Compartir

A la hora de elegir una pala, como ya hemos comentado más de una vez, hay que tener en cuenta diversos factores, como el peso, la forma o de lo que hoy vamos a hablar, el tacto de la pala de pádel.

Vamos a intentar explicarlo de la forma más sencilla para que quede claro, ya que este es un tema importante, de hecho, equivocarse en esto puede conllevar una lesión, como la epicondilitis.

Cuando hablamos del tacto de la pala nos estamos refiriendo a la dureza de la pala. Por ejemplo, en las puntuaciones de los análisis de palas que hacemos lo valoramos de 0 a 10, siendo el 0 una pala muy blanda y 10 una muy dura. Y, ¿qué conlleva que una pala sea más o menos dura? Básicamente una pala más dura tendrá más potencia y al menos a mí me da más sensación de control, ya que tienen menos salida de bola, haciendo más fácil dirigir la bola a donde queremos ponerla (aquí también influiría el punto dulce de la pala). Una pala más blanda normalmente tendrá mayor salida de bola y será más cómoda para defender. Luego hay otros factores que influyen en todo esto pero, a grosso modo, esto sería en lo que influye el tacto de la pala.

Pasemos a los materiales que hacen que una pala sea blanda o dura. El elemento  principal que marca la dureza de una pala es la goma que lleven, y las que se usan son el FOAM (espuma de polietileno) o EVA.

La goma EVA es la más común y hace que la pala sea más dura, es más rígida, que con una goma FOAM. De todas formas, dentro de las gomas EVA las hay que hacen que la pala sea más blanda, Soft, o más dura. Si se busca un tacto duro porque lo que se quiere es una pala potente, este es el tipo de goma a elegir pero hay que tener cuidado. Si elegimos una pala demasiado dura podemos sufrir una lesión debido, por ejemplo, a las vibraciones, también aquí puede afectar el peso de la pala, del cual ya hablamos en otro artículo. También puede afectar un mal gesto al golpear, así que si no tenéis una buena técnica es mejor no decantarse por una pala demasiado dura, al fin y al cabo la potencia no lo es todo en el pádel. A veces es mejor decantarse por una pala más blanda y jugar cómodo. Si de todas formas preferís una pala muy dura, una opción es usar un anti-vibrador para reducir las vibraciones, y si aún así sentís molestias en el codo, pasarse a una pala más blanda antes de que pase a mayores.

tacto pala pádel

La goma FOAM es ideal para este último caso del que hemos hablado. Un tacto blando y cómodo para aquellos que hayan tenido lesiones de codo o de hombro. Es una goma muy flexible  con buena salida de bola y que ayuda a defender. Se dice que no es una goma con demasiada potencia pero hay palas de FOAM con más potencia que algunas de EVA. Eso sí, al ser una goma más flexible que una EVA, suele perder antes sus propiedades. Cuanto más blanda es la goma antes pierde propiedades.

Luego tenemos otros materiales que también afectan al tacto de la pala. Son materiales que están presentes en las caras y marco de la pala, la fibra de vidrio o de carbono. La comparación es similar a la de las gomas, la fibra de carbono es más rígida y resistente, por lo que hace que la pala sea más dura y más potente, mientras que la de vidrio es más flexible, lo que hace que la pala sea algo más blanda y tenga mayor salida de bola. Las palas que llevan fibra de carbono suelen ser más caras que las de fibra de vidrio, además de que el carbono es más difícil de romper. Esto no quiere decir que si os compráis una pala con fibra de vidrio se os vaya a romper, simplemente que al ser un material más flexible es algo menos resistente que el carbono.

Hay otro factor que afecta a temporadas y es ajena a la pala, el tiempo. En invierno una pala dura lo será aún más y en verano, una blanda lo será aún más. Así que cuidado al elegir una pala muy dura porque cuando llegue el invierno este parecerá una tabla. Aquí ya va por cuestión de gustos, o elegir un tacto medio o, si se tiene dinero suficiente, llevar en el paletero al menos dos palas para según qué estación.

Si estáis empezando a jugar al pádel, lo ideal es comenzar con una pala blanda y conforme vayáis mejorando ir buscando una pala más dura hasta encontrar vuestro tacto ideal y no obsesionarse sólo con la potencia.

2 Comentarios

  1. Hola, qué tal? Tengo una pregunta: el tener una pala durante unos años (soy jugador de pádel de dos veces x semana por hobbie), puede que está pala pierda sus propiedades y a su vez repercuta en las vibraciones y me afecte en el codo? Sufro de epicondilitis de vez en cuando, y no sé si esto me puede agravar mi lesión.
    Gracias

    • Hola Daniel. Con el tiempo la goma de las palas se suele ablandar. Es más habitual que sea una pala dura la que te pueda llevar a tener problemas en el codo. Si notas que te tienes que hacer más fuerza en el golpeo con la pala ahora que antes, puede que sí sea una de las causas.

Dejar una respuesta