En las últimas semanas hemos hecho varios análisis de palas de la última colección de Nox, pero queríamos saber más cosas relacionadas con la marca.
Así que, de la mano del Director de Marketing de la marca de pádel Nox, Alfonso Bastida, te traemos esta entrevista en la que hablamos de su nueva colección de palas, de sus jugadores y de la evolución de de la empresa en sus casi 10 años de existencia, en los que se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel.
Lo primero, contadnos por encima la evolución de la marca, desde su fundación hasta el día de hoy.
Es difícil resumir brevemente los casi 10 años de historia de NOX. La marca lanzó su primera colección en 2009 haciendo realidad el sueño de sus propietarios, ex deportistas de élite, de tener una marca de material deportivo de reconocido prestigio y vocación internacional.
Inicialmente empezó con muy pocos modelos de palas y a lo largo de los años se fueron incorporando más productos: paleteros, accesorios, textil…hasta llegar al día de hoy en el que tenemos un catálogo de 23 palas para todos los niveles de juego, dos colecciones de textil al año y un amplio abanico de paleteros, mochilas y accesorios.
¿Qué importancia tuvo la incorporación a la marca de un jugador de referencia a nivel mundial como es Miguel Lamperti?
La incorporación de Miguel fue clave en el desarrollo de la marca y su fichaje un acierto absoluto. Miguel es uno de los jugadores más mediáticos y queridos por los aficionados y además representa unos valores totalmente alineados con nuestra marca: esfuerzo, pasión, garra, competitividad….
Recientemente hemos renovado el vínculo que nos une hasta 2020 pero nuestra intención es que Miguel continúe con NOX hasta cuando él quiera, incluso después del día que decida colgar la pala.
En su momento se apostó de cara a patrocinio por un jugador top como Lamperti, pero en los últimos años también se ha hecho una apuesta clara por la cantera y, desde luego están respondiendo. Ariana Sánchez y Franco Stupaczuk han pasado de ser promesas a toda una realidad, ambos ganando títulos importantes en el circuito World Padel Tour, además de Lucía Sainz y Gemma Triay que han hecho un final de temporada espectacular.
Mal ojo no tenéis, desde luego. Una de las últimas incorporaciones al Team Nox es Agustín Tapia, ¿qué se puede esperar de este joven jugador argentino?
El palmarés de Agustín con tan sólo 19 años es simplemente alucinante. Lo ha ganado todo en categorías inferiores en Argentina y hace un mes se proclamó campeón del Master Argentino.
Lo tiene todo para estar peleando con los mejores del mundo en el circuito WPT en el que participará ya regularmente el año que viene. Es un jugador de revés con un remate en suspensión espectacular y con golpes que son magia pura. Como dijimos tras su fichaje: recordad este nombre, Agustín Tapia.
En los últimos años Nox se ha situado como una de las marcas de pádel más potentes. ¿Cómo habéis logrado afianzaros ahí en un sector tan competitivo? ¿Qué aportáis para que la gente confíe en vosotros?
Yo creo que lo podemos resumir en dos pilares: un buen producto y una marca de confianza.
Respecto al producto, la gente valora muy positivamente nuestra relación calidad precio. Con los años y la experiencia hemos logrado desarrollar un catálogo tanto de palas como de accesorios con las últimas tecnologías y para todos los niveles de jugador, manteniendo a la vez unos precios asequibles.
Igual de importante es el trabajo que se realiza con los jugadores y la cantera de menores. Tener en nuestras filas al jugador más querido del circuito (Miguel Lamperti) y a la pareja número 2 femenina (Gemma Triay y Lucía Sainz) supone un activo a nivel de comunicación muy potente.
Por otro lado, de la cantera han salido jugadores como Franco Stupaczuk, Ari Sánchez o el mismo Agustín Tapia del que hablábamos antes que ya están totalmente consolidados en el circuito, con títulos en Opens este año y con muy buen ránking. Estos jugadores son hoy imagen de la marca, reconocidos y muy queridos por los aficionados. Son los mejores embajadores que podríamos tener.
Al hilo de la anterior pregunta nos surge otra. Cada día parece que salga al mercado una nueva marca de pádel. Desde fuera, la sensación es que el mercado está saturado de marcas de pádel. ¿Creéis que hay sitio para todas? O, preguntándolo de otra forma, ¿hay tanta demanda de material de pádel como para que existan tantas marcas?
Es evidente que no hay espacio para tantas marcas. Este es un sector muy peculiar con más de 200 marcas en un mercado muy atomizado y donde las malas prácticas empresariales están a la orden del día.
El problema es que no hay barreras de entrada, cualquiera puede importar unas palas y decir que tiene una marca. Yo creo que la selección natural vendrá de la mano de la internacionalización.
Sólo las marcas que hayan trabajado bien su posicionamiento como expertas en pádel y tengan la estructura para servir en varios países estarán en disposición de competir en el futuro. El resto quedarán relegadas a pocas ventas muy localizadas o simplemente desaparecerán.
Poco a poco el pádel se va extendiendo y ya no sólo se habla de este deporte en España y Argentina. ¿Cómo vivís esta expansión del pádel? ¿Qué planes de expansión tenéis?
Es cierto. El pádel ya no es solamente un deporte de españoles y argentinos. Aunque para nosotros siguen siendo los principales mercados, estamos creciendo mucho en Francia e Italia, países en los que se construyen 3-4 pistas cada semana.
