Compartir

Fernando Belasteguín lo volvió a hacer. A sus 43 años, el jugador argentino conquistaba un nuevo título, el segundo de la temporada y sigue acrecentando su leyenda con 64 títulos en World Padel Tour y 228 títulos en total.

Hace unos meses se le escapaba el título en Mendoza. Llegó a tener junto a Arturo Coello una bola de partido, pero se les escapó la victoria ante un público entregado al Bela. No es para menos. Lo conseguido por el argentino en el pádel es de otro mundo: dieciséis años como número uno, doscientos veinte torneos ganados.

Poco más de un mes después de aquella derrota en la final de Mendoza ante Franco Stupaczuk y Pablo Lima, el Bela se proclamaba en Madrid el campeón de un torneo Master más veterano.

Un torneo en el que, junto a un imperial Arturo Coello, desquiciaban y, a la postre, eliminaban en tres sets a los nº1, Juan Lebrón y Alejandro Galán en los cuartos de final, con esa dormilona para el recuerdo frente a Lebrón, o esa doble falta en la que demostró que es humano y que los más grandes también fallan. En semifinales, en otro duelo a tres sets, eliminaban a Juan Tello y Fede Chingotto.

Duro camino, con mucho desgaste pero, pese a su edad, llegaba a la final como una rosa, como si el paso de los años no fueran con él. En la final, con una actuación soberbia, vencían a Momo González y Álex Ruiz para cerrar un torneo de ensueño.

Todo ello después de pasar hace solo unos días por los micrófonos de El Larguero en los que hablaba de su retirada: “Si el cuerpo me lo permite, espero poder jugar dos años más. No hay día que el cuerpo se queje y te duela algo, pero eso significa que lo sigues trabajando. Los que hemos pasado el dolor del corazón de vivir lejos de la familia, cuando tienes ese dolor, el dolor físico no existe. Yo me he despedido de mis abuelos en enero dándoles un beso y otra vez en diciembre llevando una flor al cementero. Ojalá que el físico me aguante otros dos años”.

Tras sumar su título nº64 en el circuito World Padel Tour, el de Pehuajó se acordaba con esta publicación de todos los compañeros con los que ha alzado un título en el circuito: Tras ganar un título, en la primera persona en la que pienso es “en mi compañero, que es el que me hizo ganar“.

FernandoBelasteguin on Twitter: “Ayer fue mi torneo 64 ganado desde el inicio de @WorldPadelTour en 2013 y no hubiera sido posible sin estos compañeros! 💪💪💪💪💪Muchas gracias por hacerlo posible Juan Martín, Pablo, Willy, Agus, Sanyo y Arturo! pic.twitter.com/kfPrx9iGlu / Twitter”

Ayer fue mi torneo 64 ganado desde el inicio de @WorldPadelTour en 2013 y no hubiera sido posible sin estos compañeros! 💪💪💪💪💪Muchas gracias por hacerlo posible Juan Martín, Pablo, Willy, Agus, Sanyo y Arturo! pic.twitter.com/kfPrx9iGlu

Fernando Belasteguín es un animal competitivoTalento, inconformismo pero, sobre todo, mucho trabajo. Hay muchos jugadores con talento, pero pocos con ese gen ganador y el sacrificio que requiere el mantenerse durante tantos años en la cima del pádel. Puede que no tenga el físico de los jóvenes, pero pocos como él entienden tan bien este deporte y saben cómo aprovechar sus virtudes.

Dentro de dos años, ojalá Lo que está claro es que Bela será competitivo hasta el último día que pise una pista de pádel, está en su ADN.

Todo un número uno dentro y fuera de la pista que el día que se retire dejará un vacío enorme. Sin duda, un jugador irrepetible en el mundo del pádel.

*Foto de World Padel Tour

No hay comentarios

Dejar una respuesta