Hace unos días, la popular red social de jugadores de pádel, PadelOn, lanzaba una nueva actualización de su aplicación y, desde elneverazo, nos hemos puesto en contacto con ellos para conocer de primera mano las novedades que podemos encontrar en la aplicación.
¿Cómo surge Padelon?
Antes de la existencia de PadelOn debíamos de recurrir para buscar a jugadores para cerrar partidos a grupos de whatsapp, foros, páginas de clubes… todo esto hacía que se perdiera mucho tiempo.
Nosotros, como jugadores de pádel, detectamos la necesidad de simplificar todo este proceso y fue como pensamos en realizar una APP para buscar la manera más rápida y sencilla de buscar otros jugadores de pádel.
¿Qué evolución habéis tenido en estos años desde que lanzasteis la aplicación?
La aceptación ha sido excepcional y en los 3 años de existencia de PadelOn contamos con más de 30.000 jugadores registrados en las distintas plataformas en las que estamos implantados: Android, iOS y la web.
¿Qué objetivo os marcáis con la nueva actualización de la app?
Con la nueva actualización buscamos consolidar nuestra posición como primera red social de jugadores de pádel del mundo así como la de lanzar nuestro nuevo modelo de estrategia de negocio electrónico en internet, dando la posibilidad a los anunciantes que lo deseen el aparecer en los banners que hay en la APP así como la de realizar campañas de difusión en redes sociales.
Con todo esto pretendemos reinvertir en difusión de la APP en medios tradicionales y otras redes sociales para alcanzar a mayor número de jugadores y así aumentar la ya gran familia de padelon
Otro de los objetivos estratégicos que más ilusión nos hace es la que se empieza a usar PadelOn fuera de España.
¿Qué ofrecéis con esta aplicación y cómo funciona?
Con la nueva actualización, hemos intentado implementar las opciones más solicitadas por los usuarios, entre las que destacaría las siguientes:
- Nuevo aspecto visual más atractivo y totalmente revisado.
- Posibilidad de compartir los partidos que creamos directamente en whatsapp, mediante la incorporación de un icono en la pantalla de partido.
¿Qué diferencias hay entre la versión anterior y esta nueva actualización?
Lo que primero salta a la vista es el nuevo diseño de la aplicación. Hemos intentado que sea todavía más intuitivo. Pero sin duda alguna lo más laborioso ha sido toda re-programación interna de la app para que esta sea más eficiente.
Ahora, la nueva estructura interior de la aplicación hace posible múltiples cambios que antes no eran viables.
-Hemos incorporado nuevos idiomas ( y los que quedan por venir).
–Partidos privados, donde solo verán dicho partido los jugadores que el creador del partido desee.
-Posibilidad de crear grupos y poder invitar al grupo a los partidos.
-Nuevo filtro de bloqueo de usuarios: Dejas de ver los partidos de usuarios que no te interesan y ellos tampoco ven los partidos creados por ti.
Una de las cosas que más preocupan a la gente cuando va a jugar un partido con gente que no conoce es el tema del nivel. ¿Cómo tratáis, dentro de la posible, que las partidas sean lo más niveladas posibles?
Al mismo tiempo que tu usuario se registra en Padelon, uno de los primeros pasos es poner su nivel. La misma app le indica, más o menos, el nivel que tiene. Cuando dicho usuario se apunta por primera vez a un partido, él mismo puede advertir de su caso en particular en los comentarios del partido a los demás usuarios. Son los mismos jugadores, una vez termina el partido, los que valoran el nivel del resto de usuarios.
¿En qué zonas se usa más la aplicación? ¿Funciona sólo en España o también en otros países?
Actualmente Padelon funciona en Vigo, Murcia, Málaga y Almería. Eso no quita que en ciudades como Madrid, Alicante, Zaragoza… también utilicen la aplicación nuestra algunos usuarios esporádicamente.
En cuanto a la expansión en otros países, estamos a la espera de las siguientes traducciones de la app para darnos a conocer en diferentes lugares con la ayuda de varios clubes con los que tenemos muy buena relación.
Otro aspecto que la gente se fija cuando va a usar una aplicación es que sea sencilla e intuitiva. Una persona que nunca ha usado una aplicación así, ¿se aclararía de primeras para poder meterse en un partido amistoso?
Una de las bazas mejores de Padelon es su sencillez. Para que te hagas una idea, cuando un usuario está viendo un partido en la app, hay únicamente un solo botón. (menos no podíamos poner).
¿Tenéis en mente introducir más novedades en la app en los próximos meses?
Por supuesto. Una opción que estamos barajando es la de que los clubes pongan “el nivel real” de los usuarios que conocen. Con esto matamos dos pájaros de un tiro: el nivel de los usuarios y la veracidad del mismos.
¿Para qué dispositivos está disponible la app?
Android e IOs (iphone) son los sistemas operativos en los que funciona a la app. El resto de dispositivos pueden acceder a la plataforma desde la web www.padelon.com que es exactamente igual que la app.
Además de la app, ¿realizáis más actividades relacionadas con el mundo del pádel?
Rrsss …….. y torneos para darnos a conocer.
Si queréis estar informados de lo que sucede en el mundo del pádel y de todo lo relacionado con la app, podéis seguir a Padelon tanto en Facebook, como en Twitter y en Instagram.