Compartir

Vamos a ver un tema muy interesante para todo jugador amateur, la volea. Y más en concreto cómo jugar con mayor profundidad las voleas, para no dejarla lejos del cristal y fácil de devolver al rival.

Consejos para jugar con mayor profundidad las voleas en pádel

De la mano de Miguel Sciorilli vamos a ver cómo hacer esas voleas profundas que hagan que el rival sufra a la hora de devolver la bola y, para ello, hemos de tener en cuenta dos aspectos claves: qué hacer con la pala a la hora de volear y cómo entrenarlo.

Qué hacer con la pala a la hora de hacer voleas profundas

Respecto a qué hacer con la pala, lo que tenemos que entender es cómo se traduce la profundidad, o jugar más largo, en el movimiento que hago con la pala.

La idea sería tocar la pelota y hacer un movimiento largo para adelante. Parece fácil, pero hay que tener cuidado con tocar la pelota demasiado adelante, no tienes con qué acompañar la pelota. Por lo tanto, hay que dejar entrar un poco más a la pelota para tener ese recorrido suficiente para acompañarla.

Cómo entrenar las voleas profundas

Normalmente se coloca algún objetivo cerca de la pared del fondo para poder apuntarle y que la bola vaya ahí.

El problema es que la cabeza siempre, por más que apuntas al objetivo, piensa en meter la pelota dentro.

Por lo tanto, si quiero jugar pelotas profundas, lo que hay que hacer en principio es tirar la pelota fuera. ¿De qué forma? Jugarla lo suficientemente larga como apuntando a darle a la parte más baja del cristal.

Es decir, intentar tirar la pelota profunda y lenta y a la parte inferior del cristal. Una vez encontrado ese límite, comienza a jugar la pelota un poco más corta hasta que salgan bien las voleas profundas.

Puedes ver el vídeo de Trucos y consejos de Miguel Sciorilli a continuación:

Y recuerda que todas las semanas puedes ver un nuevo vídeo de trucos y consejos en la página de Facebook de Miguel Sciorilli.

*Fotos de World Padel Tour

No hay comentarios

Dejar una respuesta