Compartir

En esta ocasión vamos a ver de la mano de Miguel Sciorilli unos consejos para mejorar nuestra empuñadura en pádel.

Unos consejos a tener en cuenta para, en función de lo que busquemos, empuñar de una forma u otra.

Qué debemos tener en cuenta para la empuñadura

Debemos tener en cuenta si queremos que la pala se adhiera más o menos, si queremos tener más control, si queremos utilizar más o menos la muñeca o si queremos tener el tono muscular un poco más relajado o un poco más tenso.

Seguramente habrás visto a gente agarrar la pala por la parte baja del mango, a otros muy arriba. ¿Es un agarre incorrecto? ¿En qué influye?

Ninguno de los dos casos es un mal agarre, simplemente ayudan a un determinado tipo de juego o golpe.

Al agarrar la pala por la parte baja del puño, lo que sucede es que la cabeza de la pala acelera. Esto se hace para tener una mayor aceleración en el remate o para tener un poco más de muñeca.

Si lo que buscamos es tener un mayor control, cuanto más arriba agarremos la pala, cuanto más cerca esté el centro de la mano del centro de pegada de la pala, mayor será el control que tengamos.

Si lo que queremos es tener mayor movimiento de muñeca, cuanto más fino sea el puño, más podremos moverla y, por contra, cuanto más grueso sea, menos podremos moverla.

Esto también influye en el tono muscular, ya que si el puño es más grande tendrás la mano más agarrotada y tendremos que apretar un poco más la pala y, por contra, si es más pequeño teniendo la mano más relajada podrás jugar más tranquilo.

En estos dos últimos aspectos es bastante importante el tema del overgrip, con el que “jugaremos” para lograr una mayor comodidad en el agarre y que nos ayude en el tipo de juego que queremos.

Como nos dice Miguel Sciorilli, una vez claro estos puntos, es momento de analizar nuestro juego y decidir cómo agarrar la pala. Si piensas que puedes agarrar la pala muy abajo porque aceleras y de por sí tienes control, si quieres más control agarras más alto, o si necesitas más muñeca bajas un poco el puño, o más gordo si necesitas menos.

80 trucos y consejos sugerencias para empuñar mejor by Miguel Sciorilli

Hola, qué tal? En el vídeo de hoy les voy dar sugerencias sobre la empuñadura, lo primero que quiero que tengan en cuenta, olvídense de cómo coger la empuñadura, yo les voy a dar información para que tengan en cuenta para que ustedes puedan decidir qué hacer, entonces hay cuatro puntos que son muy importantes.

Puedes ver más consejos de Miguel Sciorilli en su canal de YouTube.

*Foto de World Padel Tour

4 Comentarios

  1. Yo hace poco empecé a jugar y tengo una paleta royal tigra y desde que la tengo me agarro una tendinitis anoche jugue y hoy ya no puedo mover el brazo!!! Puede ser que tenga dos grip más el cubre arriba?

    • Hola Patricia. Podría ser por diferentes motivos, como la mala ejecución de algún golpe o que la pala en sí no te vaya bien. Si es por la pala, podría ser problema, por ejemplo, de que sea pesada y te cueste moverla, y la otra opción es la que comentas, el tema del puño. Si tienes que hacer mucha fuerza para agarrar la pala, seguramente sí sea un tema del grosor y tendrás que probar a quitar o añadir overgrips hasta encontrar el grosor con el que te sientas más cómoda.

    • Hola como estas? A mi me paso algo parecido con una royal evo de diamante que es como la royal tigra, son parecidas. Probablemente sea por los grips que tengas en la pala yo por ejemplo la paleta no era mia y tenía 3/4 grips aprox y me hacía mierda la mano. Así que seguramente sea por los grips que tengas o sino por que agarras mal la paleta.
      Te doy un consejo capaz te sirve y es probar entre 1 y 2 grips solamente y después juegues a ver que tal te va

  2. Hola, a mi me paso con una Kelme olímpica.
    Es por el tipo de pala, para los que padecemos de epicondiditis debemos de buscar palas con balance medio y sobre todo que tenga anti vibración yo a raíz de la epicondiditis empecé a usar Harlem corex y me va fenomenal puesto que tiene balance medio y buen anti vibración

Dejar una respuesta