Durante el año que viene vamos a redoblar nuestros esfuerzos en estos países sin perder de vista lo que pase en otros mercados como los países nórdicos o el área de Benelux.
Hace poco habéis lanzado la nueva colección de palas para la próxima temporada. ¿Qué destacaríais de esta nueva colección? ¿qué evolución hay respecto a la colección anterior?
Este año hemos ampliado la gama Luxury, pasando de 2 a 5 modelos. Los 3 modelos nuevos (AR10 Luxury, ML10 Luxury y Stupa Luxury) incorporan los materiales más avanzados, en los que destaca el carbono 12K de las caras, una fibra de carbono trenzado de gran ligereza y resistencia. De hecho, entre la goma de la pala y la superficie hay 7 capas de materiales entre fibras de carbono y resinas en un proceso de fabricación que año tras año es más complejo.
Entre las grandes clásicas de la marca destacaría la mítica ML10 Pro Cup a la que hemos adaptado el logotipo para que tenga coherencia con el resto de la colección pero manteniendo exactamente la misma pala de siempre. Además a la Pro Cup le ha salido una hermana guerrera: la ML10 Survivor, una Pro Cup vestida de camuflaje con la que Stupa jugó el Master Final y que tuvo una aceptación increíble.
Por último hemos incorporado 2 palas ultraligeras: las Ultra Light Atmosphera y Fly, con pesos entre los 265 y los 280 gramos orientadas a jugadores que por diversos motivos no pueden manejar una pala de peso normal. Por ejemplo gente mayor, personas con lesiones de codo o hombro y niños que quieren jugar con una pala de dimensiones normales pero con un peso adaptado a su fuerza.
Para promocionar la nueva serie Luxury L.4 lanzasteis una campaña bastante original sobre unos ladrones de palas con la presencia de tres de los jugadores más importantes de la marca. ¿Cómo surgió la idea y qué pretendíais con ello?
La idea surgió en una reunión de brainstorming con Jesús Ballvé y la productora del vídeo. Jesús y yo siempre habíamos tenido la idea de tratar estas palas como si se trataran de joyas o piezas de museo.
Al principio la primera idea que planteamos era un robo al estilo de “Ocean’s Eleven” pero finalmente nos pareció más divertido y arriesgado un formato de falsa noticia con un toque de humor. En definitiva, buscábamos esa tan deseada viralidad y creo que dimos con ella. ¡Aún hay gente que piensa que es una noticia de verdad!
La campaña en cuestión era esta:
Hablemos un poco de esta serie Luxury L.4. Está compuesta por 5 palas, donde tres son las de Ariana Sánchez, Franco Stupaczuk y Miguel Lamperti. A la hora de “hacer” la pala, han intervenido los jugadores indicando sus preferencias?
Sí. Los jugadores intervienen en el desarrollo de las palas indicando sus preferencias y en tests a ciegas para probar distintas combinaciones de materiales y gomas. En este punto me gustaría destacar que nuestros jugadores juegan con las mismas palas que se encuentran en las tiendas. Desde NOX nos limitamos a seleccionar el peso exacto que ellos nos indican, que habitualmente es más elevado que el que usaría un jugador aficionado.
¿Qué diferencias hay entre estas tres palas y las otras dos, Power y Control, pertenecientes a la serie Luxury L.4? A la hora de leer sus especificaciones vemos que las palas de los jugadores llevan un núcleo de HR3 y las caras llevan Carbono 12k, mientras que las palas Control y Power llevan un núcleo HRS Core+ y Carbono 3k. ¿Qué significan estos términos?
Para explicar la diferencia entre 3K y 12K hay que ponerse un poco técnico. La fibra de carbono en su origen viene en rollos de filamento trenzado. Técnicamente los términos 3K y 12K aplicados al carbono indican el número de fibras o hilos que hay en esa trenza. Así pues 3K indica 3000 hilos por trenza y 12K 12000 hilos por trenza. Aplicado a nuestras palas, el carbono 12K proporciona un plus de rigidez a las caras de la pala pero manteniendo una gran ligereza.
En cuanto a las gomas, la HRS Core+ es una goma con más densidad que la HR3. De nuevo aquí lo importante es la sensación que la pala transmite al jugador. El tacto de esta goma es un poco más blando que la HR3 y esto, en combinación con el carbono, da una potencia extraordinaria además de un sonido muy peculiar.
Ya para acabar, ahora que 2017 está llegando a su fin, ¿qué propósito os marcáis para el año entrante?
A nivel deportivo el 2017 ha sido muy bueno con 5 jugadores del Team Nox en el Master Final, Gemma y Lucía situadas en el número 2 del ránking, y 5 Opens ganados entre los de Ari, Stupa, Gemma y Lucía. Ojalá el año próximo podamos repetir resultados y ya puestos a pedir, superar el número de finales alcanzadas y torneos ganados.
A nivel de marca, el 2018 supone una efeméride muy importante para nosotros pues hará 10 años de la creación de NOX. Aún no podemos avanzaros detalles pero tendremos sorpresas tanto a nivel de colección de palas y textil y estamos seguros que 2018 será el de la consolidación internacional de la marca.
Esperamos que te haya gustado esta entrevista. Y si te has quedado con alguna duda, puedes mandarnos tu pregunta y nos la apuntaremos para la siguiente entrevista.
*Fotos de World Padel Tour