Llegó el invierno y con él llegan los problemas habituales cuando juegas a pádel, la pelota se muere al tocar el cristal por la humedad, no me traigo la bola tras remate, la pala parece un tablón… ¿Cómo adaptarnos en invierno para jugar a pádel?
Consejos para jugar a pádel en invierno
Dale más importancia al calentamiento
¿Y qué debemos hacer para no congelarnos al jugar a pádel con frío? Pues bien, si de normal hace falta hacer un buen calentamiento antes de un partido, en invierno cobra mucha más importancia. Llegar un buen rato antes al club y empezar a calentar en chándal, por ejemplo, para empezar a entrar en calor y conseguir llegar al peloteo activado.
Al comenzar el partido lo ideal sería desprenderse ya de la manga larga. No es cómodo jugar así y una vez entramos en calor, el frío no nos va a afectar tanto (otra cosa será cuando hagamos un descanso largo o terminemos de jugar). Cuando he jugado con mucho frío siempre he optado por alguna camiseta técnica y pantalones cortos, como siempre. También puedes usar calentadores y demás accesorios pero es más importante un buen calentamiento que el empezar a ponerse capas y capas de ropa.
Aprovecha el peloteo
Lo más duro son los primeros juegos, sobretodo por que con el frío el brazo se agarrota y no das una. Es importante aprovechar el peloteo para ir soltando el brazo y tomarse su tiempo. Si tienes que estar más rato con el peloteo, adelante, mejor eso que comerte un 6/0, y no lo digo por que me haya pasado…
Estar activo durante todo el partido
Si de normal en un partido es importante estar activo y no quedarse quieto para coger ritmo, con frío lo es mucho más. Como te quedes quieto date por “jo….”, intenta subir el ritmo del partido y estar en movimiento constante, a fin de cuentas has ido a hacer deporte.
Otro aspecto importante es, entre juegos y al final de cada set, abrigarse o, si es una pausa muy breve, mantenerse en movimiento para no enfriarse. Y, al final del partido, por supuesto abrigarse bien, no la vayamos a fastidiar justo al final.
Adáptate a las condiciones de la pista de pádel
Con el frío también debemos tener en cuenta otros aspectos ajenos, como por ejemplo las condiciones de la pista. Con frío y humedad, si las paredes son de cristal, en cuanto la bola golpee contra estas, apenas saldrá, por lo que es más difícil de jugar con las paredes.
La pelota también pesa más, lo que hace que aún salga menos, por lo que no es muy recomendable usar pelotas con muchos partidos.
Las palas también se ven afectadas. Si una pala tiene un tacto duro de normal, en invierno puede parecer una tabla de madera. Por eso hay gente que opta por tener dos palas en el paletero, una más blanda para invierno y otra más dura para verano, pero esto ya es cuestión de gustos.
Si, además, te va la marcha y te da por jugar a pádel con frío al aire libre, pues nada, a pelearse con el viento. Aunque, mirando el lado bueno, si pierdes puedes decir que ha sido por culpa del viento, que no paraba de llevarse la bola fuera de la pista. ¡Si es que el que no se consuela es porque no quiere!
La pista está más lenta que el resto del año y no queda otra que adaptar nuestro juego a las condiciones.
Como hemos dicho, la pelota, cuando hay humedad, al rebotar en el cristal resbala y no sale nada, por lo que debemos jugar buscando más que velocidad y potencia en nuestros golpes, profundidad y poco rebote, para complicar la devolución al rival.
Igualmente, debemos de tener cuidado con las bolas que dejamos pasar esperando el rebote en la pared. De normal, las paredes están para ayudarnos a recuperar bolas a las que no llegamos y a jugar con más calma. Pero, cuando la bola sale poco… no nos podemos confiar, siendo mejor opción adelantarnos y no jugar tanto con las paredes en la parcela defensiva.
En estas condiciones, lo que está claro es que los pegadores, o de un juego muy agresivo sufren más de la cuenta, ya que cuesta más sacar/traerse la bola, en detrimento de aquellos que hacen un juego más de control a base de globos, bandejas , chiquitas… con los que trabajan el punto.
Si de normal hay que tener paciencia en un partido, en estas condiciones aún más. Son partidos de mayor desgaste ya que cuesta más definir y cobra mayor importancia no cometer errores.
A continuación puedes ver un vídeo del canal de YouTube de Manu Martín en el que nos da 7 claves para ser buen jugador en invierno.