Saque a la australiana vs saque clásico (I)

Saque a la australiana vs saque clásico (I)

Compartir
Portada Saque a la asutraliana vs saque clásico

Hoy vamos a hablar de un tema que suele salir prácticamente cada vez que jugamos un partido de padel: ¿ hacemos australiana o no? Es cierto que la mayoría de la gente usa hoy en día el saque a la australiana, pero algunos nos resistimos a usarla y preferimos el saque clásico.

Este tema lo vamos a dividir en dos partes. En esta primera parte trataremos el porqué de usar el saque clásico con sus ventajas e inconvenientes y el próximo artículo estará dedicado al saque a la australiana.

Saque clásico

Esta forma de jugar es aquella en la que cada componente de una pareja de padel se sitúa en una parte de la pista, uno al drive y el otro al revés. A la hora de restar mantienen su lado de la pista, al igual que ocurre al hacer la australiana. La principal diferencia viene cuando esa pareja tiene que sacar, ya que cuando el jugador que se encuentra jugando en el revés debe sacar en el lado del drive, el jugador del drive cambia su posición y se sitúa en el lado del revés hasta que finalice el punto. Cuando el jugador de revés saque desde la posición de revés no se intercambian posiciones, como con el saque a la australiana.

Como véis, cuando una pareja juega con el saque clásico, el jugador mantiene su posición durante buena parte del partido y sólo cambia de posición cuando su compañero saque en su parte del campo. A penas se pasa un 25% del partido fuera de posición.Imágen Saque clásico

¿Por qué usar el saque clásico?

A nivel profesional es cierto que es mucho mejor hacer saque a la australiana ya que los jugadores se especializan en un lado de la pista  según sus características de juego y la compenetración con su compañero es mayor. Cada uno sabe la zona que tiene que cubrir y se evitan las típicas dudas de quién va a por esa bola y quién a por aquella.

Hasta aquí perfecto, pero ¿qué pasa con el padel amateur? Los jugadores amateurs, los que no nos ganamos la vida en esto y jugamos a padel por pura diversión.

Un jugador amateur debería de ser capaz de poder jugar en cualquier lado de la pista indistintamente de sus características de juego. Todos tenemos un lado preferido donde desarrollamos mejor nuestro juego, está claro, pero no debemos caer en el error de jugar siempre en la misma posición.

Si hacemos saque clásico estaremos jugando la mayor parte del partido en el lado donde mejor jugamos, pero también podremos practicar en el lado donde más incómodos jugamos. Y eso es bueno, cuanto más nos centremos en jugar sólo en un lado, más nos estamos limitando nuestro juego. Si jugamos de esta forma, poco a poco podemos ir mejorando en posicionamiento en nuestro lado malo y mejorar esos golpes que no se nos dan demasiado bien, no nos centremos en lo que sabemos hacer, intentemos mejorar y tener un juego más completo.

Img post saque Clásico

Muchos pensaréis que para qué vamos a jugar así si haciendo australiana no hace falta cambiar de lado. Correcto eso es así, pero ¿qué pasa cuando os apuntáis a una partida abierta y os juntáis 3 o 4 jugadores de revés? Aquí viene el lío, ya que uno mínimo tiene que cambiar su posición y al no estar acostumbrado a jugar en el drive lo pasará mal y si encima hacen australiana pues tierra trágame…

Por cosas como esta hay que intentar ser polivalente y tratar de defenderse en los dos lados de la pista y el saque clásico ayuda a ello, pero como casi todo en esta vida, también tiene sus inconvenientes.

Y es que, el cambiar de lado puede provocar que haya cierta falta de entendimiento en la pareja a la hora de ir a las bolas del centro por ejemplo. Normalmente las bolas que van al centro son para el jugador que está en el revés, por eso muchas veces el jugador que suele estar en el drive cuando cambia de posición no va a por esas bolas o si lo hace va con dudas. Esto es un problema cuando apenas conoces a tu compañero, porque aunque antes del partido se hable la cabra tira para el monte y un jugador de drive deja esas bolas para el jugador de revés. Esto es algo que solo se puede solucionar con el tiempo y la práctica, pero que muchas veces es desesperante.

Conclusión personal

A mi personalmente me gusta jugar con saque clásico, ya que pese a ser jugador de revés me gusta poder cambiar de lado de vez en cuando. Muchas veces me ha pasado de apuntarme a una partida abierta y que me lleguen y digan: “solo voy a pedir una cosa y es jugar en el revés, la zona del drive ni pisarla”. Y como no, te toca jugar en el drive y encima haciendo australiana. Es algo que no gusta, sobretodo al ser amateurs no hay nivel suficiente para ser tan determinantes en un lado como para ser jugador específico de drive o revés.

Como os hemos dicho antes, en el próximo artículo os hablaremos de las ventajas y los inconvenientes del saque a la australiana. Esperamos que os guste y nos comentéis que tipo de saque preferís vosotros: ¿ clásico o a la australiana?

1 Comentario

Dejar una respuesta