Compartir

En el pádel, existen diferentes tipos de palas, las cuales, varían en su forma, tamaño, materiales y comportamiento. Pero, también, existe otra característica que no siempre se toma en cuenta, el acabado de las caras. En concreto, existen dos tipos, palas de pádel rugosas y palas de pádel lisas. ¿Cuáles son sus diferencias y ventajas? ¿Cuál es la más recomendada para tu estilo de juego? Descúbrelo a continuación.

Dos tipos de palas de pádel: rugosas y lisas

Diferencias entre una pala rugosa y una lisa

La mayoría de las veces, el acabado de una pala solo puede notarse al tacto, al momento de tocar las caras con las manos, aunque, las marcas suelen señalar el tipo de superficie que tiene su pala. Si bien es cierto que, el acabado de una pala no tiene una influencia tan grande en el comportamiento, es decir, no afecta en el control o la potencia. Sin embargo, puede incluir en ciertos tipos de golpes muy específicos.

Las palas rugosas tienen un acabado en relieve, que no es liso. Generalmente está formado por pequeños puntos que crean un tacto arenoso. El objetivo principal de este acabado es incrementar la cantidad de efecto que recibe la pelota. Esto se logra porque el tacto arenoso hace que la pelota se agarre con más fuerza a las caras. Las palas con acabado rugoso son geniales para jugadores que disfrutan de realizar golpes cortados para darle efecto giratorio a la pelota.

Por el contrario, las palas lisas, como en su nombre lo dicen, tienen un acabado totalmente plano. Con estas palas pueden realizarse golpes tanto planos como cortados, aunque tal vez no tengan el mismo nivel de efectos que se pueden conseguir con una pala rugosa.

Sin embargo, la verdad es que, la diferencia entre ambas no es mucha. Tanto con palas rugosas como con palas lisas se pueden conseguir golpes planos o golpes con efecto. Todo depende de la técnica de golpeo del jugador.

Palas con acabado rugoso

Babolat Viper Carbon 2020

La Viper Carbon 2020 es una pala con acabado rugoso, este acabado lo implementan con su tecnología de relieves 3D Spin. Esta es la pala oficial de Juan Lebrón, uno de los mejores jugadores del World Padel Tour en la actualidad. Se trata de un arma de potencia para los jugadores que prefieren un juego agresivo. Construida al 100% con carbono en un formato de diamante.

Nox At10 Luxury Genius Arena

Esta es la nueva pala de Agustín Tapia. Esta versión conserva las características de su predecesora, el formato redondo, balance bajo y una construcción total de carbono. El cambio está en su nuevo acabado rugoso para los efectos, con una superficie de arena de sílice para proporcionar el máximo agarre para la pelota.

Siux Tsunami 4.0 Luxury

La Siux Tsunami 4.0 Luxury es una pala polivalente, para cualquier estilo de juego en el nivel profesional. Destaca por tener una sólida y tecnológica estructura conformada por un marco de carbono 6K y planos de fibra 21K. El acabado de esta pala es 3D Hexagon Face, con una superficie con pequeños puntos en forma de hexágono que mejora los golpes cortados.

Palas con acabado liso

Black Crown Grizzly Control

Esta es una pala 100% control, con formato redondo y balance bajo. La pala cuenta con un marco 80% carbono y planos de fibra de vidrio. Además, tiene un tacto muy suave. Tiene un acabado liso brillante perfecto para los golpes planos.

Head Graphene 360 Gamma Pro

Esta pala con acabado liso es una de las más especiales del mercado. Tiene un formato único, en forma de hexágono. Eso le permite tener un punto dulce más amplio para un mejor control.

Siux Black Carbon Luxury 12k Esta es una de las mejores palas de la temporada, polivalente para ajustarse a cualquier estilo de juego. Además, presenta una estructura compuesta por un doble tubular de carbono y caras de carbono 12K. Esta pala tiene un elegante acabado liso mate.

No hay comentarios

Dejar una respuesta