Compartir

Ya hemos dicho muchas veces que el pádel no es cosa de uno. Ya puedes ser muy bueno, que si no te complementas con tu pareja, de poco va a servir. Por eso hoy vamos a hablar de cómo sería la pareja ideal de pádel.

La pareja ideal de pádel es alguien con quien te llevas bien

Lo primero y fundamental es que fuera una persona con la que te llevaras bien. Si no hay buen rollo, tarde o temprano saltarán chispas por cualquier tontería y acabará la cosa bastante mal.

Además, vamos a jugar a pádel para divertirnos, así que si es con amigos, mucho mejor.

La pareja ideal de pádel no te recrimina los fallos

Es imposible aguantar a un compañero que cada vez que falles te lo eche en cara, todo lo contrario, debe apoyarte.

Lo único que consigue con eso es que pierdas confianza en ti y termines por fallar todas las bolas. En la pista, con tu compañero, buen rollo, y si no, puerta.

La pareja ideal de pádel es puntual

Esta la meto yo porque conozco a más de uno que siempre llega tarde. No digo que lleguen media hora antes, pero sí 10-15 minutos antes del partido para poder prepararlo.

La pareja ideal de pádel complementa tu juego

Esto es muy importante, ya que a nivel amateur siempre tenemos carencias y lo ideal es buscar un compañero cuyas virtudes sean esas carencias nuestras.

Si yo defiendo muy bien y mi compañero es muy bueno en ataque tendremos un juego sólido. Es cierto que hay parejas que son pasabolas o sólo de ataque y pueden ganar, pero cuesta más que una pareja equilibrada.

La pareja ideal de pádel tiene un nivel similar al tuyo

Es inevitable que uno de los dos sea mejor que el otro, pero hay que intentar que el nivel de juego sea lo más similar posible.

Ya no sólo porque al menos bueno lo vayan a hinchar a neveras, sino por el hecho de que los partidos van a estar desnivelados siempre por una de las dos partes.

La pareja ideal de pádel se comunica en la pista

Fuera de la pista es muy fácil hablar, pero en la pista es fundamental la comunicación.

Ya sea para dar correcciones, indicaciones tácticas, avisar de la posición del rival, para animar… es muy difícil jugar si tu compañero no se comunica o lo hace cuando no toca.

La pareja ideal de pádel es siempre positiva

Siempre positivo, nunca negativo. Da igual lo mal que vaya el partido. El compañero ideal siempre estará animando hasta el final del partido.

La pareja ideal de pádel no la lía en cada partido

Esa gente que parece que vaya a jugar a pádel en modo hooligan y que si no la lía con el rival no para, hasta que te involucra en el follón sin comerlo ni beberlo. A mi que no me metan en sus líos.

La pareja ideal de pádel no te roba bolas

Es desesperante jugar con alguien que te quita todas las bolas del centro y si va un globo a tu parte del campo se mete sin pedir permiso a rematar aunque lo haga prácticamente a caballito sobre ti.

Si tu rival no te hace la nevera, que no te la haga tu propio compañero. Un compañero debe ser solidario y repartirse la pista dependiendo de la posición de cada uno o, en su caso, del que mejor golpe tenga en una situación concreta.

La pareja ideal de pádel se queda al post partido

Que no se vaya corriendo después del partido sin hacer el post partido. Tan importante es el partido como la charla con cerveza/lo que sea de después. No dejes a medias a tu compañero, que queda muy feo.

Bonus- El compañero ideal lleva siempre un bote de bolas a estrenar. No depende de que tú las lleves siempre. Ah, y no se olvida la cartera en casa a la hora de pagar la pista…

Y para vosotros, ¿cómo es vuestra pareja ideal de pádel?

*Foto de World Padel Tour

No hay comentarios

Dejar una respuesta