Ya hemos hablado en otras ocasiones de cómo jugar contra rivales superiores o inferiores pero, de lo que creo que nunca hemos hablado es, ¿qué pasa si es tu propio compañero el que tiene un nivel inferior en la pista de pádel?
Todos, o casi todos, hemos sido el lastre en alguna época o partido. Cuando yo empecé el resto me tenía que aguantar mientras aprendía, y hoy en día aún lo hacen. Esto es así, normalmente aprendes a jugar o buscas una pareja ligeramente mejor que tú. Pero, ¿qué pasa cuando la diferencia de nivel es muy grande entre los dos componentes de la pareja?
Jugando con un compañero de nivel inferior en pádel
Cuando pienso en una pareja que está muy desnivelada, si el rival es un poco cabroncete, es que les van a hacer la nevera. Si hay uno muy bueno y el otro flojito, al segundo le van a llover pelotas hasta mañana.
Es uno de los grandes problemas de parejas desniveladas. Es muy difícil que una pareja así disfrute en la pista.
Claro, si tienes una pareja fija, normalmente eliges a alguien con el que te llevas bien y tiene un nivel similar, ya sea un poco mejor o peor, pero similar.
El caso es que, a veces, en los partidos que te cierra un club llega el marrón. Tu compañero no tiene el nivel que dice tener, o puede que tenga un día de mierda y desentona muchísimo en la pista.
Todo esto lo cuento por dos situaciones. La primera se dio hace aproximadamente un mes, cuando mi compañero y yo nos apuntamos a un partido con dos desconocidos. A priori los niveles eran similares entre los cuatro y el partido debería haber sido igualado.
¿Cuál fue el problema? Que en ese partido uno de los rivales aparentaba un nivel inferior. Su compañero no era nada malo, pero hizo lo que nunca se debe hacer en estas situaciones.
Qué no hacer cuando tu compañero tiene un nivel inferior en pádel
Si hay algo que nunca debes hacer cuando tu compañero es el más flojo en la pista de pádel es recriminarle cada fallo desde la primera bola.
Puede que se haya hinchado el nivel, sí, pero también puede ser que no esté acostumbrado a jugar con gente que no conoce y esté nervioso. ¿Quién no ha tenido un día en el que aparentaba ser en vez de un 4 un 3? Yo hace una semana sin ir más lejos.
La cuestión es que si ya de por sí es el más flojito y tú lo tratas así lo único que vas a conseguir es que se hunda más.
Qué hacer cuando tu compañero tiene un nivel inferior en pádel
Tu labor como su compañero, y el bueno de la pareja, es apoyarlo y guiarlo en la pista. Que le recrimines fallos y le pongas caritas constantemente no va a hacer que la situación mejore.
Anímale durante el partido, aplaude sus aciertos y comunícate bastante con él para ver cómo vais a afrontar el próximo punto. Si ves que le están cargando mucho el juego, coméntale de invadirle un poco su parte del campo para hacerte cargo de todas las bolas que vayan al centro.
El caso es que de la pareja que os comento, era el “malo” el que tenía mejor actitud. Vale, de aptitudes iba mejor el otro, pero este no se le puede negar que no lo intentara, y la verdad es que pasaba mucha bola.
En cambio, el “bueno” al terminar el primer set decidió que ya no jugaba más. Se plantó a mitad pista y apenas se movía. Era la desidia personificada, vamos, peor imposible.
Cuando te pasa que tienes que jugar con alguien de pareja que es “flojito”, durante el partido no tiene sentido quejarse. Por lo menos demuestra que tú eres el bueno de la pareja, no sólo con palabras, si no con hechos.
Recuerdo un partido en el que les faltaba uno y el dueño del club me pidió que me quedara a jugar. Me tocó jugar con el que con diferencia era el peor. Apenas subía a la red, no era muy de contrapared, fallaba como una escopeta de feria… pero en ese momento, ¿qué iba a hacer yo? ¿mandarlo a la mierda?
Quizás si me pilla de malas sí, pero en aquella ocasión intenté ayudarlo. Hablamos sobre a por qué bolas iba él y qué zona de la pista se quedaba cada uno. Cada vez que fallaba lo animaba, cuando veía que no podía invadía su parte de la pista para ayudarle y trataba de darle algunos consejos sin pasarme.
Divertir no te vas a divertir pero, como decía, en medio del partido lo único que puedes hacer es tratar de que tu compañero juegue lo mejor posible.
Respondiendo a nuestros lectores
La segunda situación que comentaba antes viene de hace unos días cuando nos dejaban una petición de uno de nuestros lectores, Álex, al respecto de “qué hacer cuando recibes críticas de un compañero que está por debajo del nivel del partido y debido a que deja bolas sencillas a los rivales tu pasas el partido congelado o defendiendo fuera de la zona de confort”.
Sobre este aspecto ya comenté algo en el artículo de “Aprendiendo de los errores en el pádel” donde hablaba sobre analizar los errores en el partido.
Como comentaba Álex, cuando juegas con alguien que es inferior al resto, le cuesta adaptarse al ritmo de partido. Si la diferencia es grande, la bola le correrá menos que al resto, con lo que dejará al rival un golpe más cómodo.
Lo decía al principio, si el rival es cabroncete, jugarán más sobre el lado del jugador más flojo para poder ganar. Es muy habitual encerrar a un jugador en su rincón y aprovechar alguna bola que les venga bien para definir en el rincón opuesto.
El compañero siempre debe estar activo, como si la siguiente bola fuera a ir a él, pero no quiere decir que pueda devolver cualquier bola. Estando frío cuesta mucho entrar en juego y el rival sólo le va a tirar a él cuando tengan un golpe cómodo.
Si le tiran todo al jugador más flojo de la pista, por mucho que se defienda, tarde o temprano va a dejar una bola fácil a sus rivales. De poco sirven luego las recriminaciones.
Habría que analizar la jugada entera para ver dónde está el fallo, o simplemente ver si ha sido más por acierto del rival.
A la hora de analizar un fallo no hay que quedarse con el fallo en sí, hay que ver de dónde viene para poder corregirlo.
Es una situación que más de una vez he vivido. El rival me ha encerrado en el rincón, no he sabido salir de ahí y al final he dejado una bola demasiado alta y cómoda para que el rival defina sobre el rincón de mi compañero.
¿Es fallo de mi compañero por no poder devolver la bola? No, porque yo antes se la he dejado a huevo al rival.
Tanto el jugador “bueno” debe apoyar al jugador “flojo” como al revés y dejar las recriminaciones de lado. Puede que el jugador “flojo” por nivel no pueda evitar dejar bolas cortas, pero el jugador “bueno” tampoco puede hacer milagros y devolver cualquier bola.
Entonces, ¿qué puedes hacer si alguien te recrimina una acción así? Es algo que no habla nada bien sobre la persona en cuestión.
Tienes dos opciones, tratar de explicarle la jugada para que vea que no podías hacer nada, o aguantar a que acabe el partido y no volver a jugar con esa persona. Me imagino que estará frustrado por verse superado y en ese momento lo paga con quien tiene más cerca.
Ya sé que me he alargado mucho, lo siento. Dicha toda esta parrafada, queda claro que lo mejor es jugar con gente de un nivel similar, pero si vas a jugar o te toca jugar con alguien de un nivel inferior, te lo tomes con otra actitud, más didáctica digamos, tratando de ayudar y apoyar a tu compañero en todo momento.
*Fotos de World Padel Tour