Set igualado y tie break. Si, de normal, cualquier detalle es importante, en un tie break lo es aún más, no hay margen de error, si lo pierdes, adiós al set o, incluso, al partido.
El tie break es uno de esos momentos decisivos de un partido de pádel. Si pierdes un juego, puedes tener margen de maniobra pero, en un tie break, te lo juegas a todo o nada y, ¿qué suele pasar? Aparecen los nervios, queremos asegurar tanto que prácticamente basamos nuestro juego en la defensa esperando que el rival falle. Y, seamos sinceros, si afrontamos un tie break así, lo más normal es que lo perdamos.
¿Cómo afrontar un tie break en pádel?
Máxima concentración
En un partido tienes que mantener la concentración en todo momento pero, quieras que no, siempre hay algún momento de relajación, como cuando tienes una ventaja muy amplia y te juegas algún punto que no hubieras hecho con el marcador igualado.
Pues ahora estamos en una situación de máxima igualdad. Ambas parejas llegáis tras hacer 6 juegos cada una y, la primera que baje un poco la guardia, tiene las de perder. Atención máxima a todos los detalles desde el primer punto, no se puede conceder nada pero tampoco perdamos la concentración si el rival coge una pequeña renta. Un minibreak es una renta muy escasa y fácil de recuperar si se está centrado al 100% en lo que estás haciendo.
Controlar los nervios
Una de las cosas que nos pasan más factura en este tipo de situaciones son los nervios. Los nervios pueden decantar un partido de un lado o de otro en un partido entre parejas de nivel similar y pueden impedirnos mejorar.
Y es que los nervios hacen que se nos encoja el brazo y juguemos mucho más “amarrategui” de lo que deberíamos.
¿Cómo controlar los nervios? Confía en tu juego. Si has llegado hasta ahí es porque algo has hecho bien. Si haces lo que sabes tienes opciones de ganar pero. si pierdes, no es el fin del mundo. Nervios fuera, esto es un deporte y juegas para divertirte.
Asegura tus golpes, pero no te olvides de atacar
En un tie break hay que jugar con seguridad. ¿Qué golpes son los que se te dan mejor? ¿Cómo te han funcionado en ese set? ¿Dónde flojea el rival? Llegados al tie break, ya deberías saber los puntos débiles del rival y cuales son los golpes, que mejor se te dan, que les puedan crear problemas.
A partir de ahí, elabora tu juego. Asegura, pero sin olvidarte de atacar. Asegurar no quiere decir que solo busques defender, no, asegurar es tratar de minimizar errores, pero eso no quiere decir que simplemente busques pasar bola. Si solo pasas bola acabarás dejándole alguna fácil al rival para que defina. Asegura jugando con tus mejores golpes en ataque. Toma la iniciativa y que sea el rival el que se tenga que defender, creándoles dudas en su juego.
Igual que asegurar no consiste en jugar solo a defender, atacar no significa acelerar tu juego. Defiende y ataca con cabeza, con tranquilidad, pensando siempre en lo que vas a hacer.
Conclusión
El tie break siempre impone respeto. Te estás jugando todo el set en pocos puntos y cualquier error te puede condenar. ¿Cómo se juega el tie break? Con mucha cabeza. La pareja que sepa controlar mejor los nervios tiene mucho ganado.
Recuerda, juega tranquilo, asegurando más los golpes pero sin renunciar a atacar y ser agresivo con los golpes que mejor te han ido durante ese set, buscando los puntos débiles del rival. Si te ves por debajo en el marcador, no te aceleres ni bajes los brazos, pelea hasta la última bola.
*Foto de World Padel Tour