viper Carbon. A continuación, se analizarán todos los detalles de estas poderosas armas y los cambios que ha sufrido a lo largo de su historia.

Todo sobre las palas Babolat Viper Carbon de Juan Lebrón y su evolución

La pala Babolat Viper Carbon es la pala favorita de Juan Lebrón, uno de los mejores jugadores de pádel en el mundo. El nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, ocupa actualmente la posición número 2 del ranking World Padel Tour. Aunque, en el 2019 se mantuvo en la cima junto con su excompañero Paquito Navarro, al tener una temporada de ensueño.

La pala de Juan Lebrón se ha convertido en una de las más vendidas y más buscadas por los jugadores. La razón de su éxito no se debe únicamente a que es utilizada por uno de los mejores del mundo, sino también por su calidad y poder. La historia de Juan Lebrón y Babolat comenzó a escribirse en el 2017, cuando unen sus caminos. Tres años después, el andaluz y la firma de pádel francesa siguen tomados de la mano. 

La pala favorita de Juan Lebrón, el número 1 del mundo

Al firmar con Babolat en el 2017, Lebrón recibió la que sería su primera pala con esta firma, la Babolat Viper Tour. Esta pala se ajustó perfectamente al juego de Lebrón, con mucha potencia, como siempre el ha querido. Lebrón terminó la temporada 2017 en un excelente decimonoveno puesto del ranking. 

Pero fue en el 2018 cuando por primera vez vimos la Viper Carbon, que llegó para reemplazar a la Viper Tour que era bastante buena. Tres temporadas después, la Viper Carbon continúa renovándose y sigue siendo la pala favorita del español.

Renovación de la estética año con año

Entonces, ¿cuáles son los cambios que ha tenido la Viper Carbon a lo largo de estos años? De manera concreta, se puede decir que lo único que se ha modificado es su diseño. La verdad es que, la Viper Carbon tuvo un excelente desempeño desde su creación, y ese desempeño no se ha reducido, de hecho, ha mejorado. Y como muchos dicen, si algo funciona bien, no hay necesidad de cambiarlo. Esta es una de las razones principales por las que la Babolat Viper Carbon no ha visto cambios significativos a lo largo de su existencia.

Tecnologías y materiales de las palas Babolat Viper Carbon

Ahora que ha quedado claro que la pala no ha sufrido cambios en sus componentes y tecnologías, sería fabuloso conocer todas esas características que ha conservado en sus tres versiones, y que la convierten en una de las mejores palas.

En primer lugar, el estilo de juego de la pala, ha sido el mismo desde su inicio, es una pala de potencia total. Desde su nacimiento, la Viper Carbon fue dirigida a jugadores ofensivos, aquellos que buscan pegadas poderosas y contundentes. Esta pala es genial para los que buscan atacar con mucha fuerza y termina el punto con remates. 

La Babolat Viper Carbon mantiene su formato de diamante y balance alto, las características esenciales para que la cabeza sea más pesada. En cuanto a los materiales, la pala cuenta con una estructura 100% carbono, tanto para el marco como para sus caras. Esto le da un toque sólido a la pala, perfecto para los jugadores pegadores. 

Esta pala se ha caracterizado también por tener un tacto más rígido que otras palas. Esto se debe a su núcleo de goma Black Eva, una goma perfecta para los jugadores de potencia. Toda esta potencia ha llevado a Babolat a desarrollar una tecnología que sea capaz de reducir las vibraciones que se generan en cada impacto, Dynamic Stability System.

Otra de las tecnologías destacadas en la familia de palas Viper Carbon es 3D Spin. Se trata de un acabado rugoso que mejora los golpes con efecto. Es por eso que esta pala también es genial para realizar golpes cortados.

No hay comentarios

Dejar una respuesta