En los partidos de pádel amateur, al no tener árbitro, debemos acabar confiando en la buena voluntad de los rivales, igual que ellos de la nuestra.
Durante un partido no suele haber excesivos problemas, salvo que alguien quiera buscarlos, y no hay mayor discusión que en alguna bola conflictiva. Discusión, por supuesto, que no pasa, o no debería pasar, de un intercambio de opiniones sobre la visión de cada uno de esa bola.
Es muy habitual ver ese típico paralelo tan ajustado a la pared lateral que hay dudas de si llega a tocar o no antes de botar en el suelo. Puede que el que la haya tirado la vea muy clara, y en muchas ocasiones es el que mejor ángulo de visión tiene, para seguir la trayectoria de la bola. Lo mismo piensas que ha sido mala y dice que es buena. La cuestión es la del inicio, debemos confiar en la buena voluntad del rival, y más en una acción donde está mejor situado que nosotros para ver si la bola ha sido buena o mala.
En las más dudosas, incluso en las que no lo son tanto, hay gente que directamente opta por repetir el punto y ya está, que tampoco se están jugando el mundial. En caso de duda y no saber a ciencia cierta si la bola es buena o no, pues sí, es la mejor opción. Además, tampoco es cuestión de estar discutiendo lo que dure el partido.
Hay otras situaciones donde, quizá, el rival peque de exceso de vista. Decíamos antes que lo mejor es confiar en la buena voluntad del que está más cerca, o tenga mejor visión de la acción en concreto. Bueno, seguro que en más de una ocasión habrás cantado un saque del rival como malo y, el compañero de este situado en la red, te ha llevado la contraria.
A mi, sinceramente, es algo que me pasa mucho. Estoy en la red y, por algún efecto visual, me da la sensación que el saque era bueno, pero yo no la canto como mala. ¿Por qué? Estoy demasiado lejos como para asegurar al 100% que esa bola es buena. Quien mejor ve el bote de la pelota es el compañero del que resta. Te puede gustar más o menos confiar en esa persona pero es el que debe cantar si el saque es bueno o malo, y no alguien que está al otro lado de la red y no tiene buena visión.
Por ejemplo, cuando yo resto, aunque el saque del rival me parezca malo, seguiré la jugada mientras mi compañero no la cante como mala. El bote, aún teniendo la pelota delante de nuestras narices, nos puede engañar. En cambio, nuestro compañero tiene una visión perfecta de la jugada. Otra cosa es que la pelota sea dudosa en cuanto a si llega a tocar línea o no. En mi caso, si la veo muy dudosa, la dejo seguir.
Pasa con el saque y también pasa con otras acciones. Recuerdo en un partido donde, después de hacer un punto, el rival protestó porque decía que la pelota había dado doble bote en el suelo antes de golpearla. ¿Exceso de vista?¿Roba bolas?
No queda otra que confiar en la buena voluntad del rival. Siempre habrá el que aproveche estas situaciones para anotarse un punto más pero, en general, la gente se comporta y no podemos/debemos desconfiar por una pequeña minoría.
*Foto de World Padel Tour