Tras un inicio fenético de temporada, el circuito profesional se toma unas semanas de descanso y hemos aprovechado para hablar con Coki Nieto, uno de los jugadores protagonistas en este inicio de año, junto a su compañero Miguel Yanguas, que además hace unos días anunciaba su renovación con StarVie.
La temporada este año cuenta con más torneos que en las anteriores. ¿Has preparado de forma diferente esta temporada?
Preparamos la temporada igual que las anteriores, ya que siempre han sido muy duras. Lo que tendremos que trabajar mucho es la gestión de los descansos y los entrenamientos.
¿Cómo valoras el inicio de temporada junto a Miguel Yanguas? ¿Esperabais conseguir un resultado tan bueno como el que conseguisteis en Reus?
La verdad que estamos jugando bien, sí que nos faltan pulir algunas cosas, pero es normal. Hicimos un gran torneo en Reus ganando partidos muy duros. Sabemos que vamos por buen camino y esa es la dirección que queremos seguir.
¿Tras cinco torneos disputados vuestros objetivos iniciales han variado o siguen siendo los mismos?
Siguen siendo los mismos, intentar ganar el mayor número de partidos posibles y por qué no, entrar en el Master Final.
El circuito cada día es más competitivo y desde primera ronda ya se viven duelos que bien podrían ser de semifinales. Suena a tópico pero, viendo vuestros cruces en los torneos hasta la fecha, no hay partido fácil. En la primera ronda de Miami os cruzabais con Bela y Coello, en Vigo con Lima y Maxi… Tres jugadores que han sido nº1 ya de entrada. Y los jóvenes que vienen por detrás no paran de apretar.
Es lo que comentaba antes, hemos tenido partidos duros, pero si quieres estar arriba, hay que intentar dar todo para ganar.
Pese a tu juventud, eres el “veterano” de la pareja. ¿Cómo llevas ese rol dentro de la pareja?
Yo siempre he sido partidario de que no hay un líder en la pareja, ni uno que sepa más que otro. Es un equipo y cada uno tiene que intentar ayudar en lo que pueda y dar su punto de vista.
Estuviste compartiendo pista cuatro años con Javi Rico, luego unos meses con Juan Martín Díaz y con Adrián Allemandi. ¿Qué te han aportado cada uno de ellos? ¿Cómo es jugar con Juan Martín?
He sido muy afortunado con mis compañeros. Javi es como mi hermano y me quedo con eso más allá de lo que hiciéramos como pareja de pádel; de Juan Martin aprendí mucho, ya que es uno de los dos mejores jugadores de la historia y de Allemandi su lucha incansable, cuando nos unimos, ninguno estaba en su mejor momento y él confió mucho en mí y me ayudó mucho.
¿Cómo viviste el primer torneo del circuito Premier Padel disputado en Qatar? Te traería buenos recuerdos ese escenario donde hace solo unos meses te proclamabas con España campeón del mundo.
Totalmente, el torneo se hizo en las mismas instalaciones que el Campeonato del Mundo, y sin duda es un marco inmejorable.
Cuando volví a ver la pista central se me puso la piel de gallina al recordar todo lo había vivido allí. Es mi mejor recuerdo desde que juego al pádel.
Esta temporada es sin duda la más internacional hasta la fecha. ¿Los jugadores notáis ese boom del pádel en países más allá de España y Argentina, por ejemplo?
Se nota muchísimo, además cada vez existe mayor afición por este deporte. El pádel tiene aún mucho recorrido y un gran crecimiento. Estoy seguro de que pronto se unirán a la fiebre de este deporte muchos más países.
De todas las sedes que hay ya en el calendario y de las que suenan, ¿hay alguna en la que te haga especial ilusión jugar?
Cada vez es más internacional, así que valoro los que podemos jugar cerca de nuestra gente. Yo me quedo con Madrid.
Lo has ganado todo en categorías inferiores, has ganado Challengers, has ganado el mundial en categoría absoluta. Te falta disputar un Master Final y ganar un título Open/Master. ¿Ves opciones de conseguirlo este año?
Es muy difícil. Está todo muy duro e igualado, pero ojalá.
Siempre hay algo que se puede mejorar. En el caso de Coki Nieto, como jugador de pádel, qué tiene o puede mejorar.
Tengo que mejorar muchas cosas, sobre todo, intentar ser más agresivo. Pero estamos trabajando en ello.
Hace poco renovabas con StarVie. ¿Qué supone estar ligado a una marca de esa importancia?
Además de ser una gran marca, para mi seguir con ellos tiene doble valor, ya que es la única marca que me ha patrocinado y la que apostó por mi desde pequeño. Es un honor.
Háblanos de tu pala para este año y lo que aporta a tu juego.
Llevo jugando 3 años con el modelo Basalto y estoy encantado. Juego con la goma pro, que es goma dura (densidad 50), y me aporta control y potencia a la vez, ¡es una maravilla!